Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Qué está permitido y prohibido para dar a conocer su candidatura - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 12 de noviembre de 2017

Portada Principal
Domingo 12 de noviembre de 2017
ver hoy
Hoy se inaugura esta tradicional actividad
Artesanos y comerciantes no deberán desvirtuar la esencia del "Calvario"
Pág 1 
Adepcoca anuncia demanda internacional contra la Ley de Coca
Pág 1 
A nivel nacional 161 personas trans realizaron su cambio de identidad
Pág 1 
Para inculcar responsabilidad en la ciudadanía
Autoridades analizan implementar impuesto por la crianza de canes
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL
¿Qué elegiremos los bolivianos el 3 de diciembre?
Pág 2 
Sectores hacen campaña por el voto blanco y nulo
Pág 2 
Qué está permitido y prohibido para dar a conocer su candidatura
Pág 2 
Población orureña no conoce a los candidatos a altas autoridades judiciales
Pág 2 
Candidatos orureños al �rgano Judicial y al Tribunal Constitucional Plurinacional
Pág 2 
Construido por Aldeas Infantiles SOS:
Oruro cuenta con el primer centro modelo infantil y comunitario de Bolivia
Pág 3 
Premilitares fueron capacitados para ser canalizadores en la campaña antirrábica
Pág 3 
GAMO no pudo evitar venta indiscriminada de alcohol en fiesta de los mercados
Pág 3 
Para alcalde Bazán es necesario trabajar para potenciar Expoteco
Pág 3 
Adultos mayores piden más información para una buena nutrición
Pág 3 
UTI del "Oruro-Corea" ya funciona pero no en toda su capacidad
Pág 3 
Editorial
Estación ferroviaria bioceánica
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
El satélite chuto
Pág 4 
El show de los que no obedecen la ley
Pág 4 
No para la delincuencia en la Fiscalía
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
A cien años de la Revolución Rusa
Pág 4 
De Educación Superior
Maestras y maestros rindieron evaluación para optar a cargos directivos
Pág 5 
Evo exige a cooperativas respetar derechos laborales y excluir a empresas privadas
Pág 5 
Realizan campaña contra trata y violencia sexual comercial
Pág 5 
Directiva de Coordinadora de la Juventud pide a autoridades ser tomados en cuenta
Pág 5 
Habilitan consulado itinerante para súbditos brasileños en Oruro
Pág 5 
Opositores inician difusión del derecho a votar nulo en elecciones judiciales
Pág 5 
Los seguros masivos se perfilan como los productos con mayor potencial del sector
Pág 6 
Nuevo sistema de justicia penal liberó 11.000 reos de la Ciudad de México
Pág 6 
Putin y Trump niegan injerencia rusa en EE.UU. y abogan por mejorar relaciones
Pág 6 
Exportación de gas natural aumenta en 20% de enero a septiembre
Pág 6 
Una exitosa sexta edición del festival "Diablo de Oro"
Pág 7 
Los ganadores del festival son:
Pág 7 
La opinión de un experto: Tonchy Antezana
Pág 7 
La historia del "Diablo de Oro"
Pág 7 
Películas del "Diablo de Oro"
Pág 7 
Registran más de 9.500 casos de diabetes en La Paz este año
Pág 7 
Según Gobierno
Déficit fiscal de $us 899 millones muestra "dinamismo" de la economía
Pág 8 
Bolivia por tercera vez entre los 18 mejores cacaos del mundo
Pág 8 
Intensas lluvias anegan viviendas y avenidas en Trinidad
Pág 8 
Miles de personas piden la libertad de independentistas catalanes presos
Pág 9 
Acusan a policías de matanza de siete personas en Río de Janeiro
Pág 9 
Hadas y duendes aterrizan en un laberinto de palabras en Quito
Pág 9 
Abogados de "presos políticos" critican la "oscuridad" del diálogo con Maduro
Pág 10 
Imputan a venezolano por abuso sexual de compatriotas y colombianas en Panamá
Pág 10 
Diario peruano se ratifica versión de que Odebrecht financió campaña de Keiko
Pág 10 
Presidente de Colombia busca en Emiratos mercados e inversores
Pág 11 
Cientos recorren paseo fluvial de Asunción contra el maltrato animal
Pág 11 
Oruro - Regional

Qué está permitido y prohibido para dar a conocer su candidatura

12 nov 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Debido al carácter de este proceso de elecciones judiciales, se ha elaborado un reglamento especial que marca las pautas sobre las formas en las cuales los candidatos pueden realizar la difusión de sus méritos, sin embargo, este aspecto es poco conocido por la población debido a que se han generado diversas denuncias o reclamos sobre todo por las redes sociales en relación a la supuesta vulneración de las normas por parte de los candidatos, es por esta razón que es importante definir qué está permitido en este proceso de difusión de méritos y qué no.

Según el presidente de Tribunal Electoral Departamental de Oruro (TEDO), Rudy Huayllas, es importante que la población se dé cuenta de que en este proceso los candidatos pueden realizar la difusión de sus méritos mediante tarjetas personales y volantes que contengan información personal y su propuesta, además del uso de medios de comunicación radiofónicos, audiovisuales y digitales eso basado en el Artículo 11 del reglamento.

La campaña electoral es el aspecto que sí está prohibido ya que de esta forma se induce al voto, lo cual es sancionado por el �rgano Electoral Plurinacional, el reglamento menciona a la campaña en su Artículo 5 inciso j, y lo define de esta manera: "Toda actividad en espacios públicos que tiene como propósito promover y/o solicitar el voto por una o más candidaturas en la Elección de Altas Autoridades del �rgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional, son consideradas actividades de campaña electoral las siguientes: reuniones públicas, mítines, asambleas, cabildos, marchas, caminatas, concentraciones y otras expresiones públicas. Pegado y distribución de banderas, afiches, carteles, banners, pasacalles, volantes, trípticos u otros materiales impresos o promocionales. Difusión de mensajes sonoros o audiovisuales a través de medios alternativos, como altavoces, parlantes o perifoneo".

El Artículo 20 sobre Prohibiciones para las candidatas y los candidatos establece que, desde la remisión del listado oficial (de candidaturas) por parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional al Tribunal Supremo Electoral, bajo sanción de inhabilitación, estarán prohibidos para:

a. Solicitar el voto por su candidatura u otras, ya sea a través de propaganda en medios o mediante campaña electoral.

b. Emitir opinión en contra de otros candidatos o candidatas por cualquier medio o espacio.

c. Dirigir o conducir programas radiofónicos o televisivos o mantener espacios informativos o de opinión en medios de comunicación.

d. Contratar espacios pagados en medios de comunicación radiofónicos, televisivos, escritos o digitales para la promoción de su candidatura.

Si es que los candidatos incurren en estas faltas el Artículo 22 dice que estos serán pasibles a inhabilitación determinada mediante Resolución de Sala Plena del Tribunal Electoral correspondiente.

Estos aspectos deben ser tomados en cuenta por los ciudadanos que decidan realizar su denuncia ante el TEDO, la misma que debe ser bien fundamentada y seguir un procedimiento establecido en la parte final de esta normativa.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: