Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Recaudan Bs. 290.000 para que Siervas de María paguen deuda a la Aduana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de noviembre de 2017

Portada Principal
Jueves 23 de noviembre de 2017
ver hoy
Desde hoy
Profesionales en salud acatan huelga general indefinida
Pág 1 
Municipio asumirá acciones contra quienes avalaron avasallamientos en Huajara
Pág 1 
Testigo revela que Pari entregó más de un millón de bolivianos a dueño de Rent-A-Car
Pág 1 
Recaudan Bs. 290.000 para que Siervas de María paguen deuda a la Aduana
Pág 1 
Ayer fue inaugurada
Parroquia "Santa Cecilia" fortalecerá la fe de vecinos de Villa Challacollo
Pág 2 
En feria: Seis empresas muestran sus productos para el desayuno escolar 2018
Pág 2 
Productos de la feria fueron del agrado de la población
Pág 2 
Para la próxima gestión
FES-O exigirá que desayuno escolar de secundaria sea diferente al de primaria
Pág 2 
Sindicato de Minoristas 5 de Abril
Comerciantes ambulantes piden espacios para días de feria
Pág 2 
Celebración por "Santa Cecilia" convirtió la playa de estacionamiento en un bar abierto
Pág 2 
Decisión de ampliado
Comisión debe solucionar conflicto del transporte urbano hasta hoy
Pág 3 
TEDO culmina armado de 1.541 maletas electorales para las elecciones judiciales
Pág 3 
Libro de Carlos Börth Irahola devela la verdadera "Crisis de la justicia boliviana"
Pág 3 
Unidad Educativa Adolfo Mier estrena su nueva infraestructura
Pág 3 
En las elecciones judiciales
Constitucionalista explica qué puede pasar si ganan los votos nulos o blancos
Pág 3 
"Gira de Moda" fomenta la innovación y el diseño en emprendedores orureños
Pág 3 
Editorial
Sufragar es un deber cívico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Bolivia y las elecciones chilenas
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¡Gasolinazo en Bolivia!
Pág 4 
SURAZO
Gesta Bárbara
Pág 4 
El docente no debe perder la dignidad y prestigio académicos
Pág 4 
Uso eficaz de recursos
Pág 4 
Simposio Nacional de Plantas Medicinales:
Médicos tradicionales realizarán listado oficial de plantas medicinales
Pág 5 
En su aniversario:
Estudiantes de Antequera se benefician con 30 computadoras
Pág 5 
Asambleísta: "Perdonazo" es un pedido desesperado de recursos
Pág 5 
54 años
Provincia Saucarí recibe dos declaratorias en su aniversario
Pág 5 
Presidenta de Diputados acusa al Colegio Médico de romper acuerdos
Pág 5 
Gerente de San Buenaventura anuncia la "desaparición" de El Diario
Pág 5 
Músicos orureños festejaron su día honrando a Santa Cecilia
Pág 6 
"El paisaje en la pintura" es la propuesta de estudiantes del ISBA
Pág 6 
Inicia la programación para el pago del Bono "Juancito Pinto" en Achacachi
Pág 6 
Belleza Transformista Bolivia 2017 inicia hoy en la Capital del Folklore
Pág 6 
Cooperación Suiza contribuye a la gestión ambiental en municipios del Valle Alto
Pág 6 
Carlos Ramallo y Sergio Aldana presentaron "Charango compañero"
Pág 7 
Mujeres exigen respeto a sus derechos por Día Internacional de la No Violencia
Pág 8 
Iglesia Católica llama a votar sin dejarse llevar por consignas o temor
Pág 8 
Foro del Gas:
CNC destaca que el Gobierno otorgue incentivos reales a inversión petrolera
Pág 8 
Juez libera a 7 ciudadanos chinos acusados de explotación ilegal de oro
Pág 8 
Afirman altas autoridades
Mesa, Tuto y Doria Medina no son "vírgenes políticos"
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Recaudan Bs. 290.000 para que Siervas de María paguen deuda a la Aduana

23 nov 2017

Fuente: La Paz, 22 (ANF)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La campaña para ayudar a las Siervas de María, se inició en agosto de este año, cuando diversas entidades abrieron una cuenta bancaria para acumular 290.000 bolivianos, monto que adeudan las religiosas a la Aduana Nacional por la importación de equipos donados para el hospital Santa Bárbara de la ciudad de Sucre.

"Hoy 22 de noviembre, cerramos nuestra campaña en favor de las Siervas de María, para ayudarles a pagar su deuda a la Aduana Nacional con el traspaso desde nuestra cuenta hacia esta entidad de un monto de 290.000 bolivianos. Cifra redonda por impuestos, multas e intereses que cargaban sobre nuestras hermanitas por un conteiner de ayuda humanitaria", informó el sacerdote jesuita Bernardo Gantier.

El resto de la deuda será cubierto por las religiosas, "que han hecho su propio sacrificio con las comunidades de las mismas Siervas de María de Brasil, Uruguay, Argentina, Bolivia y Perú", agregó el padre.

En agosto, el sacerdote lamentó que el Estado les pase la factura a las Siervas de María que recibieron la donación en equipos médicos para atender a los más pobres, pese a ello las religiosas se vieron obligadas a pagar por esos equipos. Gantier criticó el hecho de que las autoridades no tengan la voluntad de condonar la deuda, siendo que se trata de un servicio al hospital.

Hace aproximadamente cuatro meses, se dio inicio a la campaña ciudadana para recolectar 120.000 dólares para saldar la deuda que tenían las monjas con la Aduana Nacional.

Por esa deuda, las Siervas de María tienen dos casas embargadas y no se toma en cuenta "todo lo que estas hermanas han hecho por Sucre, por el país, atendiendo a los enfermos con una dedicación que solamente puede surgir cuando hay una vocación inspirada en Dios", dijo entonces el sacerdote.

La importación de los equipos

Los contenedores que observa la Aduana fueron importados hace 12 años y contenían equipamiento médico, insumos y otros materiales destinados a la atención de los pacientes con pocos recursos económicos del hospital Santa Bárbara, lugar donde durante muchos años apoyaron las religiosas.

En pasados días, las Siervas de María informaron oficialmente su retiro del hospital Santa Bárbara, donde estuvieron más de 117 años, por la "disminución de la vocación religiosa", ya que les es imposible llevar a cabo su labor de cuidado de los enfermos al verse disminuidas.

Fuente: La Paz, 22 (ANF)
Para tus amigos: