Loading...
Invitado


Viernes 10 de noviembre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Cartes habló sobre promoción social con el Papa antes de dejar la presidencia

10 nov 2017

Fuente: Roma, 9 (EFE)

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, se reunió hoy (ayer) con el Papa Francisco en el Vaticano y repasaron temas como la educación y la promoción social, en un encuentro que sirvió como una despedida del mandatario antes de dejar el cargo.

El encuentro, el sexto en total y el segundo en el Vaticano, se produjo "en una atmósfera de cordialidad" y se han centrado en los temas de la educación y promoción social, así como en algunas problemáticas de la región, informó la Santa Sede.

Comenzó en la sala del "Tronetto" con un comentario coloquial del mandatario: "Estarás cansado de este paraguayito", dijo al tiempo que recordaba que esta era su "última visita" pues no se presentará a las elecciones presidenciales de abril.

"Es un gusto", respondió el papa Francisco y ambos pasaron a la biblioteca, donde mantuvieron su reunión privada de 42 minutos de duración.

Cartes llegó acompañado de una delegación con 14 personas, entre ellas el canciller, Eladio Loizaga, y su sobrina Jazmín y la hija pequeña de ella, Sofía, que protagonizó algunos momentos divertidos al tirar al Papa de la sotana o jugar sobre la alfombra de la sala.

El presidente le habló del barrio San Francisco, en la marginal Bañado Norte de Asunción, donde están casi concluidas las obras para que habiten cerca de mil familias, una zona visitada por el Papa en 2015 cuando estaba afectada por las inundaciones y las crecidas del río.

Durante el intercambio de regalos, Cartes entregó a Francisco un libro de fotografías de este proyecto que lleva el nombre del santo de Asís en honor a Francisco.

"Con orgullo siempre", se le oyó decir, a lo que el Papa contestó: "los paraguayos tienen ese sano orgullo".

Francisco dijo sobre el nuevo barrio que era algo "muy bello" y "eso es tener amor y respeto por el pueblo". "Lo felicito", agregó Francisco, quien observó con atención las fotografías.

También le regaló una tableta con fotos y un vídeo de momentos del viaje a Paraguay y de cómo este evento cambió la vida para muchos de quienes lo vivieron. "Pusimos la vara muy alta ya no se puede bajar", dijo el presidente en referencia a los momentos del viaje del Papa en julio de 2015, en el que también visitó Bolivia y Ecuador.

Otros regalos del mandatario paraguayo fueron algunos cuadros con la imagen de Nuestra Señora de Caacupé, patrona de Paraguay, uno hecho con arcilla de diferentes regiones del país, y una cesta con chipas, uno de sus productos típicos. Por su parte, Francisco regaló el medallón que representa el ángel de la paz y de la vida, le leyó el grabado que dice "un mundo de solidaridad y paz basado en la Justicia" y se dirigió a Cartes para decirle: "Esto es lo que están haciendo".

También le regaló tres de sus documentos, las exhortaciones Amoris Laetitia y Evangelii Gaudium y la encíclica Laudato sii.

"Compartí con Su Santidad el avance del Barrio San Francisco. Un sueño hecho realidad que cambiará para siempre la vida de mil familias ¡Entusiasma ver que Paraguay cambia para bien!", dijo Cartes en Twitter tras el encuentro con Bergoglio.

Después, el mandatario se reunión con el cardenal secretario de Estado, Pietro Parolin, y con el secretario para las Relaciones con los Estados, monseñor Paul Richard Gallagher.

Por la mañana Cartes acudió a los jardines del Vaticano para plantar dos ejemplares del árbol nacional paraguayo, el lapacho o tajy, en sus especies blancas y amarillas, los colores de la bandera del Estado de la Ciudad del Vaticano, y asistió a la "histórica" ceremonia de entronización de la virgen de Caacupé y a la instalación de un mosaico con su imagen.

Fuente: Roma, 9 (EFE)
Para tus amigos: