Loading...
Invitado


Sábado 28 de octubre de 2017

Portada Principal
Sábado 28 de octubre de 2017
ver hoy
Según los pesqueros
El lago está muerto, la esperanza aún no
Pág 1 
Renuncia colectiva en el Banco Unión por desfalco
Pág 1 
Incrementan denuncias por acoso y violencia política contra mujeres
Pág 1 
Fumigan colegios como medida paliativa al brote de paperas
Pág 1 
REPORTE ESPECIAL - Según varios ciudadanos
Paso a desnivel de la Villarroel, una obra Improvisada y de utilidad cuestionable
Pág 2 
PROFESIONALES OPINAN
Pág 2 
Fedjuve llama a consenso
Pág 2 
El terreno tiene 15 hectáreas
Aduana emplazará módulo aduanero en municipio fronterizo de Carangas
Pág 3 
Comité de niñez aprobó su reglamento interno
Pág 3 
SEA y Amdeor inician saneamiento legislativo en municipios orureños
Pág 3 
Ex asambleísta propone la creación del Tren Turístico Interprovincial
Pág 3 
Otorgadas por la Cámara de Senadores
UTO y FNI recibieron condecoraciones por su aporte a la educación boliviana
Pág 3 
Hasta el 30 de noviembre
Municipios deben registrar a sus productores en el seguro agrario
Pág 3 
Editorial
Bolivia un país integrador
Pág 3 
Picadas
Pág 4 
¿Quién pensó en el pueblo catalán?
Pág 4 
Paros en salud son actos criminales
Pág 4 
Minibuses quieren servir
Pág 4 
Educación en valores
Pág 4 
Periurbanos sostienen que no existe motivo de festejo el 1 de Noviembre
Pág 5 
Según la Fedjuve
"Perdonazo" no marcha por inoperancia de funcionarios municipales
Pág 5 
ASFI revela que el Banco Unión sufrió 7 fraudes internos desde el 2010
Pág 5 
OEA y UTO firman acuerdo para intercambio de conocimientos
Pág 5 
De las Olimpiadas Científicas
Maestros no deben esperar instructiva para "premiar" a alumnos destacados
Pág 5 
Gobierno y empresarios sellan alianza para consolidar Puerto Busch
Pág 5 
La CNC dice que acuerdo con el puerto de Ilo no prescinde el de Chile
Pág 6 
Por epidemia de paperas en colegios
Habilitan línea de WhatsApp para reportar casos en La Paz
Pág 6 
Gobierno aprueba política para implementar derecho humano al agua y saneamiento
Pág 6 
Migración entregará en el día respuesta a solicitudes de visa de extranjeros
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Santos dice hay gente interesada en fracaso de lucha contra cultivos ilícitos
Pág 6 
Cae funcionario de Epsas acusado de realizar cobros irregulares
Pág 6 
Damián Ayma Zepita dejó un enorme legado en la fotografía
Pág 7 
Nación Uru se consolida como un aporte cultural en Bolivia
Pág 7 
Los centros PAN con gran aporte a la formación infantil
Pág 7 
Artesanos tradicionales de Oruro recibieron un digno reconocimiento
Pág 7 
Alumnos del "Bolívar" exhiben su talento en la pintura a través de sus obras
Pág 7 
Preocupación por realización del Festival ¡Aquí�canta Bolivia!
Pág 7 
Juan Franz Pari: "No van a encontrar el resto del dinero"
Pág 8 
Pari sin tener título profesional fue jefe en Banco Unión
Pág 8 
Continúa la polémica
Blanco afirma que no hay pruebas de que los celulares hayan estado en la Fiscalía
Pág 8 
Evo encabeza maniobras militares y afirmó que el país puede defenderse sin ayuda
Pág 8 
Senadora Mirtha Arce se aleja de Unidad Demócrata
Pág 8 
Arte y Cultura

Preocupación por realización del Festival ¡Aquí�canta Bolivia!

28 oct 2017

Fuente: LA PATRIA

El Centro Cultural Rikjchary Llajta y la Escuela de Charango Wara cuestionan decisiones del jurado

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

En conferencia de prensa, en el salón "Valerio Calles" de la Asociación Boliviana de Artistas Plásticos (ABAP) filial Oruro, la mañana de este viernes, los representantes del Centro Cultural Rikjchary Llajta, Celso Orosco y de la Escuela de Charango Wara, Rosario Peredo, cuestionaron los resultados el XXV Festival Nacional de la Canción Boliviana ¡Aquí�canta Bolivia!.

Según sus declaraciones, las decisiones que asumieron el jurado calificador, integrado por Cesar Espada, Emma Junaro, Verónica Pérez, Wilson Molina y Eduardo Yáñez, son cuestionables porque consideran que no tomaron en cuenta la convocatoria y calificaron según propio criterio.

El principal reclamo se centró en la categoría �usta, donde se adjudicó el título la chuquisaqueña Andrea Otondo Romero, superando a la orureña Fabiola Aquino Collarana, y la potosina Carol Layme Torrez.

Las observaciones se basan en el tiempo que utilizó la ganadora, que superó la media hora, pese a que la convocatoria especificaba que el tiempo para su presentación no debía superar los 15 minutos. Por otro lado, se criticó la utilización del teclado (piano), en la presentación de Otondo, que según Rosario Peredo, en el folklore boliviano: "la esencia no está en el piano".

También se observó a la categoría Especial Nacional e Internacional, donde los ganadores fueron los cochabambinos "Awayos experimental", quienes, según Peredo, interpretaron música hindú.

En la conferencia de prensa, también estuvo el representante de la delegación de Potosí (Llallagua), Luis Fernando Layme, quien criticó al jurado por no respetar la convocatoria.

Cabe recordar que Carol Layme Torrez (Potosí), es hija de Luis Fernando Layme, quien la preparó para este certamen, y Fabiola Aquino Collarana (Oruro), fue preparada por Rosario Peredo.

Ante estas críticas, el secretario de Cultura y Turismo del Gobierno Autónomo Departamental de Oruro (Gad-Oru), Marcelo Lara, aseguró que toda sugerencia es aceptada y analizada, para la organización del futuro certamen.

Otras observaciones realizadas por Orozco, fue el bajo apoyo que recibe el festival por parte del Gobierno Nacional, sugirió trabajar en nuevas políticas para que Oruro pueda recibir el apoyo necesario en este tipo de actividades. Todas estas sugerencias serán enviadas en un documento a las autoridades correspondientes.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: