Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Consultor: ASFI puede sancionar a firma encargada de auditar al Banco Unión - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de noviembre de 2017

Portada Principal
Miercoles 01 de noviembre de 2017
ver hoy
Autoridades confirman que atentado en Nueva York causó ocho muertos
Pág 1 
Multitudinaria caravana reafirmó el orgullo de ser orureño
Pág 1 
Caso Banco Unión:
Suman 16 los vehículos secuestrados y ordenan captura del padre de Pari
Pág 1 
Hasta la semana epidemiológica Nº 42
Oruro registra el doble de pacientes con paperas en relación al 2016
Pág 1 
Suplemento 1 de Noviembre
Pág 1 
Buscan optimizar el trabajo
Dremark-Poma subcontrató a más personal para concluir teleférico antes del Carnaval
Pág 2 
Concejo denunciará anomalías del programa "Mi Carpeta" a la Fiscalía
Pág 2 
"Apoyo Educativo Oruro" cumple 18 años y demanda nueva infraestructura
Pág 2 
Controles durante Todos Santos serán desplegados en distintas zonas
Pág 2 
Recojo de basura será suspendido por feriado nacional de Todos Santos
Pág 2 
Asambleístas cuestionan que aún no exista acceso asfaltado a la fábrica de cemento
Pág 2 
La institución se halla en periodo de transición
TDJO celebró 162 años de fundación con el reto de promover la conciliación
Pág 3 
Por incumplimiento de pago de impuestos
Cerca de 200 propietarios de inmuebles serán notificados
Pág 3 
TEDO trabajará también en feriado para recepción de excusas electorales
Pág 3 
En Oruro
ATT interviene seis radioemisoras "piratas"
Pág 3 
De acuerdo a instructivo del Sedes:
Centros de salud y hospitales deben promover alimentación saludable
Pág 3 
Alcalde Bazán
"La fundación de Oruro debe ser motivo de unidad para seguir trabajando"
Pág 3 
Editorial
Oruro, 411 años de pie
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Campañas electoralistas en lugar de trabajar
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
La multiplicación de los Bancos
Pág 4 
Lago Poopó - Su desaparición?
Pág 4 
Todos Santos
Pág 4 
Estrés aeronáutico
Pág 4 
Para las futuras generaciones
Estudiantes destacan valor del cuidado del agua
Pág 5 
Fundación VIVA renueva acuerdo para mejorar la seguridad ciudadana en El Alto
Pág 5 
Consultor: ASFI puede sancionar a firma encargada de auditar al Banco Unión
Pág 5 
Entidades Territoriales deben comenzar a aplicar Ley de Relacionamiento Internacional
Pág 5 
Murillo pide a Interpol atrapar a hijo de jefa de Migración
Pág 5 
Ministra de Comunicación, Gisela López
La SIP no tiene moral para exhortar a Bolivia a cumplir tratados internacionales
Pág 5 
En Bolivia por día muere una mujer por cáncer de mama
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Costas reitera rechazo de Demócratas a las elecciones judiciales de diciembre
Pág 6 
Empresas están aliviadas por no pagar doble aguinaldo de Navidad
Pág 6 
En su día: Miles de voces le cantaron a Oruro
Pág 7 
"Comunicación" revaloriza tradiciones con el armado de una "Tumba"
Pág 7 
En su segunda versión
Confirman la presencia de 30 bandas para el festival coreográfico
Pág 7 
30 cortometrajes serán parte del festival de cine "Manchay"
Pág 7 
El "Quibus" tiene toda la información sobre el carnaval en tiempo real
Pág 7 
Redada
Pág 7 
Posesionan a dos nuevos gerentes regionales del Banco Unión
Pág 8 
Magistratura investigará a funcionario por promocionar a su hermano candidato
Pág 8 
Evo insiste que Bolivia "derrotará" a Chile en La Haya para volver al Pacífico
Pág 8 
Renuncia el viceministro de la Coca por conflicto en La Asunta
Pág 8 
Expulsados de UD dicen que no dejarán curul de diputado
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Consultor: ASFI puede sancionar a firma encargada de auditar al Banco Unión

01 nov 2017

Fuente: La Paz, 31 (ANF)

La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), puede multar o quitar la licencia a la auditora certificada por la reguladora que realizó la auditoría externa al Banco Unión, y no detectó ninguna irregularidad tras el desfalco perpetrado en la entidad bancaria pública, afirmó el consultor financiero internacional, Jaime Dunn.

