Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Estadísticas ciertas derivan en confianza - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 08 de noviembre de 2017

Portada Principal
Miercoles 08 de noviembre de 2017
ver hoy
A 166 años del histórico día
Tricolor Nacional fue izada en el Faro de Conchupata como la primera vez
Pág 1 
En el stand de "Las Lomas"
Sara Peters, La modelo menonita estará presente en Expoteco
Pág 1 
Ministerio de Salud confirma que la rabia canina "se disparó" en el país
Pág 1 
Túpac Katari
Agencia Espacial reconoce que falta notificación sobre registro del satélite
Pág 1 
Con alcance en los departamentos de Oruro y Santa Cruz
Masiva campaña antirrábica pretende disminuir el índice de casos de rabia
Pág 2 
8.500 estudiantes concluirán estudios secundarios en 2017
Pág 2 
Fue aprobado en grande en Octubre
Ley de estacionamiento temporal a fase de aprobación en detalle
Pág 2 
Homologación de radios urbanos controlará crecimiento en los municipios
Pág 2 
Pago del bono "Juancito Pinto" ingresa a la fase de rezagados
Pág 2 
A menos de 10 días de su culminación
Comerciantes: Tiempo de ampliación del "perdonazo" es insuficiente
Pág 2 
En diversas zonas
Contraloría hará auditorías técnicas a la calidad del aire en Oruro
Pág 3 
Concejo analiza procesar a Bazán e interpelar a funcionarios públicos
Pág 3 
YPFB socializa la importancia de una Rendición de Cuentas Pública
Pág 3 
Hoy culminan los trabajos previos para recibir a Expoteco 2017
Pág 3 
"Vive tu sueño": Un programa de apoyo que espera cambiar la vida de las mujeres
Pág 3 
Según Fedjuve hay más bares y locales que centros recreativos
Pág 3 
Editorial
Contención de ilícitos aduaneros
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Una investigación etnográfica y educativa a partir de la cotidianidad de las/los estudiantes de Educación Musical (Relato de experiencia)
Pág 4 
Estadísticas ciertas derivan en confianza
Pág 4 
La batalla que Chile nos ganó en la paz
Pág 4 
18 de noviembre: aniversario del Beni
Pág 4 
Pretenden recuperar conocimientos ancestrales sobre producción de quinua
Pág 5 
Eleonora Cardona se une al grupo Klini-k para presentar "Yo te amo"
Pág 5 
No existe variación en la función de Mesa como vocero
Pág 5 
Ante el sí o sí de Evo candidato, la oposición vislumbra necesidad de unidad
Pág 5 
Este año
Directora de Educación espera que reclamos por notas no sean excesivos
Pág 5 
Asambleístas del MAS se adelantan a fallo del TCP y anuncian apoyo a Evo
Pág 5 
OMS pide prohibir antibióticos para estimular el crecimiento de animales
Pág 6 
Morales cree que la derecha actúa como "salvaje" sin compasión con Luis Arce
Pág 6 
Un orureño es ahora maestro de danzas del "Lejano Oriente"
Pág 7 
Oruro será sede de la elección Belleza Transformista Bolivia
Pág 7 
Carla Rojas presenta su surrealismo folklórico
Pág 7 
Carpediem se presentará en el Festival Experimental "Viva el arte"
Pág 7 
Oruro escuchará a "Mujeres de Fuego" con canciones de Silvio Rodríguez
Pág 7 
Banco Unión: Depósitos de la novia de Pari se cuadruplicaron desde que lo conoció
Pág 8 
Romero considera que policías del caso EuroChronos deben ser condecorados
Pág 8 
Trabajadores de Aasana anticipan que no renunciarán a Ley General del Trabajo
Pág 8 
Multitudinaria concentración del MAS por la repostulación indefinida de Evo
Pág 8 
Conamype:
Con Evo las exportaciones textiles a EE.UU. bajaron de $us 40 millones a 1 millón
Pág 8 
Editorial y opiniones

Estadísticas ciertas derivan en confianza

08 nov 2017

Armando Mariaca V.

En la administración de un pueblo, el aspecto de inspirar confianza en la comunidad es importante y así deberían entenderlo quienes, poseyendo poder político toman las riendas o dirección de una nación. Esa confianza debe inspirarse en virtudes que luego, muy luego, se hagan valores y principios a cumplirse estrictamente.

Para que la confianza tenga cuerpo y logre crecimiento armónico y sostenido es precisa la institucionalidad; es decir que las instituciones funcionen, sean realidad y estén a cargo de personas idóneas, capaces, honradas y responsables porque nada se puede confiar al azar, al "por si acaso resulte" o, peor, por razones político-partidistas, encargar o dar encomiendas de realización a quienes, por ignorancia, no cumplen.

Los gobiernos que han tenido éxito en la administración de un Estado fue porque confiaron en sus colaboradores y éstos, afianzaron su eficiencia en la práctica de la administración; es decir dar a cada quien lo que le corresponda conforme a su capacidad y su don de gentes; ellos, lógicamente, podrán responder debidamente a la institución puesta a su cargo, al gobierno que dio la confianza y al país que siempre merece lo mejor.

La institucionalidad consiste en cumplir estrictamente con las disposiciones legales para el funcionamiento o el ejercicio de una función; es, fundamentalmente, aplicar y cumplir reglas que definen una función idónea, capaz, profesional y legal, sin tacha alguna y que, en sus expresiones o consecuencias sean enseñanzas y ejemplos. La institución es el ejercicio del Derecho o sea de las normas constitucionales y aquellas definidas en los códigos.

Gobiernos o entidades que actúan al margen de reglas claras, terminantes y definitivamente establecidas, corren el riesgo seguro de actuar solamente conforme a intereses y conveniencias que poco o nada cumplirán con la confianza dispensada y menos se pueden esperar resultados favorables para la organización o función encomendada; esos gobiernos siempre serán proclives a la ineficiencia y a la corrupción.

Para que la institucionalidad funcione son precisas las estadísticas o memorias de lo ocurrido, de los logros alcanzados, de los resultados de una planificación profesional o técnica que haya sido hecha con eficiencia y logrado resultados eficaces. Las memorias y estadísticas - especialmente las referidas a manejos económicos financieros - deben ser precisas, concretas, veraces y que tengan sustentos probables en cualquier circunstancia.

En nuestro país, cuando los gobiernos actúan alejados de las estadísticas y de las memorias, por las razones que fueren, corren siempre el riesgo de cosechar fracasos o lograr resultados mediocres y ajenos a lo bueno que se perseguía. Así, no se debe designar en un cargo a personas que no sean producto de concurso de méritos, experiencias y condiciones profesionales dignas y sean efecto de una compulsa de méritos y cualidades acordes con lo exigido o fijado para el funcionamiento de una institución.

Para tus amigos: