Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Proceso electoral hondureño en recta final con 9 candidatos a la presidencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Proceso electoral hondureño en recta final con 9 candidatos a la presidencia
21 nov 2017
Fuente: Tegucigalpa, 20 (EFE).-
El proceso de las elecciones generales en Honduras, en la que nueve candidatos buscarán la Presidencia el próximo domingo, entró hoy (ayer) a su recta final con el fin de las campañas, a lo que le seguirá el martes (hoy) un "silencio electoral".
En cumplimiento al calendario del Tribunal Supremo Electoral (TSE), las Fuerzas Armadas comenzaron este lunes la distribución del material para los comicios, que serán los décimos consecutivos desde que Honduras retornó a la democracia en 1980.
Los contenedores con el material electoral salieron desde Tegucigalpa hacia cinco de los 18 departamentos del país en el Caribe, Norte y occidente.
También se hizo el envío a EE.UU. de las maletas para que puedan votar unos 50.000 hondureños en ese país.
"Estos cinco contenedores llevan la esperanza de un pueblo, el deseo ferviente de que la justa cívica sea libre, transparente y que al final cada hondureño con un lápiz dibuje el destino que deseamos para nuestra patria", dijo el presidente del TSE, David Matamoros, en la ceremonia del inicio de la distribución.
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Francisco Álvarez, dijo por su lado que el próximo domingo los hondureños elegirán "libremente" a sus autoridades.
Más de 6 millones de electorales podrán votar para elegir al presidente, tres vicepresidentes, 128 diputados al Parlamento nacional y 20 al Centroamericano, además de 298 alcaldías.
El proceso electoral ha sido marcado por denuncias de "fraude" que un sector de la oposición asegura habrá si las elecciones las gana el presidente hondureño, Juan Orlando Hernández, quien busca la reelección, una de las novedades que tendrán los comicios.
Diez partidos, dos de ellos saldo de una Alianza de Oposición contra la Dictadura, que rechaza la reelección que busca Hernández, y nueve candidatos a la presidencia, participarán en las elecciones, en las que también se escogerán diputados y alcaldías.
De los nueve candidatos presidenciales, solo tres tienen posibilidad de llegar al poder, Juan Orlando Hernández, bajo la bandera del gobernante Partido Nacional; Salvador Nasralla, de la Alianza de Oposición, y Luis Zelaya, por el Partido Liberal, todos conservadores y surgidos de la empresa privada.
Los otros seis candidatos, entre ellos el general retirado Romeo Vásquez, partícipe del golpe de Estado contra el expresidente Manuel Zelaya del 28 de junio de 2009, cuando era jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, integran partidos muy minoritarios.
En las últimas concentraciones de cierre de campaña, Salvador Nasralla y Luis Zelaya han reiterado que ganarán presidencia.
"Tengan la plena seguridad que no les voy a fallar, yo no voy a traicionar al pueblo", dijo Nasralla en uno de sus últimos eventos.
El candidato de los liberales, al cierre de su campaña, el domingo, le dijo a los hondureños "préstenme su voto y les voy a dar cuatro años de prosperidad".
Fuente: Tegucigalpa, 20 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.