Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dudosa seguridad ciudadana - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
No hay día que no se conozca algún hecho que de manera directa o indirecta afecte la seguridad de las personas. Son hechos delictuales que comprometen inclusive la vida de ciudadanos, hay asaltos, robos en domicilios, ataques a mansalva, raptos, violaciones y ultrajes a niños y personas de la tercera edad.
En otra línea igualmente de inseguridad, están los frecuentes accidentes de tránsito, atropellos, choques contra domicilios u otros objetos fijos, como postes y árboles, complicándose esa situación con vuelcos de movilidades de servicio público, también coches particulares, en ambos casos con saldos trágicos, víctimas fatales y cantidad de heridos, en suma tragedias en familias, debido a la irresponsabilidad de conductores que no respetan normas y reglamentos vigentes, constituyendo el estado de embriaguez una de las causas de mayor registro en el caso de accidentes de carretera y algunos que se producen en las calles, representando el hecho un peligro público de mucha gravedad.
En nuestra ciudad proliferan los delitos, se acrecienta el robo de celulares especialmente a jóvenes, mujeres y personas mayores, los delincuentes son también jóvenes organizados en bandas que actúan en diferentes barrios, pero increíblemente han llegado al sector central de la ciudad donde se supone que existe mayor control de las patrullas policiales.
En los últimos días se han producido algunos operativos de parte de personal aduanero y militar en acción abierta contra las actividades del contrabando y posiblemente del tráfico de drogas, el hecho es que en tales confrontaciones se han utilizado gases lacrimógenos y se han producido disparos de armas de fuego, lo que significa una actitud de alta peligrosidad para la seguridad ciudadana, justamente para las personas que nada tienen que ver en esas confrontaciones.
La ciudad de Oruro, después de la de Sucre, constituía una de las más tranquilas con bajo índice delincuencial, sin embargo, en los últimos años tal posición de tranquilidad familiar se altera con una serie de hechos, que sin exageración se han vuelto rutinarios en nuestra cotidianidad, lo que nos muestra facetas especiales que se atribuyen al crecimiento poblacional, a las condiciones sociales del medio con restricciones económicas, a la falta de adecuado control policial y al manifiesto incumplimiento de normas vigentes, por falta de ciertos elementos de cumplimiento disciplinario en la población.
La situación es realmente preocupante porque la tranquila ciudad de Oruro, está convertida en un amplio lugar para las actividades de muchos delincuentes, además por falta de controles y sanciones especiales, es también el escenario de múltiples accidentes de tránsito. En barrios suburbanos, los robos en domicilios particulares se han incrementado notoriamente, mientras que caminar en horas de la noche es un desafío peligroso a la delincuencia reinante.
Ya se ha dicho repetidamente que "la seguridad es tarea de todos", pero es una responsabilidad directa de nuestras autoridades, las policiales, de la Gobernación y las municipales, para que coordinadamente mejoren los sistemas de vigilancia, con más personal patrullando, con más unidades motorizadas que recorran la ciudad, con personal de Tránsito que cuide la seguridad de personas, con el establecimiento de recintos debidamente implementados para personal policial en los barrios de la ciudad y con una masiva campaña de educación ciudadana, para conocer, derechos y deberes, que permitan una convivencia con más seguridad y menos delincuencia, de modo que no esté en duda la seguridad de las personas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.