Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
El "Quibus" tiene toda la información sobre el carnaval en tiempo real - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de noviembre de 2017

Portada Principal
Miercoles 01 de noviembre de 2017
ver hoy
Autoridades confirman que atentado en Nueva York causó ocho muertos
Pág 1 
Multitudinaria caravana reafirmó el orgullo de ser orureño
Pág 1 
Caso Banco Unión:
Suman 16 los vehículos secuestrados y ordenan captura del padre de Pari
Pág 1 
Hasta la semana epidemiológica Nº 42
Oruro registra el doble de pacientes con paperas en relación al 2016
Pág 1 
Suplemento 1 de Noviembre
Pág 1 
Buscan optimizar el trabajo
Dremark-Poma subcontrató a más personal para concluir teleférico antes del Carnaval
Pág 2 
Concejo denunciará anomalías del programa "Mi Carpeta" a la Fiscalía
Pág 2 
"Apoyo Educativo Oruro" cumple 18 años y demanda nueva infraestructura
Pág 2 
Controles durante Todos Santos serán desplegados en distintas zonas
Pág 2 
Recojo de basura será suspendido por feriado nacional de Todos Santos
Pág 2 
Asambleístas cuestionan que aún no exista acceso asfaltado a la fábrica de cemento
Pág 2 
La institución se halla en periodo de transición
TDJO celebró 162 años de fundación con el reto de promover la conciliación
Pág 3 
Por incumplimiento de pago de impuestos
Cerca de 200 propietarios de inmuebles serán notificados
Pág 3 
TEDO trabajará también en feriado para recepción de excusas electorales
Pág 3 
En Oruro
ATT interviene seis radioemisoras "piratas"
Pág 3 
De acuerdo a instructivo del Sedes:
Centros de salud y hospitales deben promover alimentación saludable
Pág 3 
Alcalde Bazán
"La fundación de Oruro debe ser motivo de unidad para seguir trabajando"
Pág 3 
Editorial
Oruro, 411 años de pie
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Campañas electoralistas en lugar de trabajar
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
La multiplicación de los Bancos
Pág 4 
Lago Poopó - Su desaparición?
Pág 4 
Todos Santos
Pág 4 
Estrés aeronáutico
Pág 4 
Para las futuras generaciones
Estudiantes destacan valor del cuidado del agua
Pág 5 
Fundación VIVA renueva acuerdo para mejorar la seguridad ciudadana en El Alto
Pág 5 
Consultor: ASFI puede sancionar a firma encargada de auditar al Banco Unión
Pág 5 
Entidades Territoriales deben comenzar a aplicar Ley de Relacionamiento Internacional
Pág 5 
Murillo pide a Interpol atrapar a hijo de jefa de Migración
Pág 5 
Ministra de Comunicación, Gisela López
La SIP no tiene moral para exhortar a Bolivia a cumplir tratados internacionales
Pág 5 
En Bolivia por día muere una mujer por cáncer de mama
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Costas reitera rechazo de Demócratas a las elecciones judiciales de diciembre
Pág 6 
Empresas están aliviadas por no pagar doble aguinaldo de Navidad
Pág 6 
En su día: Miles de voces le cantaron a Oruro
Pág 7 
"Comunicación" revaloriza tradiciones con el armado de una "Tumba"
Pág 7 
En su segunda versión
Confirman la presencia de 30 bandas para el festival coreográfico
Pág 7 
30 cortometrajes serán parte del festival de cine "Manchay"
Pág 7 
El "Quibus" tiene toda la información sobre el carnaval en tiempo real
Pág 7 
Redada
Pág 7 
Posesionan a dos nuevos gerentes regionales del Banco Unión
Pág 8 
Magistratura investigará a funcionario por promocionar a su hermano candidato
Pág 8 
Evo insiste que Bolivia "derrotará" a Chile en La Haya para volver al Pacífico
Pág 8 
Renuncia el viceministro de la Coca por conflicto en La Asunta
Pág 8 
Expulsados de UD dicen que no dejarán curul de diputado
Pág 8 
Arte y Cultura

El "Quibus" tiene toda la información sobre el carnaval en tiempo real

01 nov 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

"Quibus" es la nueva aplicación para smartphones, que tiene información útil y precisa sobre algunos aspectos importantes que ocurren en la ciudad de Oruro, principalmente referidos al carnaval, donde se muestra en tiempo real que conjuntos ingresan por la ruta establecida, servicios que se encuentran cerca, además de otras herramientas útiles para los visitantes a la "Tierra del Pagador".

La aplicación fue presentada ayer de forma oficial en el salón auditorio "Augusto Dávila" del Sindicato de Trabajadores de la Prensa de Oruro (STPO), con la presencia de los universitarios Mario Chávez Choque, Franco Jesús Mamani Pozo, Carmen Valeria Veizaga Rodríguez y Melvin Antonio Callisaya Tiñini, que elaboraron esta aplicación a través de la empresa Código Ágil (CODA) S.R.L. dedicada a este rubro tecnológico.

Franco Jesús Mamani Pozo, señaló que la empresa se inició en la gestión 2011 con la idea de crear aplicaciones para dispositivos móviles y sistemas de información, que puedan ser de utilidad en determinados eventos como el carnaval de Oruro. La mayoría de ellos cursan estudios en la Facultad Nacional de Ingeniera (FNI), de la Universidad Técnica de Oruro (UTO), hasta la fecha este es el segundo producto que sacan al mercado global.

Indicó que "Quibus" tiene dos significados, por una parte "Quirquincho Buscador", también el vocablo latín "Quibu" que significa "donde", es una aplicación que muestra eventos que suceden en la capital orureña casi en tiempo real, orientada a mostrar los sucesos del carnaval de Oruro.

Mencionó que una de sus herramientas será poder consultar sobre el rol de los conjuntos folklóricos que participan del carnaval, en que momento hora y lugar se encuentra un determinado conjunto, además de hacer un mapa de las rutas más accesibles para llegar a la ubicación de tu fraternidad.

También cuenta con información adicional útil para el visitante, como calles, negocios, postas sanitarias, puntos de la policía, gastronomía, hoteles, entre otros.

"La aplicación está destinada en especial para turistas, tanto del exterior como del interior del país, que no conocen la cuidad. Aunque también pretende informar al ciudadano sobre eventos por realizarse, ya realizándose en la cuidad, además de lugares de interés para el usuario, esta aplicación no pretende quedarse ahí, tiene la visión de expandirse a otras ciudades de Bolivia", mencionó Mamani.

EL DATO

La primera aplicación elaborada por CODA fue "Oruro como llegar", la cual tuvo en su primera semana de emisión alrededor de 1.300 descargas, tenía el objetivo de mostrar lugares característicos de la ciudad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: