Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El Papa: "La guerra es la destrucción de nosotros mismos" - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El Papa: "La guerra es la destrucción de nosotros mismos"
03 nov 2017
Fuente: Roma, 2 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El papa Francisco clamó hoy (ayer) contra la guerra, una "masacre inútil" que provoca "la destrucción de nosotros mismos" y cuyos frutos son el "odio, muerte, venganza.
"Por favor, Señor, no más guerra, no más esta masacre inútil", dijo el papa, con semblante serio, para añadir seguidamente: "La guerra es la destrucción de nosotros mismos".
Francisco envió este mensaje durante la misa que celebró en el cementerio estadounidense y al que asistieron 5.000 personas, según cifras de la GendarmerÃa vaticana.
El acto comenzó a las 15:00, hora local (14:00 GMT) en este camposanto en el que reposan los soldados estadounidenses caÃdos en Italia en la II Guerra Mundial.
Antes de la misa, el Papa realizó una visita por algunas de las tumbas del cementerio, entre ellas las de una persona sin identificar, un Ãtalo-estadounidense y un judÃo.
Francisco habló a los presentes del valor de la esperanza y lamentó que esta "a veces nazca y eche raÃces en tantas llagas humanas, en tantos dolores humanos".
"En ese momento de dolor, de herida, de sufrimiento, nos hace mirar al cielo y decir: yo creo que mi Redentor está vivo. Pero detente, Señor", comentó Jorge Bergoglio.
El pontÃfice pidió entonces el fin de las guerras y criticó que "el mundo está otra vez en guerra y se prepara para ir de nevo a la guerra". Recordó que a lo largo de la historia muchos hombres "han pensado en ir a la guerra, convencidos de lograr un mundo nuevo, de hacer una primavera", y por el contrario han acabado provocando "un invierno, frÃo, cruel, reino del terror y de la muerte".
"Hoy (ayer) rezamos por todos los difuntos, por todos. Pero en modo especial por estos jóvenes, en un momento en el que muchos mueren en las batallas de cada dÃa, en esta guerra a pedazos", sostuvo.
Además, relató la historia de una "anciana que, mirando las ruinas de Hiroshima con resignación sabia, pero con mucho dolor, con esa resignación que saben vivir las mujeres, porque es su carisma, decÃa: ´los hombres hacen de todo por declarar y hacer la guerra, y al final, se destruyen a sà mismos´".
A su llegada, el Papa fue recibido por los militares que se ocupan de honrar la memoria de los caÃdos y saludó a las familias de las vÃctimas de aquel episodio. Posteriormente, ingresó solo al Mausoleo y tras atravesar las tumbas de las vÃctimas en silencio depositó un homenaje floral.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.