Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Brasil apela a la Conciencia Negra en medio del racismo y la desigualdad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 21 de noviembre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Brasil apela a la Conciencia Negra en medio del racismo y la desigualdad

21 nov 2017

Fuente: Sao Paulo, 20 (EFE).-

Los negros y mulatos representan más de la mitad de la población brasileña, pero son también los que más mueren, menos ganan y más sufren con el desempleo en Brasil, donde centenas de personas se congregaron hoy (ayer) en diferentes ciudades para conmemorar el Día de la Conciencia Negra.

En Sao Paulo, los manifestantes se reunieron en la céntrica Avenida Paulista para denunciar el racismo persistente en Brasil y pedir el fin de la violencia contra los jóvenes negros en el gigante sudamericano, el último país de América en abolir la esclavitud, en 1888.

"El genocidio de la población negra en Brasil es muy violento y alcanza principalmente a los jóvenes", dijo en declaraciones a Efe Flavio George, participante de la marcha y miembro de la Coordinación de Entidades Negras de Brasil.

Según las estadísticas divulgadas por la ONU, siete de cada diez personas asesinadas en Brasil son negras y cerca de 23.000 jóvenes negros mueren violentamente cada año en el país, lo que equivale a uno a cada 23 minutos.

Además, mientras que la tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes cayó en un 12 % para los no negros entre 2005 y 2015 en Brasil, la de los negros saltó en un 18 % en el mismo período, unas cifras que, según la ONU, demuestran "el peso del racismo en el actual escenario de violencia en el país". Según el Atlas de la Violencia publicado este año, un negro tiene 23,5 % más de probabilidad de sufrir un asesinato en comparación con ciudadanos de otras razas, sin contar la edad, sexo, escolaridad, estado civil y barrio de residencia.

A pesar de ser mayoría en un país de más de 200 millones de habitantes, la población negra enfrenta otras barreras: está menos escolarizada, tiene más dificultades a la hora de conseguir un empleo y recibe salarios más bajos que los de los blancos, incluso cuando poseen el mismo grado de escolaridad.

Los hombres negros con estudio superior ganan de media un 29 % menos que los blancos, mientras que la diferencia es del 27 % entre las mujeres de diferentes razas en Brasil, de acuerdo con un estudio de Locomotiva.

En el mapa del desempleo, además, los negros y mulatos lideran al representan el 63,7 % del total de parados en Brasil, lo que equivale a 8,3 de los 13 millones personas sin empleo que había en el país en el tercer trimestre del año, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (Ibge). Las estadísticas demuestran también la desigualdad en el mundo empresarial: los negros ocupan tan solo el 4,7 % de los cargos ejecutivos y el 6,5 % de los puestos de gerencia, señala un estudio del instituto Ethos realizado entre las 500 mayores empresas de Brasil.

"La población negra tiene más presencia en los cargos de prácticas y aprendizaje. En los cargos de gerencia hay una disminución. Las mujeres negras, además, sólo ocupan el 0,4 % de los cargos ejecutivos", dijo a Efe Sheila de Carvalho, coordinadora en proyectos en prácticas empresariales y políticas de Derechos Humanos del instituto Ethos.

"Si las políticas de inserción continúan a ese ritmo, solo se va conseguir la igualdad entre negros y blancos en el mercado de trabajo en 80 años", precisó.

Para Carvalho, la desigualdad entre negros y blancos en las empresas es resultado de un "racismo estructural". El racismo se hizo recientemente evidente con el comentario de un conocido presentador de la red Globo, la mayor cadena de Brasil, quien dijo unas palabras ofensivas sobre los afrodescendientes tras escuchar unos bocinazos que le incomodaban.

"Es cosa de negros", afirmó el veterano periodista William Waack en un vídeo grabado el año pasado durante las elecciones presidenciales de Estados Unidos, pero que salió a la luz hace unas semanas.

Fuente: Sao Paulo, 20 (EFE).-
Para tus amigos: