Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Supremo español fija cárcel eludible con fianza para secesionistas catalanes - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Supremo español fija cárcel eludible con fianza para secesionistas catalanes
10 nov 2017
Fuente: Madrid, 9 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un juez del Tribunal Supremo español dictó hoy (ayer) órdenes de cárcel eludibles con fianzas para la presidenta del Parlamento de la región de Cataluña y otros cuatro diputados que tramitaron la declaración de independencia ilegal aprobada en esa Cámara el pasado 27 de octubre.
En concreto, el juez Pablo Llarena fijó una fianza de 150.000 euros (unos 174.000 dólares) a la presidenta del Parlamento regional, Carme Forcadell, y de 25.000 euros (unos 29.000 dólares) para los diputados LluÃs Corominas, LluÃs Guinó, Anna Simó y Ramona Barrufet y, a todos ellos, les da una semana de plazo para abonarlas. Para todos ellos la FiscalÃa habÃa pedido cárcel por los delitos de rebelión y sedición, aunque en el caso de Barrufet podÃa evitarla con una fianza.
Al sexto diputado compareciente hoy (ayer), Joan Josep Nuet, el juez le dejó en libertad, de acuerdo con el ministerio público, porque en la vista demostró que habÃa votado en contra de la tramitación de la declaración independentista.
Los seis integrantes de la Mesa del Parlamento autonómico catalán - que es su órgano rector - prestaron declaración ante el Supremo por su papel en la declaración de independencia aprobada a finales de octubre, que ha sido anulada por el Tribunal Constitucional.
En el interrogatorio, Forcadell y sus cuatro compañeros a los que se ha dictado prisión con fianza atribuyeron a la Declaración de Independencia del 27 de octubre un valor simbólico, pero no jurÃdico, y mostraron acatamiento a las medidas del Gobierno central para restablecer la legalidad constitucional.
Ese mismo dÃa, horas más tarde del acto en el Parlamento catalán, el Ejecutivo de Mariano Rajoy decretó el cese del Gabinete regional catalán, la disolución de su Parlamento y la convocatoria de elecciones autonómicas para el 21 de diciembre, todo para recuperar la legalidad.
Nueve miembros del Gobierno catalán, que comparecieron la semana pasada en la Audiencia Nacional acusados de los mismos delitos, fueron encarcelados y sólo uno de ellos abandonó la cárcel al dÃa siguiente tras abonar una fianza, opción que la jueza no concedió al resto.
Esa magistrada, Carmen Lamela, rechazó hoy (ayer) poner en libertad a esos ocho integrantes del cesado Gabinete, con el argumento de que existe riesgo de fuga, de reiteración delictiva y de ocultación de pruebas, según fuentes jurÃdicas.
Mientras tanto, el ex presidente catalán, Carles Puigdemont, y cuatro miembros de su cesado Gabinete, siguen en Bruselas, adonde se trasladaron hace unos dÃas, a la espera de que la semana próxima tenga lugar en una Corte belga una audiencia de extradición solicitada por la Justicia española.
Según fuentes jurÃdicas, en su última declaración de hoy (ayer) ante el juez, tras conocer las peticiones de penas de la FiscalÃa, Forcadell y sus cuatro compañeros para los que se pedÃa cárcel rechazaron la vÃa unilateral que hasta ahora han seguido para defender la vÃa independentista en Cataluña.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.