Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Se cumplieron dos años de la mayor catástrofe medioambiental de Brasil - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 06 de noviembre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Se cumplieron dos años de la mayor catástrofe medioambiental de Brasil

06 nov 2017

Fuente: Sao Paulo, 5 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La mayor catástrofe medioambiental de Brasil, que causó 19 muertos por un vertido tóxico, cumplió este domingo dos años con decenas de familias afectadas a la espera de las indemnizaciones y sin que nadie haya pisado la cárcel por su supuesta responsabilidad.

El 5 de noviembre de 2015 dos diques de la empresa minera Samarco se rompieron generando una ola de siete millones de metros cúbicos de residuos minerales (níquel, sílice y hierro), mezclada con otros 55 millones de metros cúbicos de agua

La catástrofe dejó como resultado 19 víctimas mortales, la mayoría en la propia mina, y en Bento Rodrigues, que desapareció del mapa, y provocó daños incalculables a lo largo de 650 kilómetros en la cuenca del río Doce, así como la destrucción de otras localidades pertenecientes al municipio de Mariana, en el Estado de Minas Gerais (sureste).

Dos años después todo parece seguir igual.

Habitantes de los municipios afectados se reunieron en la víspera en Mariana para reclamar el pago de las indemnizaciones prometidas y la reconstrucción de sus hogares.

Muchos de ellos están aún hoy a la espera de poder reasentarse y reconstruir la vida que les fue despojada.

De acuerdo con la Fundación Renova, responsable por la recuperación del área afectada, la previsión es que sus nuevos hogares se hagan realidad en el primer semestre de 2019, pero las familias afectadas denuncian que las obras aún no han comenzado y temen que el plazo no sea cumplido.

En paralelo, la Justicia analiza el caso con la parsimonia habitual.

En octubre pasado, el juez Mario de Paula Franco Junior prorrogó una vez más el plazo para que Samarco, controlada por la brasileña Vale y la australiana BHP Billiton, concluya las negociaciones para el acuerdo con la Fiscalía que establecerá un diagnóstico socioeconómico de los efectos de la tragedia.

Inicialmente se marcó un plazo de hasta el 17 de mayo de este año, después se prorrogó hasta el 30 de octubre y ahora se ha marcado el 16 de noviembre como fecha límite.

Fuente: Sao Paulo, 5 (EFE).-
Para tus amigos: