Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Rajoy defiende el cese del Gobierno catalán para recuperar la convivencia - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Rajoy defiende el cese del Gobierno catalán para recuperar la convivencia
13 nov 2017
Fuente: Barcelona (España), 12 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, defendió hoy (ayer) el cese del Ejecutivo catalán y la convocatoria de elecciones regionales porque "habÃa que recuperar el respeto a la libertad y la convivencia" y poner fin al "delirio" de los independentistas.
Rajoy viajó este domingo a Barcelona por primera vez desde la puesta en marcha de esas medidas el pasado 27 de octubre tras la declaración de independencia que tuvo lugar en el Parlamento catalán, posteriormente suspendida por el Tribunal Constitucional español.
Subrayó que era además "inaplazable devolver la legalidad a las instituciones en Cataluña". "Por eso lo hicimos y no por otra razón", concluyó.
Rajoy, al tomar esas decisiones, contó con el apoyo de los socialistas (PSOE), primer partido de la oposición, y de los liberales de Ciudadanos.
Ese apoyo del PSOE ha tenido consecuencias en Cataluña y hoy (ayer) el partido de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, decidió romper el pacto de gobierno que mantenÃa con los socialistas.
Barcelona en Comú, el grupo de gobierno en el consistorio de la capital catalana, tomó esa decisión en una votación entre sus militantes, de los que el 54,18 % decidió romper con el partido socialista.
La alcaldesa aseguró hoy (ayer) en su cuenta de Twitter que la ruptura del pacto "ha sido una decisión difÃcil" y deseó que los socialistas recuperen pronto las "alianzas de izquierda".
Esta decisión hará más complicada la gobernabilidad de la capital de Cataluña, ya que solo cuenta con once concejales de los 41 que componen el consistorio, muy fragmentado entre distintos partidos.
Colau, una figura muy destacada en la polÃtica catalana y que procede de los movimientos ciudadanos afectados por la crisis económica, no se ha manifestado como independentista pero ha defendido el derecho de los catalanes a decidir sobre esta cuestión.
En las últimas semanas ha alternado las crÃticas al cesado presidente del Gobierno catalán Carles Puigdemont -al que ayer (sábado) acusó de haber "engañado a su propia gente" y haber "llevado al paÃs al desastre"- con su clara oposición a las medidas adoptadas por el Gobierno y la Justicia de España contra los independentistas.
Rajoy hizo un llamamiento a la "mayorÃa silenciosa y silenciada" no independentista de Cataluña para que llene las urnas el 21 de diciembre, en unos comicios que, según subrayó, serán "limpios y legales para restaurar la democracia".
Por su parte, los socialistas se comprometieron hoy (ayer) a aportar "estabilidad" y "unidad", para dejar atrás los tiempos de "división" que han caracterizado el proceso independentista.
Además, el ex presidente catalán Carles Puigdemont y cuatro miembros de su antiguo gabinete viajaron a Bruselas para no presentarse ante la Justicia española.
Fuente: Barcelona (España), 12 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.