"El auditor en esencia es un actor independiente bajo la regulación de la ASFI, que no da fe del contenido del informe, pero si tiene que asegurarse que el trabajo se haga como corresponde, y si ven que una auditoría no está completa, tienen que llamar al auditor y pedirle explicaciones o quitarle la licencia", señaló Dunn en relación al caso del Banco Unión.

Según el ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, el desfalco de al menos 37,6 millones de bolivianos perpetrado por el ex jefe de Operaciones de la agencia de Batallas, Juan Pari, en supuesta complicidad de otros funcionarios, burló mecanismos de control interno y externo, este último bajo responsabilidad de la ASFI.

"El auditor cuando hace la auditoría trabaja con información que le da la empresa, dice que ha trabajado con la información que se le han proporcionado; evalúa números y basándose en la información hace un cruce de información y arqueos, pueden decir: hay números que no me cuadran y por tanto emito este dictamen de auditoría con observaciones", señaló el especialista.

Dunn indicó que la auditoría externa es una medida fundamental para la revisión de varios componentes de la actuación contable de un banco, la ASFI no solo autoriza a la auditora y la regula también, sino que todos los años antes de que se inicien las auditorías en los Bancos les da las directrices de qué aspectos deben ver con mayor cuidado.

"Estoy seguro que para la gestión de 2017, la ASFI dará las instrucciones a los auditores, que deben hacer esto o lo otro, el fiscalizador tiene posibilidad de pedir cosas especiales. Los auditores al ser autorizados por ASFI para auditar un Banco, tienen la situación legal que también son fiscalizados por la ASFI e incluso puede pedirles su trabajo, puede multarlos y quitarles su licencia, es otro regulado más", aseveró.

La directora ejecutiva de la ASFI, Lenny Valdivia, por su parte deslindó responsabilidades por lo sucedido en el Banco Unión, dijo que la auditoría externa estuvo a cargo de una auditora certificada de la que no reveló su nombre.

"Las auditorías externas son realizadas por firmas de auditoras externas autorizadas por la ASFI, en todo caso hay que efectuar una revisión si hubo algún tipo de vulneración", señaló.

"Toda la seguridad del Banco es esencialmente algo que nace en el propio Banco, el Banco es el primer responsable por el tema de seguridad, pero también hay mecanismos de control externo y fiscalización desde la ASFI", señaló Dunn.

Responsabilidad solidaria

El experto internacional señaló que ahora que renunciaron los miembros del Directorio del Banco Unión, máxima autoridad responsable del control de los principios, fiscalización y revisión del riesgo operativo, corresponde que tomen posesión a los nuevos designados.

Sin embargo señaló que en mérito a la Ley 331 de creación de la entidad bancaria pública, el Banco Unión sería una empresa de intermediación financiera Sociedad Anónima (SA), y por tanto se regiría bajo el Código de Comercio.

"El Código de Comercio con rango de Ley en Bolivia establece que el Directorio es la máxima autoridad ejecutiva, el Directorio es absolutamente responsable de todo lo que suceda en el Banco, y los nuevos directores serán responsables solidarios con los que les antecedieron por las irregularidades que estos hubieran incurrido, si conociéndolas no las remediaran o enmendaran poniéndolas en conocimiento de los síndicos o de la junta general", señaló.

También dejó en claro que el síndico que se constituye en los ojos del Banco debe actuar con independencia del Directorio, es sin duda una pieza clave de lo que aconteció. Entre sus atribuciones están el fiscalizar la administración de la sociedad, asistir con voz pero sin voto a las reuniones del directorio, examinar libros, documentos, cuadernos, estados de cuentas, practicar arqueos y verificaciones y todo lo que juzgue conveniente.

De acuerdo al artículo 335 del Código de Comercio, el síndico deberá convocar a juntas extraordinarias cuando juzgue conveniente.

"Una de las primeras acciones que realiza el auditor es reunirse con el síndico y no puede responder a ninguno de los miembros del directorio", señaló.

Por el caso del desfalco del Banco Unión, hay 20 personas con detención preventiva, 35 serían las implicadas, entre ex funcionarios como familiares y amigos de Pari.

Fuente: La Paz, 31 (ANF)
Para tus amigos: