Sábado 11 de noviembre de 2017

ver hoy























Revista Tu Espacio
MASCOTAS
Castigar o premiar al perro: Cómo hacerlo sin equivocarse
11 nov 2017
Fuente: consumer.es
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La educación del perro debe basarse en los refuerzos positivos. Es decir, frente a una actuación correcta del animal, se le premia de manera verbal y con caricias. De esta manera, el perro entenderá qué es lo que se espera de él y repetirá la conducta adecuada.
Para premiar el comportamiento del perro, se puede tener a mano algún alimento específico, como unas galletitas caninas, y ofrecérselas cuando haga lo que se espera de él. Si se opta por la galletita, hay que acompañarla con elogios y caricias. Eso sí, hay que tener cuidado con el picoteo entre horas, porque su exceso puede desequilibrar la dieta.
Los refuerzos positivos deben ofrecerse siempre tras una acción correcta del perro. Es la forma de conseguir que el animal no deje de repetir el comportamiento que ha aprendido.
Un perro tiene mayor capacidad para aprender en los primeros meses de vida. Cuanto mayor sea, más complicado será manejarle y hacerle acatar las normas básicas de convivencia. Hay que intentar comprender cómo piensa el perro. ?l no entiende de reglas y de normas. No sabe qué son, ni para qué sirven. Por ello, resulta complicado que las acepte.
El aprendizaje dura toda la vida, así que hay que recordarle lo que ha aprendido y reforzarle con premios cuando acata las normas correctamente, el dueño cumple un papel fundamental en la educación. Desde el principio hay que dejar claro quién manda, con seguridad, constancia y paciencia.
Fuente: consumer.es