Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
ONU llama a las empresas a liderar la defensa de los derechos Lgbti - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 31 de octubre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

ONU llama a las empresas a liderar la defensa de los derechos Lgbti

31 oct 2017

Fuente: Londres, 30 (EFE).-

Un código de buenas prácticas empresariales divulgado hoy por la Oficina de Derechos Humanos de la ONU emplaza a las compañías a liderar la defensa de los derechos de la comunidad de lesbianas, gais, bisexuales, transgénero e intersexuales (Lgbti).

Entre las 24 grandes multinacionales que ya han anunciado que adoptarán el código, presentado en Londres, figuran Vodafone, Virgin, HP, Burberry, Google y The Deutsche Post DHL Group.

Representantes de la oficina de la ONU, entidades en favor de la diversidad y directivos de empresas comprometidas con el proyecto defendieron en la capital británica la necesidad de combatir la discriminación, incluso en países donde las leyes y actitudes sociales han avanzado hacia la integración en los últimos años.

"La influencia de las empresas puede acelerar el ritmo del cambio. Las compañías de todo el mundo, grandes y pequeñas, locales y multinacionales, pueden utilizar su posición y sus relaciones para contribuir a una mayor igualdad", declaró el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra´ad Al Hussein.

Las personas de la comunidad Lgbti encuentran mayores obstáculos a la hora de adaptarse al entorno laboral y corren el riesgo de ser tratadas de forma "injusta" en sus empresas, señala el informe de la oficina de Naciones Unidas.

Para avanzar en todo el mundo hacia la "igualdad", Zeid dijo que "las empresas no solo tendrán que cumplir sus responsabilidades en materia de derechos humanos, sino que deberán ser agentes de cambio".

El fundador de Virgin, Richard Branson, expresó en un comunicado que su organización "valora y celebra la diversidad" y "lucha por asegurarse que todos se sienten respetados y bienvenidos".

El consejero delegado de Vodafone, Vittorio Colao, afirmó por su parte que las empresas tienen "el deber de crear una cultura que acepte en términos de igualdad a todos" sus trabajadores.

El primer punto de los estándares de conducta de la ONU, desarrollados en un documento de 38 páginas, emplaza a las empresas a "establecer mecanismos para evaluar e informar sobre su cumplimiento de los derechos humanos".

El organismo urge asimismo a las firmas a dar pasos para asegurarse de que no existe discriminación en los procesos de selección, las condiciones laborales y los derechos de los trabajadores.

Fuente: Londres, 30 (EFE).-
Para tus amigos: