Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La multiplicación de los Bancos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de noviembre de 2017

Portada Principal
Miercoles 01 de noviembre de 2017
ver hoy
Autoridades confirman que atentado en Nueva York causó ocho muertos
Pág 1 
Multitudinaria caravana reafirmó el orgullo de ser orureño
Pág 1 
Caso Banco Unión:
Suman 16 los vehículos secuestrados y ordenan captura del padre de Pari
Pág 1 
Hasta la semana epidemiológica Nº 42
Oruro registra el doble de pacientes con paperas en relación al 2016
Pág 1 
Suplemento 1 de Noviembre
Pág 1 
Buscan optimizar el trabajo
Dremark-Poma subcontrató a más personal para concluir teleférico antes del Carnaval
Pág 2 
Concejo denunciará anomalías del programa "Mi Carpeta" a la Fiscalía
Pág 2 
"Apoyo Educativo Oruro" cumple 18 años y demanda nueva infraestructura
Pág 2 
Controles durante Todos Santos serán desplegados en distintas zonas
Pág 2 
Recojo de basura será suspendido por feriado nacional de Todos Santos
Pág 2 
Asambleístas cuestionan que aún no exista acceso asfaltado a la fábrica de cemento
Pág 2 
La institución se halla en periodo de transición
TDJO celebró 162 años de fundación con el reto de promover la conciliación
Pág 3 
Por incumplimiento de pago de impuestos
Cerca de 200 propietarios de inmuebles serán notificados
Pág 3 
TEDO trabajará también en feriado para recepción de excusas electorales
Pág 3 
En Oruro
ATT interviene seis radioemisoras "piratas"
Pág 3 
De acuerdo a instructivo del Sedes:
Centros de salud y hospitales deben promover alimentación saludable
Pág 3 
Alcalde Bazán
"La fundación de Oruro debe ser motivo de unidad para seguir trabajando"
Pág 3 
Editorial
Oruro, 411 años de pie
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Campañas electoralistas en lugar de trabajar
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
La multiplicación de los Bancos
Pág 4 
Lago Poopó - Su desaparición?
Pág 4 
Todos Santos
Pág 4 
Estrés aeronáutico
Pág 4 
Para las futuras generaciones
Estudiantes destacan valor del cuidado del agua
Pág 5 
Fundación VIVA renueva acuerdo para mejorar la seguridad ciudadana en El Alto
Pág 5 
Consultor: ASFI puede sancionar a firma encargada de auditar al Banco Unión
Pág 5 
Entidades Territoriales deben comenzar a aplicar Ley de Relacionamiento Internacional
Pág 5 
Murillo pide a Interpol atrapar a hijo de jefa de Migración
Pág 5 
Ministra de Comunicación, Gisela López
La SIP no tiene moral para exhortar a Bolivia a cumplir tratados internacionales
Pág 5 
En Bolivia por día muere una mujer por cáncer de mama
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Costas reitera rechazo de Demócratas a las elecciones judiciales de diciembre
Pág 6 
Empresas están aliviadas por no pagar doble aguinaldo de Navidad
Pág 6 
En su día: Miles de voces le cantaron a Oruro
Pág 7 
"Comunicación" revaloriza tradiciones con el armado de una "Tumba"
Pág 7 
En su segunda versión
Confirman la presencia de 30 bandas para el festival coreográfico
Pág 7 
30 cortometrajes serán parte del festival de cine "Manchay"
Pág 7 
El "Quibus" tiene toda la información sobre el carnaval en tiempo real
Pág 7 
Redada
Pág 7 
Posesionan a dos nuevos gerentes regionales del Banco Unión
Pág 8 
Magistratura investigará a funcionario por promocionar a su hermano candidato
Pág 8 
Evo insiste que Bolivia "derrotará" a Chile en La Haya para volver al Pacífico
Pág 8 
Renuncia el viceministro de la Coca por conflicto en La Asunta
Pág 8 
Expulsados de UD dicen que no dejarán curul de diputado
Pág 8 
Editorial y opiniones

ECONOMÍA DE PALABRAS

La multiplicación de los Bancos

01 nov 2017

Humberto Vacaflor Ganam

Tanto dinero hay ahora en el país, del bueno y del malo, que los Bancos no dan abasto y, sin hacer mucho ruido, la oferta de Bancos capaces de recibir ese dinero también ha crecido.

Se sabe de los "moto-bancos", dice Siglo 21 esta semana, que funcionan con un joven colombiano a bordo de una moto y que hace préstamos a sola firma, y ni siquiera eso, a sola mirada, a dueños de pequeñas tiendas o negocios.

El método de cobranza es eficiente. Las motos tienen silenciador en sus escapes y las pistolas de los cobradores también, aunque a veces, para impresionar, "ejecutan" la operación con el deudor incluido en plena calle.

Estos ríos de dinero han provocado también que aumenten las importaciones de cajas fuertes, incluso de origen chino. Los montos destinados a estas importaciones se multiplicaron por 10 en los primeros años de este gobierno, como se puede comprobar en las estadísticas oficiales.

Se sabe de funcionarios del gobierno que piden permiso para empotrar cajas fuertes en las casas de amigos o parientes, porque las paredes de sus propias casas no dan abasto.

La construcción estuvo absorbiendo parte de ese exceso de liquidez pero ahora, cuando la oferta de casas y departamentos supera la demanda, vuelve la tendencia a acumular dinero donde sea.

El caso de las bolsas de plástico encontradas por Juan Pari en las bóvedas del Banco Unión, quizá sirva para entender que, por lo menos ese banco, ante la presión de los ahorristas, tuvo que improvisar formas nuevas de depósitos.

En ese caso se estaría dando el fenómeno de que el Banco no paga interés alguno, sólo hace de lugar de depósito, de caja fuerte, ni siquiera de cuentas numeradas, como en Suiza. Quizá las bolsas de plástico estaban selladas con cintas adhesivas de diferentes colores, formando entre todas ellas una especie de whipala, el símbolo del "vivir bien".

Y, por último, según se sabe ahora, este exceso de liquidez ha provocado que algunos bolivianos, desde 2006 en adelante, se hayan lanzado a abrir cuentas en Bancos off-shore, paraísos fiscales mucho más seguros que el Banco Unión de Batallas.

La necesidad hace al órgano.

Vacaflor.obolog.com

Para tus amigos: