Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Trump suscita crÃticas con su respuesta a tiroteos, atentados y huracanes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Trump suscita crÃticas con su respuesta a tiroteos, atentados y huracanes
13 nov 2017
Fuente: Washington, 12 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha recibido fuertes crÃticas por su respuesta al tiroteo de hace una semana en Texas, que se suman a las que suscitó tras otras crisis como el atentado de Nueva York o la violencia en Charlottesville.
Trump conoció en Japón la noticia del tiroteo del pasado domingo en Sutherland Springs, Texas, en el que un joven blanco mató a 26 personas e hirió a 20 en una iglesia.
Como ocurrió tras esa masacre, Trump no mencionó la palabra "arma" en ninguno de sus mensajes, pese a que la oposición demócrata, numerosas organizaciones y vÃctimas volvieron a clamar por un mayor control del acceso a las armas de fuego, especialmente las automáticas y semiautomáticas, capaces de causar un enorme daño.
Repitió el clásico mensaje republicano tras cada tiroteo, "pensamientos y oraciones" con las vÃctimas y llamada a la unidad nacional, a la vez que agradeció el trabajo de los equipos de emergencias. Pero ya en rueda de prensa, preguntado por si un mejor control de acceso a las armas habrÃa evitado el tiroteo, Trump no solo negó la mayor sino que defendió la tenencia de armas de fuego por civiles como algo positivo.
"Tenemos muchos problemas de salud mental en nuestro paÃs, como tienen otros paÃses. Pero esto no es una situación de armas. Quiero decir, podrÃamos meternos en eso, pero es un poco demasiado pronto para hacerlo", afirmó.
"Pero, afortunadamente, alguien más tenÃa un arma que estaba disparando en la dirección opuesta, de otro modo habrÃa sido mucho peor", agregó en referencia al vecino que disparó al atacante a su salida de la iglesia.
Los reparos de Trump a hablar de armas "demasiado pronto" chocan con la inmediatez con la que sentenció que el tirador de Texas y el de Las Vegas eran "enfermos mentales" o la rapidez con la que culpó a un programa migratorio del atentado yihadista de Nueva York.
Mientras que el presidente no ofreció ninguna propuesta para evitar un nuevo tiroteo masivo, sà se apresuró a pedir eliminar la loterÃa de visas de la que se habÃa beneficiado el atacante de Nueva York, para el que incluso llegó a pedir pena de muerte en un tuit.
Desde las vacaciones del pasado verano, estas tragedias, la violencia neonazi en Charlottesville (Virginia) y los devastadores huracanes en El Caribe, Florida y Texas han puesto a prueba la capacidad de Trump para ejercer de "consolador en jefe" de la nación, un papel en el que su predecesor, Barack Obama, fue alabado por su empatÃa y sensibilidad. Durante su visita a Puerto Rico en octubre, que para muchos llegó tarde, Trump afirmó que el paso devastador de dos huracanes por la isla no era "una catástrofe real" como la causada por Katrina y se atrevió a comparar el número de muertos de ambos desastres naturales.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.