Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Profesionales en salud acatan huelga general indefinida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 23 de noviembre de 2017

Portada Principal
Jueves 23 de noviembre de 2017
ver hoy
Desde hoy
Profesionales en salud acatan huelga general indefinida
Pág 1 
Municipio asumirá acciones contra quienes avalaron avasallamientos en Huajara
Pág 1 
Testigo revela que Pari entregó más de un millón de bolivianos a dueño de Rent-A-Car
Pág 1 
Recaudan Bs. 290.000 para que Siervas de María paguen deuda a la Aduana
Pág 1 
Ayer fue inaugurada
Parroquia "Santa Cecilia" fortalecerá la fe de vecinos de Villa Challacollo
Pág 2 
En feria: Seis empresas muestran sus productos para el desayuno escolar 2018
Pág 2 
Productos de la feria fueron del agrado de la población
Pág 2 
Para la próxima gestión
FES-O exigirá que desayuno escolar de secundaria sea diferente al de primaria
Pág 2 
Sindicato de Minoristas 5 de Abril
Comerciantes ambulantes piden espacios para días de feria
Pág 2 
Celebración por "Santa Cecilia" convirtió la playa de estacionamiento en un bar abierto
Pág 2 
Decisión de ampliado
Comisión debe solucionar conflicto del transporte urbano hasta hoy
Pág 3 
TEDO culmina armado de 1.541 maletas electorales para las elecciones judiciales
Pág 3 
Libro de Carlos Börth Irahola devela la verdadera "Crisis de la justicia boliviana"
Pág 3 
Unidad Educativa Adolfo Mier estrena su nueva infraestructura
Pág 3 
En las elecciones judiciales
Constitucionalista explica qué puede pasar si ganan los votos nulos o blancos
Pág 3 
"Gira de Moda" fomenta la innovación y el diseño en emprendedores orureños
Pág 3 
Editorial
Sufragar es un deber cívico
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Bolivia y las elecciones chilenas
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
¡Gasolinazo en Bolivia!
Pág 4 
SURAZO
Gesta Bárbara
Pág 4 
El docente no debe perder la dignidad y prestigio académicos
Pág 4 
Uso eficaz de recursos
Pág 4 
Simposio Nacional de Plantas Medicinales:
Médicos tradicionales realizarán listado oficial de plantas medicinales
Pág 5 
En su aniversario:
Estudiantes de Antequera se benefician con 30 computadoras
Pág 5 
Asambleísta: "Perdonazo" es un pedido desesperado de recursos
Pág 5 
54 años
Provincia Saucarí recibe dos declaratorias en su aniversario
Pág 5 
Presidenta de Diputados acusa al Colegio Médico de romper acuerdos
Pág 5 
Gerente de San Buenaventura anuncia la "desaparición" de El Diario
Pág 5 
Músicos orureños festejaron su día honrando a Santa Cecilia
Pág 6 
"El paisaje en la pintura" es la propuesta de estudiantes del ISBA
Pág 6 
Inicia la programación para el pago del Bono "Juancito Pinto" en Achacachi
Pág 6 
Belleza Transformista Bolivia 2017 inicia hoy en la Capital del Folklore
Pág 6 
Cooperación Suiza contribuye a la gestión ambiental en municipios del Valle Alto
Pág 6 
Carlos Ramallo y Sergio Aldana presentaron "Charango compañero"
Pág 7 
Mujeres exigen respeto a sus derechos por Día Internacional de la No Violencia
Pág 8 
Iglesia Católica llama a votar sin dejarse llevar por consignas o temor
Pág 8 
Foro del Gas:
CNC destaca que el Gobierno otorgue incentivos reales a inversión petrolera
Pág 8 
Juez libera a 7 ciudadanos chinos acusados de explotación ilegal de oro
Pág 8 
Afirman altas autoridades
Mesa, Tuto y Doria Medina no son "vírgenes políticos"
Pág 8 
Oruro - Regional

Desde hoy

Profesionales en salud acatan huelga general indefinida

23 nov 2017

Fuente: LA PATRIA

La medida será ejecutada a nivel nacional en rechazo a la aplicación de la "mala praxis" profesional

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los médicos y profesionales en salud del departamento de Oruro, se suman a la huelga general indefinida, que comienza hoy a nivel nacional, en rechazo al Articulo Nº 200 del proyecto del Código del Sistema Penal, el cual refiere a la "mala praxis" profesional, y en contra del Decreto Supremo Nº 3385, que determina la creación de la Autoridad de Fiscalización y Control en Salud (Asinsa).

Un anuncio del Colegio Médico de Bolivia, señala: "Con este artículo Nº 200, a los profesionales nos dan seis años de cárcel. Nos quitan nuestro título hasta por 10 años. Además nos obliga a resarcir los daños, y si no tenemos recursos embargarán hasta nuestros bienes familiares. Este artículo contempla además la sumatoria de penas. Nos sancionan 4 veces por el mismo delito".

"Lamentablemente días atrás nos dan una sorpresa presentando el Decreto Supremo Nº 3385, sin consensuar con la clase de los profesionales en salud, entonces esa ha sido una molestia, nuevamente no cumplen los convenios, los acuerdos a los que se llega, directamente quieren imponer ese organismo de control y de fiscalización del sector salud", refiere la postura del Colegio Médico de Oruro.

En Oruro, esta medida fue asumida el martes en horas de la noche, en una asamblea general donde participaron los profesionales de salud del Consejo Departamental de Salud (Codesa), determinaron en primera instancia acatar dicha huelga con reforzamiento de los servicios de emergencia en cada uno de los hospitales y establecimientos de salud del departamento.

A esta medida también se suma la Federación de Sindicatos Médicos y Ramas Afines (Fesimras) de la Caja Nacional de Salud (CNS), con diferentes medidas y obviamente la regional de Oruro acatará dicha disposición.

Según un Circular Instructivo de la Fesimras, en Santa Cruz los profesionales en salud acatarán dicho paro, pero en Sucre radicalizarán la medida con una huelga de hambre que también se inicia hoy jueves 23 de noviembre.

Para los profesionales en salud vanos fueron todas las reuniones de coordinación y acercamiento que tuvieron con autoridades del Ejecutivo y Legislativo nacional, donde se pretendía buscar y consensuar soluciones a sus pedidos que estaban ligados al Decreto Supremo Nº 3091, hoy reemplazado por el Decreto Supremo Nº 3385 y al Articulo Nº 200 del proyecto del Código del Sistema Penal.

Respecto a posibles descuentos por esta paralización de actividades, el Colegio Médico de Oruro, manifestó que los miembros del Codesa están dispuestos a asumir las consecuencias, por defender su profesión.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: