Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
No para la delincuencia en la Fiscalía - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 12 de noviembre de 2017

Portada Principal
Domingo 12 de noviembre de 2017
ver hoy
Hoy se inaugura esta tradicional actividad
Artesanos y comerciantes no deberán desvirtuar la esencia del "Calvario"
Pág 1 
Adepcoca anuncia demanda internacional contra la Ley de Coca
Pág 1 
A nivel nacional 161 personas trans realizaron su cambio de identidad
Pág 1 
Para inculcar responsabilidad en la ciudadanía
Autoridades analizan implementar impuesto por la crianza de canes
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL
¿Qué elegiremos los bolivianos el 3 de diciembre?
Pág 2 
Sectores hacen campaña por el voto blanco y nulo
Pág 2 
Qué está permitido y prohibido para dar a conocer su candidatura
Pág 2 
Población orureña no conoce a los candidatos a altas autoridades judiciales
Pág 2 
Candidatos orureños al �rgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional
Pág 2 
Construido por Aldeas Infantiles SOS:
Oruro cuenta con el primer centro modelo infantil y comunitario de Bolivia
Pág 3 
Premilitares fueron capacitados para ser canalizadores en la campaña antirrábica
Pág 3 
GAMO no pudo evitar venta indiscriminada de alcohol en fiesta de los mercados
Pág 3 
Para alcalde Bazán es necesario trabajar para potenciar Expoteco
Pág 3 
Adultos mayores piden más información para una buena nutrición
Pág 3 
UTI del "Oruro-Corea" ya funciona pero no en toda su capacidad
Pág 3 
Editorial
Estación ferroviaria bioceánica
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El satélite chuto
Pág 4 
El show de los que no obedecen la ley
Pág 4 
No para la delincuencia en la Fiscalía
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
A cien años de la Revolución Rusa
Pág 4 
De Educación Superior
Maestras y maestros rindieron evaluación para optar a cargos directivos
Pág 5 
Evo exige a cooperativas respetar derechos laborales y excluir a empresas privadas
Pág 5 
Realizan campaña contra trata y violencia sexual comercial
Pág 5 
Directiva de Coordinadora de la Juventud pide a autoridades ser tomados en cuenta
Pág 5 
Habilitan consulado itinerante para súbditos brasileños en Oruro
Pág 5 
Opositores inician difusión del derecho a votar nulo en elecciones judiciales
Pág 5 
Los seguros masivos se perfilan como los productos con mayor potencial del sector
Pág 6 
Nuevo sistema de justicia penal liberó 11.000 reos de la Ciudad de México
Pág 6 
Putin y Trump niegan injerencia rusa en EE.UU. y abogan por mejorar relaciones
Pág 6 
Exportación de gas natural aumenta en 20% de enero a septiembre
Pág 6 
Una exitosa sexta edición del festival "Diablo de Oro"
Pág 7 
Los ganadores del festival son:
Pág 7 
La opinión de un experto: Tonchy Antezana
Pág 7 
La historia del "Diablo de Oro"
Pág 7 
Películas del "Diablo de Oro"
Pág 7 
Registran más de 9.500 casos de diabetes en La Paz este año
Pág 7 
Según Gobierno
Déficit fiscal de $us 899 millones muestra "dinamismo" de la economía
Pág 8 
Bolivia por tercera vez entre los 18 mejores cacaos del mundo
Pág 8 
Intensas lluvias anegan viviendas y avenidas en Trinidad
Pág 8 
Miles de personas piden la libertad de independentistas catalanes presos
Pág 9 
Acusan a policías de matanza de siete personas en Río de Janeiro
Pág 9 
Hadas y duendes aterrizan en un laberinto de palabras en Quito
Pág 9 
Abogados de "presos políticos" critican la "oscuridad" del diálogo con Maduro
Pág 10 
Imputan a venezolano por abuso sexual de compatriotas y colombianas en Panamá
Pág 10 
Diario peruano se ratifica versión de que Odebrecht financió campaña de Keiko
Pág 10 
Presidente de Colombia busca en Emiratos mercados e inversores
Pág 11 
Cientos recorren paseo fluvial de Asunción contra el maltrato animal
Pág 11 
Editorial y opiniones

No para la delincuencia en la Fiscalía

12 nov 2017

Jaime D´Mare C.

