Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 En su día: Miles de voces le cantaron a Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Un coro de miles de voces que se dieron cita a la explanada de la avenida 6 de Agosto, gritaron a voz en cuello ¡Viva mi Oruro del alma!, en la serenata tradicional que ofreció el Municipio orureño en conmemoración a los 411 años de fundación de la alta tierra de los Urus, actividad que tuvo la participación de una gama de artistas de diferente índole que le dieron el marco musical al festejo.
El concierto de estrellas se inició alrededor de las 20:00 horas, luego de una caravana de personas, que enarbolando la rojo carmesí llegó hasta el escenario armado en las calles 6 de Agosto y Aroma, algo más de tres cuadras se llenaron de varias personas, que ansiosas esperaban el espectáculo para celebrar este nuevo aniversario de la Villa de San Felipe de Austria.
La banda del colegio Luis Mario Careaga, ganador del último concurso nacional de bandas de música, fue quien inició con el espectáculo demostrando que en Oruro se tiene buenos artistas en este ámbito, le siguió la agrupación folklórica Sumajta Bolivia, que interpretó temas conocidos dedicados a la orureñidad, de igual forma se tuvo la presencia de la agrupación Sin Ley, que le dedicó una selección de sus mejores temas a Oruro.
Por los alrededores algunas comerciantes se asentaron ofreciendo platos típicos de la gastronomía orureña, como ser: el api, los anticuchos, incluso algunas "ranguitas" y el tradicional rostro asado, obviamente no faltaron algunos puestos que ofertaban comida rápida.
La gente se apostó en las graderías que preparó el Municipio orureño, otros se ubicaron en plena explanada, llegando a cubrir más de cuatro cuadras a lo largo de la avenida del "folklore", para la presentación de los artistas se montó una escenografía que se podía apreciar a varias cuadras, además de un sistema de sonido que se escuchaba a lo lejos.
Uno de los momentos más esperados por la población fue la participación del grupo Octavia, que con la mejor versión del rock boliviano hizo vibrar a los corazones orureños.
Las bandas de música también fueron un gusto aparte, porque se contó con la presencia del colegio Antonio José de Sainz, y la banda central Cocanis que hizo bailar al público con un popurrí de morenadas tradicionales orureñas.
La nostalgia y el recuerdo también estuvieron presentes junto a artistas que en su momento hicieron de la cumbia la música de moda, entre ellos Jorge Eduardo, Mónica Ergueta, José Luis Córdoba y David Castro.
El momento especial de la noche para cantarle el feliz cumpleaños a la alta tierra de los Urus estuvo a cargo de Llajtaymanta, fue un momento especial para gritar ¡Oruro te quiero más!
La velada fue completada con la participación de otras agrupaciones reconocidas como Yara, Doble Vía, Graciel Méndez, Takuba, entre otros.
El cierre de la celebración estuvo a cargo del grupo internacional La Noche, que le brindó su homenaje a la tierra orureña.
LO MALO
A pesar del control que efectuaron efectivos de la Policía y Defensa al Consumidor, algunos comerciantes ambulantes y tiendas cercanas al lugar del concierto, se dieron modos para vender bebidas alcohólicas a los espectadores.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.