Miercoles 01 de noviembre de 2017

ver hoy













































Si sucediera esa catástrofe, sería un serio problema para Oruro y los pobladores cercanos al lago. Por otro lado surge el problema para el gobierno informar a los organismos internacionales, la modificación del mapa hidrográfico universal, donde se halla registrado el lago Titicaca unido al lago Poopó, por el río Desaguadero
Cuenta la leyenda que a orillas del océano Pacífico, vivía una doncella llamada Icaca, hija de Neptuno y las aguas, que conoció a un joven muy simpático de nombre Tito. Ellos se enamoraron y eran felices, hasta que el Padre Neptuno intrigado por Diana la diosa de la noche, furioso batió las aguas del Pacífico y arrojó a los amantes a las altas montañas del altiplano, donde se acomodaron Icaca y Tito, pero el varón que era un ser mortal no pudo resistir la altura y murió, dejando sola en una isla a la bella Icaca, quien lloró desconsoladamente, y tantas fueron sus lágrimas que formó con ellas el lago que lo conocemos como el Titicaca.
Al margen de la leyenda, se dice que desde tiempos mitológicos existía un lago, el más alto del mundo, que luego fue conocido como Titicaca, cuya designación salió de Tito, el hombre de la leyenda unido a Icaca la bella, vinculado al lago menor conocido con el nombre de Poopó.