Es duro hablar en esos términos de la institución que promueve la justicia y pretende ser reconocida como la institución al servicio de la sociedad boliviana, y en la que tenemos depositada nuestra fe y confianza jurídica. Se hace trizas la imagen que nos hacemos de ella cuando delincuenciales hechos inundan sus ambientes tocando a los fiscales, no a todos, pero a muchos de ellos. Recordemos que el año pasado han sido echados 80 fiscales por la flagrancia de delitos diversos.

La delincuencia es la acción de cometer un delito. Delincuente, por tanto, es aquel autor de una infracción, es decir, de cualquier acto previsto y castigado por ley. Se puede llamar delincuente aquella persona que ha cometido un delito. Un estudio emprendido por la criminología lo relaciona con; asaltante, atacante, atracador, bandido, buscón, pandillero, recluso, criminal, cuatrero, facineroso, hampón, infractor, maleante, malhechor, holgazán, merodeador, pistolero, reo, transgresor, habría que incluir; violador, fisgón, acosador, borracho, chantajista, extorsionador, y algunos otros términos. Es una dura lista. No es grosería alguna. ¿O cómo podríamos llamar a aquel fiscal de El Alto que emborrachaba y violaba sexualmente a su propia hija de 16 años? Un hecho animal. Lo de delincuente queda empequeñecido. Una atrocidad humana que pone a la Fiscalía en la ridiculez, en la risa ciudadanía, en la impunidad que dice perseguir.

No es el único caso de la semana. El Fiscal de Materia, Walter Rafael Antezana Lora, de Camiri, fue aprehendido en flagrancia recibiendo 10 mil dólares para no emitir orden de aprehensión en un caso de avasallamiento de tierras.

Otra: el Fiscal General del Estado, destituyó el lunes 6 del cargo de Fiscal de Materia en Santa Cruz a la ciudadana Caly �rika Barrancos Rojas, por protagonizar un accidente automovilístico conduciendo en estado de ebriedad. Total impunidad.

Lo que sacudirá a la Fiscalía es aquella revelación del ex comandante policial, Ciro Oscar Farfán Medina (2011). Dijo que el coronel Jorge Santiesteban en su calidad de jefe nacional de Inteligencia y responsable de la Unidad Táctica de Resolución de Crisis (Utarc), ordenó al capitán Walter Andrade (+) ejecutar a los tres extranjeros alojados en el Hotel Las Américas, el 16 de abril de 2009 en la ciudad de Santa Cruz, en aquel bullicioso caso de separatismo del que no hay sentencia hasta ahora. El Fiscal de entonces, no reveló detalles de esa naturaleza.

Y si el gobierno se instala en la Fiscalía para orientar investigaciones políticas y torcer lo que le conviene, los narcos, asesinos, violadores y otra laya de delincuentes, lo hacen con mayor propiedad.

Truculentos hechos envuelven ese caso. Ya se sabía extraoficialmente que otro policía de apellido Clavijo fue el ejecutor de las muertes de aquellos tres ciudadanos y de cuyo accionar se dice que estuvo enterado su esposa, la periodista Huaycho, que murió a manos de ese criminal en un presunto lío familiar. Ese policía protagonizó una espectacular fuga sin que hasta el momento se haya dado con su verídico paradero. Un cuerpo momificado dentro un vehículo siniestrado fue presentado como al supuesto Clavijo. Si se reabre el caso se podría saber las causas por las que murió aquella periodista.

(*) Periodista Reg. Nal. No. 169

Para tus amigos: