Domingo 12 de noviembre de 2017

ver hoy
















































En Bolivia se marca fácilmente, a quienes son de derecha o quienes son oficialistas. Pero se ve a la gente que lucha por el imperio de la ley y también, a gente que no obedece la ley. Más, lo bueno está en que -ambos bandos- quieren reconstruir la convivencia y la prosperidad en Bolivia.
TODO ES POLÍTICO
Hasta la condición femenina de la mujer tiene un contenido político; de la misma manera el desacuerdo sobre el futuro de Bolivia es político. Sólo que en todo esto está la necesidad de no descuidar, lo que sigue: Son los gobernantes que reciben del Estado determinadas competencias para manejar los negocios públicos, inclusive ellos pueden tomar las decisiones iniciales sobre puntos concretos, en la que está comprometida la vida nacional. Por esta razón, los gobernantes detienen -dentro del Estado- el poder de decisión y el ejercicio de la fuerza que obliga, bajo la única condición de respetar el estatuto Constitucional. Por ello los gobernantes juran solemnemente respetar y proteger la Constitución, por todos los medos a su alcance. Entonces, pedir la INAPLICABILIDAD de determinados artículos de la Constitución, es un error que se encuentra condenado por todo los demócratas. Los magistrados no tienen la capacidad de decidir sobre semejante propósito, la prueba está en que ellos -hasta ahora- no pueden definir sobre un aspecto puro de derecho, que se puede resolver en un minuto. De otra manera, estúdiese la actuación del Poder Judicial Español, cuando un gobierno regional en fecha 26 de noviembre de 2017 decreta la independencia unilateral de Catalunya, mientras al día siguiente 31 de octubre de 2017 el Poder Judicial, decreta la NULIDAD y la inconstitucionalidad de tal resolución, por haberse hecho contra la ley.