Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Candidatos presidenciales en Honduras coinciden en males crónicos del paÃs - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Candidatos presidenciales en Honduras coinciden en males crónicos del paÃs
23 nov 2017
Fuente: Tegucigalpa 22 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El combate a la corrupción, la pobreza y el desempleo, y mejores niveles de educación, salud y seguridad centran las promesas de campaña de los tres candidatos con posibilidades de triunfo en las elecciones del domingo en Honduras.
En las elecciones del próximo domingo participarán diez partidos polÃticos, dos de ellos en una Alianza de Oposición contra la Dictadura que rechaza la reelección que busca Hernández.
Ese rechazo es porque la Constitución no permite, bajo ninguna modalidad, la reelección presidencial, pero un fallo de 2015 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dejó abierta esa posibilidad.
Los partidos Nacional y Liberal, ambos conservadores y con más de un siglo de historia, han alternado el poder en un bipartidismo que se rompió en el 2013, cuando el segundo en las elecciones fue el Libertad y Refundación (LIBRE), surgido tras el golpe de Estado que en el 2009 derrocó al entonces presidente Manuel Zelaya.
Nasralla, quien ya no es parte del PAC, ahora es el candidato de la Alianza de Oposición que conforman LIBRE y el minoritario Partido Innovación y Unidad-Social Demócrata (PINU-SD).
Hernández ha enfatiza su campaña en que "El cambio ya empezó y debe continuar", resumiendo los logros que en su opinión ha tenido el paÃs principalmente en seguridad, creación de nuevos empleos y obras de infraestructura.
Esos pilares son "Reconstrucción del Estado de derecho y la institucionalidad", "Seguridad humana", "Reactivación económica para la generación de empleo", "Educación, salud y protección social" y un "Gobierno eficiente y tecnológico".
Cualquiera de los candidatos que gane la Presidencia de Honduras, heredará un paÃs con un crecimiento de al menos un 4,1 % este año, una deuda que llegó ya el 47 % del PIB al cierre de septiembre y una pobreza que afecta a más del 60 % de sus 8,7 millones de habitantes, según fuentes oficiales.
Fuente: Tegucigalpa 22 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.