Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Empresas están aliviadas por no pagar doble aguinaldo de Navidad - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 01 de noviembre de 2017

Portada Principal
Miercoles 01 de noviembre de 2017
ver hoy
Autoridades confirman que atentado en Nueva York causó ocho muertos
Pág 1 
Multitudinaria caravana reafirmó el orgullo de ser orureño
Pág 1 
Caso Banco Unión:
Suman 16 los vehículos secuestrados y ordenan captura del padre de Pari
Pág 1 
Hasta la semana epidemiológica Nº 42
Oruro registra el doble de pacientes con paperas en relación al 2016
Pág 1 
Suplemento 1 de Noviembre
Pág 1 
Buscan optimizar el trabajo
Dremark-Poma subcontrató a más personal para concluir teleférico antes del Carnaval
Pág 2 
Concejo denunciará anomalías del programa "Mi Carpeta" a la Fiscalía
Pág 2 
"Apoyo Educativo Oruro" cumple 18 años y demanda nueva infraestructura
Pág 2 
Controles durante Todos Santos serán desplegados en distintas zonas
Pág 2 
Recojo de basura será suspendido por feriado nacional de Todos Santos
Pág 2 
Asambleístas cuestionan que aún no exista acceso asfaltado a la fábrica de cemento
Pág 2 
La institución se halla en periodo de transición
TDJO celebró 162 años de fundación con el reto de promover la conciliación
Pág 3 
Por incumplimiento de pago de impuestos
Cerca de 200 propietarios de inmuebles serán notificados
Pág 3 
TEDO trabajará también en feriado para recepción de excusas electorales
Pág 3 
En Oruro
ATT interviene seis radioemisoras "piratas"
Pág 3 
De acuerdo a instructivo del Sedes:
Centros de salud y hospitales deben promover alimentación saludable
Pág 3 
Alcalde Bazán
"La fundación de Oruro debe ser motivo de unidad para seguir trabajando"
Pág 3 
Editorial
Oruro, 411 años de pie
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Campañas electoralistas en lugar de trabajar
Pág 4 
ECONOMÍA DE PALABRAS
La multiplicación de los Bancos
Pág 4 
Lago Poopó - Su desaparición?
Pág 4 
Todos Santos
Pág 4 
Estrés aeronáutico
Pág 4 
Para las futuras generaciones
Estudiantes destacan valor del cuidado del agua
Pág 5 
Fundación VIVA renueva acuerdo para mejorar la seguridad ciudadana en El Alto
Pág 5 
Consultor: ASFI puede sancionar a firma encargada de auditar al Banco Unión
Pág 5 
Entidades Territoriales deben comenzar a aplicar Ley de Relacionamiento Internacional
Pág 5 
Murillo pide a Interpol atrapar a hijo de jefa de Migración
Pág 5 
Ministra de Comunicación, Gisela López
La SIP no tiene moral para exhortar a Bolivia a cumplir tratados internacionales
Pág 5 
En Bolivia por día muere una mujer por cáncer de mama
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Costas reitera rechazo de Demócratas a las elecciones judiciales de diciembre
Pág 6 
Empresas están aliviadas por no pagar doble aguinaldo de Navidad
Pág 6 
En su día: Miles de voces le cantaron a Oruro
Pág 7 
"Comunicación" revaloriza tradiciones con el armado de una "Tumba"
Pág 7 
En su segunda versión
Confirman la presencia de 30 bandas para el festival coreográfico
Pág 7 
30 cortometrajes serán parte del festival de cine "Manchay"
Pág 7 
El "Quibus" tiene toda la información sobre el carnaval en tiempo real
Pág 7 
Redada
Pág 7 
Posesionan a dos nuevos gerentes regionales del Banco Unión
Pág 8 
Magistratura investigará a funcionario por promocionar a su hermano candidato
Pág 8 
Evo insiste que Bolivia "derrotará" a Chile en La Haya para volver al Pacífico
Pág 8 
Renuncia el viceministro de la Coca por conflicto en La Asunta
Pág 8 
Expulsados de UD dicen que no dejarán curul de diputado
Pág 8 
Bolivia - Nacional

Empresas están aliviadas por no pagar doble aguinaldo de Navidad

01 nov 2017

Fuente: La Paz, 31 (EFE).-

Las asociaciones empresariales de Bolivia se declararon hoy (ayer) aliviadas por no tener que pagar este año el doble aguinaldo de Navidad, y pidieron al Gobierno de Evo Morales anular el beneficio por los problemas que causa al sector cuando se vive una desaceleración del crecimiento económico.

Gary Rodríguez, gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE), que asesora a las asociaciones empresariales del oriente del país, dijo a Efe que la sensación de alivio refleja una paradoja, porque el doble aguinaldo no se pagará debido a que hay una ralentización en las tasas de crecimiento.

Agregó que desde el año 2013, cuando se creó el doble aguinaldo, los empresarios nunca estuvieron de acuerdo con que se les cargue ese costo adicional, ni con que se use el dato del Producto Interior Bruto para decidir si se paga o no ese beneficio, dado que se trata de un promedio que no refleja la realidad de todas las empresas.

El Gobierno descartó el lunes el segundo aguinaldo navideño de este año para los trabajadores del Estado y del sector privado, debido a que la economía creció solo un 3,94 % entre julio del 2016 y junio del 2017, cuando era necesario un desarrollo hasta un 4,5 %.

Además, el crecimiento en el primer semestre de 2017 llegó a 3,58 % y la previsión para fines del año es de 4 %.

Los empresarios destacaron que Bolivia necesita crecer al 6 % o al 7 % para abatir la pobreza del país, pero en los últimos años la tasa de crecimiento se ha desacelerado.

La declinación se verifica en el hecho de que Bolivia creció en un 6,8 % en 2013; 5,5 %, en 2014; 4,9 % en 2015 y un 4,3 %, en 2016.

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Ronald Nostas, dijo en un comunicado que las cifras del bajo crecimiento deben verse como "una alerta" que convoca a todos los sectores a tomar decisiones para revertir esa tendencia.

"Estamos a tiempo, porque todavía tenemos reservas y el impulso suficiente, pero debemos tomar medidas que desaten procesos de inversión y crecimiento con equilibrio macroeconómico fiscal y externo", afirmó el dirigente empresarial.

El presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Marco Antonio Salinas, coincidió en que no pagar el segundo aguinaldo es un alivio para el sector privado, pero también es una llamada de atención para que reconozca que hay una desaceleración en la economía.

El Gobierno ha defendido la doble paga navideña como un reconocimiento al esfuerzo de los trabajadores que contribuyeron a los incrementos del Producto Interior Bruto (PIB).

En cambio, la oposición ha asociado el pago del beneficio económico a una supuesta intención política del Gobierno de Morales para ganar apoyo cuando haya votaciones populares a la vista, como los comicios generales previstos para el 2019.

El ministro de Economía y Finanzas, Mario Guillén, ratificó hoy (ayer) a los medios, su confianza en que el país crecerá el próximo año a mayores tasas para permitir otra vez el pago del doble aguinaldo, como se hizo en 2013, 2014 y 2015.

Fuente: La Paz, 31 (EFE).-
Para tus amigos: