Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El show de los que no obedecen la ley - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 12 de noviembre de 2017

Portada Principal
Domingo 12 de noviembre de 2017
ver hoy
Hoy se inaugura esta tradicional actividad
Artesanos y comerciantes no deberán desvirtuar la esencia del "Calvario"
Pág 1 
Adepcoca anuncia demanda internacional contra la Ley de Coca
Pág 1 
A nivel nacional 161 personas trans realizaron su cambio de identidad
Pág 1 
Para inculcar responsabilidad en la ciudadanía
Autoridades analizan implementar impuesto por la crianza de canes
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL
¿Qué elegiremos los bolivianos el 3 de diciembre?
Pág 2 
Sectores hacen campaña por el voto blanco y nulo
Pág 2 
Qué está permitido y prohibido para dar a conocer su candidatura
Pág 2 
Población orureña no conoce a los candidatos a altas autoridades judiciales
Pág 2 
Candidatos orureños al ?rgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional
Pág 2 
Construido por Aldeas Infantiles SOS:
Oruro cuenta con el primer centro modelo infantil y comunitario de Bolivia
Pág 3 
Premilitares fueron capacitados para ser canalizadores en la campaña antirrábica
Pág 3 
GAMO no pudo evitar venta indiscriminada de alcohol en fiesta de los mercados
Pág 3 
Para alcalde Bazán es necesario trabajar para potenciar Expoteco
Pág 3 
Adultos mayores piden más información para una buena nutrición
Pág 3 
UTI del "Oruro-Corea" ya funciona pero no en toda su capacidad
Pág 3 
Editorial
Estación ferroviaria bioceánica
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El satélite chuto
Pág 4 
El show de los que no obedecen la ley
Pág 4 
No para la delincuencia en la Fiscalía
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
A cien años de la Revolución Rusa
Pág 4 
De Educación Superior
Maestras y maestros rindieron evaluación para optar a cargos directivos
Pág 5 
Evo exige a cooperativas respetar derechos laborales y excluir a empresas privadas
Pág 5 
Realizan campaña contra trata y violencia sexual comercial
Pág 5 
Directiva de Coordinadora de la Juventud pide a autoridades ser tomados en cuenta
Pág 5 
Habilitan consulado itinerante para súbditos brasileños en Oruro
Pág 5 
Opositores inician difusión del derecho a votar nulo en elecciones judiciales
Pág 5 
Los seguros masivos se perfilan como los productos con mayor potencial del sector
Pág 6 
Nuevo sistema de justicia penal liberó 11.000 reos de la Ciudad de México
Pág 6 
Putin y Trump niegan injerencia rusa en EE.UU. y abogan por mejorar relaciones
Pág 6 
Exportación de gas natural aumenta en 20% de enero a septiembre
Pág 6 
Una exitosa sexta edición del festival "Diablo de Oro"
Pág 7 
Los ganadores del festival son:
Pág 7 
La opinión de un experto: Tonchy Antezana
Pág 7 
La historia del "Diablo de Oro"
Pág 7 
Películas del "Diablo de Oro"
Pág 7 
Registran más de 9.500 casos de diabetes en La Paz este año
Pág 7 
Según Gobierno
Déficit fiscal de $us 899 millones muestra "dinamismo" de la economía
Pág 8 
Bolivia por tercera vez entre los 18 mejores cacaos del mundo
Pág 8 
Intensas lluvias anegan viviendas y avenidas en Trinidad
Pág 8 
Miles de personas piden la libertad de independentistas catalanes presos
Pág 9 
Acusan a policías de matanza de siete personas en Río de Janeiro
Pág 9 
Hadas y duendes aterrizan en un laberinto de palabras en Quito
Pág 9 
Abogados de "presos políticos" critican la "oscuridad" del diálogo con Maduro
Pág 10 
Imputan a venezolano por abuso sexual de compatriotas y colombianas en Panamá
Pág 10 
Diario peruano se ratifica versión de que Odebrecht financió campaña de Keiko
Pág 10 
Presidente de Colombia busca en Emiratos mercados e inversores
Pág 11 
Cientos recorren paseo fluvial de Asunción contra el maltrato animal
Pág 11 
Editorial y opiniones

El show de los que no obedecen la ley

12 nov 2017

Álvaro Numbela T.

En Bolivia se marca fácilmente, a quienes son de derecha o quienes son oficialistas. Pero se ve a la gente que lucha por el imperio de la ley y también, a gente que no obedece la ley. Más, lo bueno está en que -ambos bandos- quieren reconstruir la convivencia y la prosperidad en Bolivia.

TODO ES POLÍTICO

Hasta la condición femenina de la mujer tiene un contenido político; de la misma manera el desacuerdo sobre el futuro de Bolivia es político. Sólo que en todo esto está la necesidad de no descuidar, lo que sigue: Son los gobernantes que reciben del Estado determinadas competencias para manejar los negocios públicos, inclusive ellos pueden tomar las decisiones iniciales sobre puntos concretos, en la que está comprometida la vida nacional. Por esta razón, los gobernantes detienen -dentro del Estado- el poder de decisión y el ejercicio de la fuerza que obliga, bajo la única condición de respetar el estatuto Constitucional. Por ello los gobernantes juran solemnemente respetar y proteger la Constitución, por todos los medos a su alcance. Entonces, pedir la INAPLICABILIDAD de determinados artículos de la Constitución, es un error que se encuentra condenado por todo los demócratas. Los magistrados no tienen la capacidad de decidir sobre semejante propósito, la prueba está en que ellos -hasta ahora- no pueden definir sobre un aspecto puro de derecho, que se puede resolver en un minuto. De otra manera, estúdiese la actuación del Poder Judicial Español, cuando un gobierno regional en fecha 26 de noviembre de 2017 decreta la independencia unilateral de Catalunya, mientras al día siguiente 31 de octubre de 2017 el Poder Judicial, decreta la NULIDAD y la inconstitucionalidad de tal resolución, por haberse hecho contra la ley.

LA L?GICA CONSECUENCIA

Por esta manera sencilla de considerar el rol de los gobernantes, es que nos encontramos ubicados exclusivamente en el terreno político. Lo que no excluye naturalmente la cuestión legítima a saber ¿Quién detiene efectivamente el poder político?... ¿Quién gobierna inclusive a Washington?... en todo lo cual, el Sr. Vladimir Putin ha demostrado mucha versación y sentido práctico en el mundo.

Sin embargo, los demócratas critican la judicialización de la política; o, el uso del Poder Judicial sobre beneficios personales. No están de acuerdo en poner a los jueces en aprietos, Inclusive ellos piensan, que la justicia -al contrario- tendría que defender el Orden Social establecido, con el imperium de la ley. En efecto, los gobernantes de momento gestionan la no aplicación de una ley constitucional, cuando ellos tienen competencias bien definidas en una Reglamentación preexistente. Los jueces al defender y proteger la Constitución, castigan a los malvados y concretizan el respeto a la ley y recuerdan al ciudadano que está obligado, a acatar las decisiones judiciales sin dar explicaciones. Por ello, hay que favorecer los contactos, diálogos entre las diferentes formaciones del gobierno y los grupos de presión como la Iglesia Católica, la Central Obrera Boliviana, la Prensa y las organizaciones sociales, para no ir tan lejos por ejemplo, con las elecciones judiciales o las demandas judiciales. El verdadero realismo no consiste en interesarse en historias de alcoba, combinaciones financieras o el tire o afloje entre compañías petroleras. El verdadero realismo consiste en observar el conjunto de una maquinaria enorme donde las apariencias se suceden, sin descuidar el cuadro jurídico por donde la magia política, ejerce su imperio.

Para tus amigos: