Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
"Gira de Moda" fomenta la innovación y el diseño en emprendedores orureños - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de noviembre de 2017

Portada Principal
Jueves 23 de noviembre de 2017
ver hoy
Desde hoy
Profesionales en salud acatan huelga general indefinida
Pág 1 
Municipio asumirá acciones contra quienes avalaron avasallamientos en Huajara
Pág 1 
Testigo revela que Pari entregó más de un millón de bolivianos a dueño de Rent-A-Car
Pág 1 
Recaudan Bs. 290.000 para que Siervas de María paguen deuda a la Aduana
Pág 1 
Ayer fue inaugurada
Parroquia "Santa Cecilia" fortalecerá la fe de vecinos de Villa Challacollo
Pág 2 
En feria: Seis empresas muestran sus productos para el desayuno escolar 2018
Pág 2 
Productos de la feria fueron del agrado de la población
Pág 2 
Para la próxima gestión
FES-O exigirá que desayuno escolar de secundaria sea diferente al de primaria
Pág 2 
Sindicato de Minoristas 5 de Abril
Comerciantes ambulantes piden espacios para días de feria
Pág 2 
Celebración por "Santa Cecilia" convirtió la playa de estacionamiento en un bar abierto
Pág 2 
Decisión de ampliado
Comisión debe solucionar conflicto del transporte urbano hasta hoy
Pág 3 
TEDO culmina armado de 1.541 maletas electorales para las elecciones judiciales
Pág 3 
Libro de Carlos Börth Irahola devela la verdadera "Crisis de la justicia boliviana"
Pág 3 
Unidad Educativa Adolfo Mier estrena su nueva infraestructura
Pág 3 
En las elecciones judiciales
Constitucionalista explica qué puede pasar si ganan los votos nulos o blancos
Pág 3 
"Gira de Moda" fomenta la innovación y el diseño en emprendedores orureños
Pág 3 
Editorial
Sufragar es un deber cívico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Bolivia y las elecciones chilenas
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¡Gasolinazo en Bolivia!
Pág 4 
SURAZO
Gesta Bárbara
Pág 4 
El docente no debe perder la dignidad y prestigio académicos
Pág 4 
Uso eficaz de recursos
Pág 4 
Simposio Nacional de Plantas Medicinales:
Médicos tradicionales realizarán listado oficial de plantas medicinales
Pág 5 
En su aniversario:
Estudiantes de Antequera se benefician con 30 computadoras
Pág 5 
Asambleísta: "Perdonazo" es un pedido desesperado de recursos
Pág 5 
54 años
Provincia Saucarí recibe dos declaratorias en su aniversario
Pág 5 
Presidenta de Diputados acusa al Colegio Médico de romper acuerdos
Pág 5 
Gerente de San Buenaventura anuncia la "desaparición" de El Diario
Pág 5 
Músicos orureños festejaron su día honrando a Santa Cecilia
Pág 6 
"El paisaje en la pintura" es la propuesta de estudiantes del ISBA
Pág 6 
Inicia la programación para el pago del Bono "Juancito Pinto" en Achacachi
Pág 6 
Belleza Transformista Bolivia 2017 inicia hoy en la Capital del Folklore
Pág 6 
Cooperación Suiza contribuye a la gestión ambiental en municipios del Valle Alto
Pág 6 
Carlos Ramallo y Sergio Aldana presentaron "Charango compañero"
Pág 7 
Mujeres exigen respeto a sus derechos por Día Internacional de la No Violencia
Pág 8 
Iglesia Católica llama a votar sin dejarse llevar por consignas o temor
Pág 8 
Foro del Gas:
CNC destaca que el Gobierno otorgue incentivos reales a inversión petrolera
Pág 8 
Juez libera a 7 ciudadanos chinos acusados de explotación ilegal de oro
Pág 8 
Afirman altas autoridades
Mesa, Tuto y Doria Medina no son "vírgenes políticos"
Pág 8 
Oruro - Regional

"Gira de Moda" fomenta la innovación y el diseño en emprendedores orureños

23 nov 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Un taller especial para emprendedores, confeccionistas, estudiantes y empresarios, se desarrolló en el marco del evento "Gira Moda", mediante el cual se trajo a dos expertas en el rubro de diseño y moda de la empresa Inexmoda de Colombia, para impartir estos cursos en cuatro ciudades del país, en Oruro la actividad se cumplió ayer con la presencia de 80 participantes.

El encuentro fue desarrollado en el marco del programa "Dialogo Público - Privado", organizado por la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, y la cooperación de Dinamarca, realizándose estas conferencias en Santa Cruz, La Paz, ayer en Oruro, y muy pronto en la ciudad de Sucre.

Manuel Sangueza, en representación de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO), señaló que la actividad "Gira de Moda" 2017, consiste en brindar capacitación a microempresarios y emprendedores de las áreas textiles y confecciones, para tal efecto se cuenta con la presencia de dos expositoras del instituto Inexmoda de Colombia, quienes realizaron un taller que concitó la presencia de 80 participantes.

Jesús Acosta, gerente general del Conglomerado Textil Boliviano, mencionó que el objetivo es traer conceptos de innovación, asistencia técnica, y otros para el sector textil, confecciones, joyería y cuero, y que se puedan aplicar las nuevas tendencias.

"Uno de los cuellos de botella de estos rubros es la creación de nuevas colecciones para ofertar a los mercados nacionales e internacionales, Inexmoda es un instituto colombiano especializado en estos temas, tiene una amplia experiencia y bagaje en la plataforma de tendencias, traerlo a nuestro país es un esfuerzo económico fuerte que se da gracias a las entidades auspiciantes", mencionó.

Agregó que los resultados de este trabajo se verán a largo plazo, cuando las manos emprendedoras orureñas saquen al mercado las nuevas tendencias de moda con ideas creativas efectuadas acá en Oruro.

Luisa Fernanda Henao, analista de moda de Inexmoda, mencionó que el instituto está abocado a inculcar conocimiento para generar los sistemas de tendencias, como entidad se tuvieron varias experiencias que se comparten con las regiones vecinas.

Indicó que algo muy importante es saber que cuando los empresarios están capacitados pueden llegar mucho más lejos, se pueda generar innovación y creación.

Señaló que en el corto tiempo que están en el país, se notó que Bolivia tiene un gran potencial para hacer innovaciones, creaciones, y que se lo debe explotar de forma apropiada, ya que algo sobresaliente de los bolivianos es que realizan trajes y ropas con un acabado impecable que pueden ser requeridos en otros países.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: