Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Un devastador terremoto causa más de 400 muertos en el Oeste de Irán - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Un devastador terremoto causa más de 400 muertos en el Oeste de Irán
14 nov 2017
Fuente: Sarpul Zahab/Teherán, 13 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Más de 400 personas han muerto y 6.700 han resultado heridas por el seÃsmo que ha devastado el Oeste de Irán, donde siguen hoy (ayer) a contrarreloj las tareas de rescate para intentar hallar supervivientes entre las ruinas.
Edificios convertidos en escombros, vehÃculos aplastados, campamentos improvisados para los damnificados y comercios y escuelas cerrados eran el desolador paisaje de varias poblaciones de la provincia occidental de Kermanshah, fronteriza con Irak.
En los alrededores de los edificios en ruinas de la población de Sarpul Zahab, la más damnificada, cientos de personas esperaban con angustia noticias de sus allegados, desaparecidos desde que anoche (domingo) la tierra tembló.
Para algunos nunca llegaron buenas nuevas. La joven Moradijah, quien explicó a Efe que su tÃa y sus dos primos estaban bajo los escombros de un edificio de protección oficial, fue testigo horas más tarde de que cómo los equipos de rescate sacaban sus cuerpos.
Los congregados imploraron desconsolados ayuda al cielo y al muy venerado imán Husein, el tercero de los chiÃes y nieto del profeta Mahoma. Otros tenÃan familiares heridos. La amplitud del desastre colapsó o destruyó los centros sanitarios de las localidades más afectadas como Sarpul Zahab, Eslamabad Gharb y Ghasr Shirin.
Ante esta situación, las autoridades enviaron diecinueve helicópteros y tres aviones a dichas zonas, algunas de las cuales como Ghasr Shirin parecÃan ciudades fantasmas, para trasladar a los heridos a hospitales cercanos.
Numerosos edificios se derrumbaron y los daños son por ahora difÃciles de cuantificar, debido a que todavÃa permanecen cortadas las comunicaciones y las carreteras de acceso a algunas zonas remotas.
El presidente iranÃ, Hasan RohanÃ, dijo hoy (ayer) que es "imperativo que todos los organismos competentes y de socorro trabajen en plena colaboración para proporcionar ayuda, alojamiento y atención a los heridos".
RohanÃ, quien presidió en Teherán una reunión extraordinaria con su gabinete, tiene previsto viajar a la región, a la que ya se ha desplazado una delegación encabezada por el ministro del Interior, Abdolreza Rahmani Fazli.
Sin embargo, muchos de los damnificados no ocultaban su malestar por la falta de ayuda tras perder sus viviendas y tener que alojarse en tiendas de campaña.
"No tenemos ni agua ni comida", se quejó a Efe SafarÃ, un hombre de 32 años que pudo escapar de su casa antes de que se derrumbara y acampa ahora en un parque de Sarpul Zahab, donde se registra el mayor nivel de destrucción y más vÃctimas mortales.
Al margen de los parques, han sido habilitados campamentos en otras zonas de Kermanshah y en provincias vecinas, debido, además de a la destrucción, a que servicios básicos de agua y luz se han visto dañados.
Los terremotos en Irán son frecuentes, pero este ha sido el más potente de los últimos años.
Los más graves hasta la fecha se produjeron en diciembre de 2003 y en junio de 1990, cuando perdieron la vida respectivamente 31.000 y 37.000 personas, respectivamente.
Fuente: Sarpul Zahab/Teherán, 13 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.