Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Asambleísta: "Perdonazo" es un pedido desesperado de recursos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de noviembre de 2017

Portada Principal
Jueves 23 de noviembre de 2017
ver hoy
Desde hoy
Profesionales en salud acatan huelga general indefinida
Pág 1 
Municipio asumirá acciones contra quienes avalaron avasallamientos en Huajara
Pág 1 
Testigo revela que Pari entregó más de un millón de bolivianos a dueño de Rent-A-Car
Pág 1 
Recaudan Bs. 290.000 para que Siervas de María paguen deuda a la Aduana
Pág 1 
Ayer fue inaugurada
Parroquia "Santa Cecilia" fortalecerá la fe de vecinos de Villa Challacollo
Pág 2 
En feria: Seis empresas muestran sus productos para el desayuno escolar 2018
Pág 2 
Productos de la feria fueron del agrado de la población
Pág 2 
Para la próxima gestión
FES-O exigirá que desayuno escolar de secundaria sea diferente al de primaria
Pág 2 
Sindicato de Minoristas 5 de Abril
Comerciantes ambulantes piden espacios para días de feria
Pág 2 
Celebración por "Santa Cecilia" convirtió la playa de estacionamiento en un bar abierto
Pág 2 
Decisión de ampliado
Comisión debe solucionar conflicto del transporte urbano hasta hoy
Pág 3 
TEDO culmina armado de 1.541 maletas electorales para las elecciones judiciales
Pág 3 
Libro de Carlos Börth Irahola devela la verdadera "Crisis de la justicia boliviana"
Pág 3 
Unidad Educativa Adolfo Mier estrena su nueva infraestructura
Pág 3 
En las elecciones judiciales
Constitucionalista explica qué puede pasar si ganan los votos nulos o blancos
Pág 3 
"Gira de Moda" fomenta la innovación y el diseño en emprendedores orureños
Pág 3 
Editorial
Sufragar es un deber cívico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Bolivia y las elecciones chilenas
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¡Gasolinazo en Bolivia!
Pág 4 
SURAZO
Gesta Bárbara
Pág 4 
El docente no debe perder la dignidad y prestigio académicos
Pág 4 
Uso eficaz de recursos
Pág 4 
Simposio Nacional de Plantas Medicinales:
Médicos tradicionales realizarán listado oficial de plantas medicinales
Pág 5 
En su aniversario:
Estudiantes de Antequera se benefician con 30 computadoras
Pág 5 
Asambleísta: "Perdonazo" es un pedido desesperado de recursos
Pág 5 
54 años
Provincia Saucarí recibe dos declaratorias en su aniversario
Pág 5 
Presidenta de Diputados acusa al Colegio Médico de romper acuerdos
Pág 5 
Gerente de San Buenaventura anuncia la "desaparición" de El Diario
Pág 5 
Músicos orureños festejaron su día honrando a Santa Cecilia
Pág 6 
"El paisaje en la pintura" es la propuesta de estudiantes del ISBA
Pág 6 
Inicia la programación para el pago del Bono "Juancito Pinto" en Achacachi
Pág 6 
Belleza Transformista Bolivia 2017 inicia hoy en la Capital del Folklore
Pág 6 
Cooperación Suiza contribuye a la gestión ambiental en municipios del Valle Alto
Pág 6 
Carlos Ramallo y Sergio Aldana presentaron "Charango compañero"
Pág 7 
Mujeres exigen respeto a sus derechos por Día Internacional de la No Violencia
Pág 8 
Iglesia Católica llama a votar sin dejarse llevar por consignas o temor
Pág 8 
Foro del Gas:
CNC destaca que el Gobierno otorgue incentivos reales a inversión petrolera
Pág 8 
Juez libera a 7 ciudadanos chinos acusados de explotación ilegal de oro
Pág 8 
Afirman altas autoridades
Mesa, Tuto y Doria Medina no son "vírgenes políticos"
Pág 8 
Oruro - Regional

Asambleísta: "Perdonazo" es un pedido desesperado de recursos

23 nov 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El asambleísta departamental William Tórrez, se refirió al denominado Programa de Regularización de Adeudos Tributarios o "perdonazo", y la ampliación de este definida por el alcalde Edgar Bazán hasta el próximo mes, indicando que esta medida y sus diferentes modificaciones de los plazos de culminación hacen notar que esta acción asumida por el gobierno municipal, es un pedido desesperado de recursos ante una gestión que ha tenido más observaciones que luces.

Para Tórrez la política tributaria del municipio está mostrando diversas debilidades, siendo la aparentemente "indefinida" ampliación del "perdonazo", una muestra más de las deficiencias de la gestión, además, cuestionó la legalidad de este proceso que en su momento fue observado por el ministerio de Economía y Finanzas, aunque luego fue subsanado, sin embargo dejaría ciertas dudas sobre si realmente se estarían cumpliendo los objetivos establecidos para la amnistía tributaria.

"Conforme se tiene de la revisión de la normativa vigente, es potestad de los gobiernos autónomos municipales la ejecución de los montos devengados por deudas tributarias, conforme a un procedimiento establecido, habrá que saber si es que el municipio de Oruro cuenta con las reparticiones jurídicas-técnicas que puedan cumplir con el deber de recuperar recursos adeudados al municipio", indicó el asambleísta Tórrez.

La autoridad departamental afirmó además que siguiendo con la línea principal, las obras efectuadas por la gestión de la Alcaldía de Oruro, así como el descenso de los recursos provenientes de los impuestos a los hidrocarburos, han creado una necesidad de recursos para la cobertura de los mismos, recursos que deben aparecer de forma inmediata, eso es en teoría la esencia de la existencia de un "perdonazo", pero que este aspecto deja la duda de que si esta medida realmente fue acertada y efectiva.

El asambleísta señaló también que llama poderosamente la atención que se efectúe esta ampliación, más aún con las serias observaciones a la gestión del burgomaestre de Oruro, implicado en presuntos casos de adquisiciones irregulares, y de forma mucho más interesante cuando hay voces de pedidos de revocatorios. Entonces es esta ampliación del "perdonazo" una medida política con fines electoralistas, o es acaso una medida para paliar una ausencia de recursos económicos en el municipio de Oruro.

"Sin duda es un hecho que merece ser observado con detenimiento; con todas sus implicaciones legales, técnicas y hasta sociales, el llamado "perdonazo tributario" es una realidad y lo será hasta el mes de enero próximo, esperemos que se esté obrando dentro de la legalidad, la buena fe, y no exista un motivo oculto", agregó Tórrez.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: