Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 CNC destaca que el Gobierno otorgue incentivos reales a inversión petrolera - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
"Aunque sea un poco tarde, estamos entusiastas y ojalá se concrete (en negocios). Tiene que ver básicamente con la seguridad jurÃdica y los incentivos reales; en esa lÃnea el Gobierno ha trabajado en el último tiempo, en los últimos años ha sacado una serie de incentivos que está haciendo que las petroleras vuelvan", señaló.
Salinas hizo un breve balance del Foro de PaÃses Exportadores de Gas que se desarrolla en la ciudad de Santa Cruz, escenario en el que la estatal Yacimientos PetrolÃferos Fiscales Bolivianos (YPFB), suscribió el martes contratos de exploración por 1.582 millones de dólares con las petroleras Shell (angloholandesa), Repsol (España), PAE (Argentina), Petrobras (Brasil) y las subsidiarias de la estatal hidrocarburÃfera Chaco y Andina.
Dijo que la CNC ve con mucho entusiasmo el desarrollo del Foro de PaÃses Exportadores de Gas que se realiza en la ciudad de Santa Cruz, y los contratos petroleros "porque el gran problema que tenemos es la alta dependencia del precio a los commodities -básicamente del gas-, y con la caÃda del precio del gas todos los ingresos han caÃdo. Lo más grave es que las reservas del gas cada vez se están reduciendo".
Salinas expresó su preocupación de que se acabe el gas dentro de 10 ó 15 años porque ahà la situación del paÃs serÃa insostenible. "Es algo que hemos pedido al Gobierno hace muchÃsimos años, deberÃa haberse empezado hace mucho tiempo en la promoción para las inversiones en el sector hidrocarburo, sobre todo para el área de exploración", dijo.
La ley de Incentivos forma parte de un paquete de incentivos para las petroleras, como el Decreto Supremo 1202 del 18 de abril de 2012, que establece modificaciones al Presupuesto General del Estado (PGE), estableciendo incentivos a la producción de petróleo para promover la exploración y reducir las importaciones de derivados de petróleo, asà como incentivos a la producción de gas natural en campos marginales y/o pequeños.
En diciembre de 2015, la ley 767 crea fondos de incentivos a la exploración petrolera y extrae del Impuesto Directo a los Hidrocarburos un 12%, para crear una bolsa que incentive a las petroleras a buscar gas y petróleo, lo que generó un desequilibrio en la generación de recursos.
En cuanto al DS 2992 de noviembre 2016, se observó que clasifique dos tipos de la exploración petrolera: la primera, que necesita la consulta, asà como el estudio de evaluación de impacto ambiental; y la segunda, que no requiere de consulta ni de ningún estudio.
Fuente: La Paz, 22 (ANF)
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.