Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Todos Santos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de noviembre de 2017

Portada Principal
Miercoles 01 de noviembre de 2017
ver hoy
Autoridades confirman que atentado en Nueva York causó ocho muertos
Pág 1 
Multitudinaria caravana reafirmó el orgullo de ser orureño
Pág 1 
Caso Banco Unión:
Suman 16 los vehículos secuestrados y ordenan captura del padre de Pari
Pág 1 
Hasta la semana epidemiológica Nº 42
Oruro registra el doble de pacientes con paperas en relación al 2016
Pág 1 
Suplemento 1 de Noviembre
Pág 1 
Buscan optimizar el trabajo
Dremark-Poma subcontrató a más personal para concluir teleférico antes del Carnaval
Pág 2 
Concejo denunciará anomalías del programa "Mi Carpeta" a la Fiscalía
Pág 2 
"Apoyo Educativo Oruro" cumple 18 años y demanda nueva infraestructura
Pág 2 
Controles durante Todos Santos serán desplegados en distintas zonas
Pág 2 
Recojo de basura será suspendido por feriado nacional de Todos Santos
Pág 2 
Asambleístas cuestionan que aún no exista acceso asfaltado a la fábrica de cemento
Pág 2 
La institución se halla en periodo de transición
TDJO celebró 162 años de fundación con el reto de promover la conciliación
Pág 3 
Por incumplimiento de pago de impuestos
Cerca de 200 propietarios de inmuebles serán notificados
Pág 3 
TEDO trabajará también en feriado para recepción de excusas electorales
Pág 3 
En Oruro
ATT interviene seis radioemisoras "piratas"
Pág 3 
De acuerdo a instructivo del Sedes:
Centros de salud y hospitales deben promover alimentación saludable
Pág 3 
Alcalde Bazán
"La fundación de Oruro debe ser motivo de unidad para seguir trabajando"
Pág 3 
Editorial
Oruro, 411 años de pie
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Campañas electoralistas en lugar de trabajar
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
La multiplicación de los Bancos
Pág 4 
Lago Poopó - Su desaparición?
Pág 4 
Todos Santos
Pág 4 
Estrés aeronáutico
Pág 4 
Para las futuras generaciones
Estudiantes destacan valor del cuidado del agua
Pág 5 
Fundación VIVA renueva acuerdo para mejorar la seguridad ciudadana en El Alto
Pág 5 
Consultor: ASFI puede sancionar a firma encargada de auditar al Banco Unión
Pág 5 
Entidades Territoriales deben comenzar a aplicar Ley de Relacionamiento Internacional
Pág 5 
Murillo pide a Interpol atrapar a hijo de jefa de Migración
Pág 5 
Ministra de Comunicación, Gisela López
La SIP no tiene moral para exhortar a Bolivia a cumplir tratados internacionales
Pág 5 
En Bolivia por día muere una mujer por cáncer de mama
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Costas reitera rechazo de Demócratas a las elecciones judiciales de diciembre
Pág 6 
Empresas están aliviadas por no pagar doble aguinaldo de Navidad
Pág 6 
En su día: Miles de voces le cantaron a Oruro
Pág 7 
"Comunicación" revaloriza tradiciones con el armado de una "Tumba"
Pág 7 
En su segunda versión
Confirman la presencia de 30 bandas para el festival coreográfico
Pág 7 
30 cortometrajes serán parte del festival de cine "Manchay"
Pág 7 
El "Quibus" tiene toda la información sobre el carnaval en tiempo real
Pág 7 
Redada
Pág 7 
Posesionan a dos nuevos gerentes regionales del Banco Unión
Pág 8 
Magistratura investigará a funcionario por promocionar a su hermano candidato
Pág 8 
Evo insiste que Bolivia "derrotará" a Chile en La Haya para volver al Pacífico
Pág 8 
Renuncia el viceministro de la Coca por conflicto en La Asunta
Pág 8 
Expulsados de UD dicen que no dejarán curul de diputado
Pág 8 
Editorial y opiniones

Todos Santos

01 nov 2017

Demetrio Reynolds

La festividad de Todos Santos parece que moviliza más gente que el Carnaval y el Año Nuevo. El tránsito de la ciudad al campo o viceversa, más la romería a los cementerios en las capitales, le ponen a esta fecha una tónica especial. Con la complicidad pasiva de los verde olivo, hasta el costo de los pasajes se cuelga de las nubes. Es noviembre, y se marca agosto en el calendario de los "floteros". Por algo será.

Por antigua tradición, se espera a las almas con gran devoción. Los que creen que vuelven, incluso sienten la presencia virtual de ellas. Y cuando falta la fe, queda al menos el recuerdo que palpita intensamente. Los poetas suelen no equivocarse. Según Víctor Hugo, "La muerte nos hace invisibles, pero no estamos ausentes".

Hay almas de hace años y otras que acaban de irse. Es consoladora la fe que redime, siquiera por un momento, de la desesperanza. El dolor es lo que arraiga la memoria. No se puede reemplazar con nada ni con nadie, por eso duele. Es fama que del dolor han salido las creaciones artísticas más perdurables. El Quijote es una narración jocosa en la superficie, pero trágica en el fondo. Y es porque emergió de una situación extrema: esclavo en Argel; cautivo en Sevilla. Cervantes supo lo que duele la privación de la libertad.

La muerte no sólo acongoja, también tiene la virtud de sublimar la ausencia. Minimiza el perfil de la existencia física y exalta la imagen idealizada. No porque no se vea con los ojos, no existe; el misterio es también una realidad. Y claro, no todos creen. Muchos dudan y pueden hacer suyo este epitafio que se lee en un cementerio de España: "Templo de verdad es el que miras; no desoigas la voz con que te advierte, que todo es mentira menos la muerte".

Esa oposición entre la razón y la fe es antigua. Ya el pueblo griego se planteaba, a través de sus filósofos y artistas, la angustiosa perplejidad. "Quién sabe si la vida es para nosotros una muerte, y la muerte no es una vida", exclamaba Eurípides. Este pensamiento irónico es del historiador Marcos Beltrán Ávila: "En los pueblos orgullosos de su epopeya emancipadora, los muertos mandan. En Bolivia parece que los que viven están muertos".

Pero en Todos Santos la fe mística es tan convincente como la razón. Un novelista cuenta que cuando una mujer, tocada con velo negro y llorosa, vencía el umbral de la puerta de un cementerio, escuchó una voz misteriosa que le decía al oído: ¿Por qué vienes a buscar entre los muertos a los que aún viven?

(*) Es escritor, miembro del PEN Bolivia

Para tus amigos: