Loading...
Invitado


Martes 07 de noviembre de 2017

Portada Principal
Martes 07 de noviembre de 2017
ver hoy
Litoral no pasa del empate ante España FC en el campeonato de ex futbolistas: 4-4
Pág 2 
Exitoso festival deportivo organizado por el club Cosmos en sus 30 años
Pág 2 
BÁSQUETBOL PROVINCIAL
Calama sometió a Real Quillacas a pesar de comenzar perdiendo
Pág 3 
Convocatoria para el Sudamericano de Atletismo Máster no fue socializada
Pág 3 
Crédito venció por goleada a Seguros Alianza-BNB en el interbancario de fútbol
Pág 3 
San José se mentaliza en sumar ante Oriente Petrolero
Pág 4 
Mosquera queda al margen de la dirección técnica de Wilstermann
Pág 4 
Ferrufino: "en el plantel hay ganas de cambiar"
Pág 4 
Marcel Román será baja por lesión en Oriente Petrolero
Pág 4 
FUTSAL
Vagabundos derrota 7-5 a Coteor y trepa al cuarto lugar de las posiciones
Pág 4 
F?TBOL DE SAL?N
Orureño Humacayo dirigirá por tercera vez en los Juegos Bolivarianos
Pág 6 
Pacollani "A" vence a Comunidad Cayñi "B" en el futsal de residentes de Quillacas
Pág 6 
RUSIA 2018
Colombia, Argentina, México y España lucirán camisetas inspiradas en el pasado
Pág 7 
Con música y bailes reciben a Perú en Nueva Zelanda tras vuelo de 14 horas
Pág 7 
Pizarro le pide a Guerrero paciencia ante suspensión por posible dopaje
Pág 7 
TENIS DE MESA
Rocha y Cortez se preparan en Oruro para asistir a los Juegos Bolivarianos
Pág 8 
BICICROSS
Realizarán trabajo de mantenimiento al sistema eléctrico en la zona de partida
Pág 8 
F?TBOL DE SAL?N
Oruro organizará dos torneos nacionales en la gestión 2018
Pág 8 
Suplemento Deportivo

F?TBOL DE SAL?N

Orureño Humacayo dirigirá por tercera vez en los Juegos Bolivarianos

07 nov 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El director técnico Valentín Humacayo, fue designado por la Federación Boliviana de Fútbol de Salón, como entrenador de la selección boliviana que participará en los Juegos Bolivarianos a desarrollarse en Santa Marta (Colombia), para el orureño será su tercera oportunidad de estar al frente del equipo nacional, toda vez que ya participó como estratega en las gestiones 2009 (Sucre) y 2013 (Perú).

Pese a su experiencia, el orureño manifestó sentirse con las mismas ansias y entusiasmo que tuvo la primera vez que le tocó dirigir una selección, de esta manera aseguró que en esta ocasión se brindará integró en su labor.

"Es mucha responsabilidad y de pronto estamos comprometidos hacer nuestro mejor esfuerzo, estoy muchos años en esto pero también estoy emocionado es como mi primera convocatoria y de pronto se me ´erizan los pelos´ de saber que vamos a competir nuevamente por nuestro país y tengo mucha preocupación pero estoy motivado y emocionado", expresó Humacayo.

La idea que tiene la federación, es bridar mayor oportunidad a deportistas jóvenes que resaltaron en sus asociaciones, y así tener un recambio en el combinado boliviano, esto con miras a los Juegos Odesur que se disputarán en Cochabamba la próxima gestión, de esta manera en la lista de buena fe se tiene a jugadores jóvenes, los cuales deberán demostrar su buen nivel para convencer al estratega y quedarse en la selección, ya que Humacayo no descartó realizar algunos cambios para tener un mejor equipo.

"La mayoría de los jugadores están entre los 20, 22 y 23 años con miras a los Odesur, esperamos que estos jugadores jóvenes puedan rendir a la altura de una selección, sabemos que no es fácil que un joven entre a la selección más aún cuando es una absoluta, pero estos estarán sujetos a una observación y a partir de eso seguramente vamos a definir una selección de 12 jugadores que irá a Colombia", señaló.

Para el estratega, todo cambio debe ser progresivamente, explicó que la juventud debe aprender de la experiencia de algunos jugadores, puesto que no es lo adecuado dejar toda la "carga" a las nuevas figuras del futsal boliviano.

"No es saludable, no es bueno que de pronto se cambie a todos los jugadores, no lo veo así, y seguramente convocaré a algunos jugadores de mucha experiencia, entre ellos está Jesús Saavedra, Marco García, José Marañón, Diego Rojas y algunos más que a partir de eso podríamos armar una buena selección", aseguró.

Por Oruro, solo se tiene a Jesús Saavedra en la selección, esto debido al buen nivel que mostró en el equipo de Constructora Cobbel que participó en la Liga, si bien la idea del estratega consistía en tener más orureños, explicó que notó la falta de trabajo en las divisiones inferiores, ya que no se observan nuevos valores en este deporte.

"No se está trabajando en divisiones inferiores, creo que la base debe ser esa, la camada de Jesús Saavedra, Aldo Saavedra y otros se está yendo de a poco y viene una camada que no los han trabajado en divisiones inferiores y eso es lo que está faltando", dijo.

El trabajo del equipo Boliviano iniciará este miércoles 8 de noviembre en Sucre, con la idea de aprovechar el campo deportivo que ofrece esa ciudad; dentro el cuerpo técnico se tienen a Valentín Humacayo Roque como director técnico; Víctor Hugo Céspedes, preparador físico; Roberto Durán es el médico y Fidel Rodríguez el kinesiólogo.

CURSOS

Aprovechando esta concentración de la selección boliviana y la presencia de Valentín Humacayo, que dicho sea de paso es el único en el país que cuenta con el título de entrenador Nivel III, la Federación Boliviana de Fútbol de Salón, llevará adelante unos cursos para entrenadores Nivel I, el mismo que servirá como un primer paso para acreditar a los entrenadores del país, puesto que desde la próxima gestión todos los estrategas deberán tener esta acreditación para dirigir en diferentes campeonatos.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: