Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 LA PSIC?LOGA RESPONDE - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
He tenido dos novios que me han ofrecido casarnos estando ambos enamorados, pero las dos veces la relación ha terminado en nada.
Ahora tengo un novio y estamos muy enamorados. Sé que me va a pedir que nos casemos, pero no sé si estoy preparada para tener una vida matrimonial.
Veo esa vida como algo muy lejano. Aunque tengo 30 años, no me veo casada. ¡Y tengo 30!
¿Qué debería hacer?
Respuesta:
La meta de una relación de noviazgo debería ser el matrimonio. Si durante el noviazgo descubres que tu pareja no sería para ti esa persona con la que quieres pasar el resto de tu existencia, lo más honesto es no continuar la relación. Aunque sea doloroso, es mucho más triste terminar una relación cuando más avanzada esté, digamos estando ya casados.
Es posible que durante tu vida amorosa hayas tenido fuertes decepciones o desilusiones que te hayan llevado a tener rechazo por algo serio.
Debes tomar en cuenta los sentimientos de tu pareja y lo que los dos quieren por igual para su relación.
Respecto a tu edad, no debes aceptar presión por este motivo. Y si después de meditar decides casarte, o al menos tienes el impulso de que podría ser, deja de lado las inseguridades y los miedos.
El compromiso para el matrimonio no sólo significa formar un vínculo estrecho de amor, lealtad, respeto y confianza con tu pareja sino, que en base a todo eso, formar un hogar y una familia cuando lleguen los hijos.
Debes preguntarte si tienes miedo al compromiso, a las responsabilidades dentro el matrimonio, dentro el hogar. Saber a qué le tienes miedo.
Es importante que además de sentirte preparada para afrontar estas nuevas funciones y roles, sepas qué es lo que buscas y qué es lo que quieres.
Es como cuando un muchacho o muchacha buscan alternativas para ser profesionales, pero existe algo llamado vocación que muchas veces dejamos de lado.
La vocación, así como es importante para elegir una carrera o una profesión, deberá ser relevante en el momento de tomar decisiones importantes sobre tu vida y compromisos.
Debes preguntarte si el matrimonio es tu vocación. Si deseas vivir tu vida en soledad, tienes que saberla aprovechar y disfrutarla.
Si tú eres profesional y quieres realizarte como tal, siéntete con total libertad de hacerlo; eso no te quita tu esencia, ni tu feminidad.
Si tu vocación es ser madre y esposa, la entrega y el compromiso son diferentes, no más especiales ni menos difíciles que las otras opciones. Y si quieres casarte y no tener hijos por acuerdo mutuo, es otra opción que pueden decidir.
De cualquier forma la ayuda profesional puede ser útil, para que puedas encarar tus temores y tus dudas.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.