Jueves 23 de noviembre de 2017

ver hoy








































Oruro - Regional
En las elecciones judiciales
Constitucionalista explica qué puede pasar si ganan los votos nulos o blancos
23 nov 2017
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El abogado constitucionalista y ex ministro de Justicia, Carlos Alarcón, estuvo presente ayer en la ciudad de Oruro y se refirió al tema de las elecciones judiciales del próximo 3 de diciembre, expresando que en el caso de que si se imponen los votos nulos y blancos frente a los denominados válidos por el Ã?rgano Electoral, las próximas autoridades judiciales serÃan ilegÃtimas e ilegales, lo cual causarÃa aún mayor debilitamiento de la justicia en el paÃs.
Alarcón indicó que este aspecto debe ser seriamente analizado por las autoridades electorales y por la población que emitirá su voto, ya que lo correcto ante un panorama de una virtual victoria del voto blanco o el nulo, debiera dar paso a un nuevo proceso de preselección de candidatos, pero que lamentablemente desde el discurso del partido de gobierno, se evidencia que se sà o sà se impondrán nuevas autoridades a pesar del rechazo que ya ha mostrado la población ante este proceso.
El abogado constitucionalista señaló que este proceso desde un inicio tuvo diversas observaciones, en razón de que los candidatos fueron impuestos por una instancia superior, en este caso la Asamblea Plurinacional, dejando al ciudadano sin opciones reales de voto, es por esta razón que la población tiene todo el derecho de rechazar esta mala preselección de los candidatos, supuestamente en base a sus méritos mediante su voto nulo o blanco.
"El ex presidente Carlos Mesa claramente manifestó las razones de su voto nulo, siendo estas que el sistema establecido en la Constitución, primero lleva a los desastres que están haciendo que cada vez tengamos un peor sistema de justicia, segundo que el trabajo de preselección de la Asamblea Legislativa ha sido pésimo, ya que no se dieron las alternativas para que sea un proceso transparente, objetivo que garantice la independencia del sistema de justicia", afirmó Alarcón.
Fuente: LA PATRIA