Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Amenazan nivelar precio del pan - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En realidad el planteamiento concreto es una elevación de 0.10 centavos en el precio actual de modo que la unidad de pan de batalla costarÃa 0,50 centavos, aunque ese precio ya es aplicado en ciertas panificadoras o directamente en algunas tiendas de barrio, como en puestos de mercado con el pretexto de ofertar "pan especial" que en realidad no es tal, salvando tamaño o mejor presentación.
Los panificadores locales aducen que, en otras ciudades el precio "corriente" del pan de batalla es de 0,50, permitiendo cubrir su hoja de costos que incluye varios insumos, especialmente el caso de la harina, producto que según las autoridades no tiene variación en el precio asignado especÃficamente a la elaboración de pan. Los otros insumos, tales como sal, azúcar y levadura en algunos casos no son relevantes como para justificar la anunciada nivelación de precio.
Conociendo de antemano el rechazo a ese incremento, dirigentes del sector de panificadores, plantean una serie de reuniones con sectores especiales, como las juntas vecinales, sectores laborales y con las autoridades municipales, para demostrar la necesidad de oficializar el incremento en el precio del pan.
Cuando se toca este tema en el nivel comunitario, la posición de la población es de rechazo inmediato, pues tratándose de un alimento de primerÃsima necesidad su incremento de precio, asà sea de 0,10 centavos, multiplicados por la necesidad diaria del producto, sumando semanas y cumpliendo un mes, se altera el presupuesto familiar, considerándose como otro insumo de la canasta familiar que entrarÃa en el cÃrculo inflacionario que altera los presupuestos familiares.
El sector de panificadores se dará un tiempo hasta fin de año, según dicen sus dirigentes "para lograr consenso con los sectores" y nivelar el precio del pan, que no ha sufrido variación alguna desde hace varios años, según explican los encargados de proporcionar a la población el "pan nuestro de cada dÃa".
Hay sectores extremadamente sensibles en materia de precios o tarifas, el caso del precio del pan, alimento insustituible en cualquier hogar, por lo mismo de obligada compra, en algunos casos según se dice, se trata del alimento diario y único de familias en extrema pobreza. Por lo demás cualquier elevación en el precio de este insumo irreemplazable podrÃa generar una justificada reacción de rechazo en la mayorÃa de la población. Otro sector de manejo particular en sus tarifas es el servicio de transporte público, cuya incidencia de tarifas está directamente relacionada con los presupuestos familiares.
En opinión de entendidos en materia social, además de la opinión de dirigentes sindicales, corresponde a las autoridades nacionales y las departamentales, disponer polÃticas especiales de control de precios, pero permitiendo que algunos sectores como el de panificadores en este caso, se beneficien con una estabilización de precios en los principales insumos que utilizan para entregar a la población la cantidad necesaria de pan, producto que además, de acuerdo a regulación municipal, debe tener un peso lÃmite que compense su precio y la hoja de costos de los panificadores. Es cuestión de encontrar medidas apropiadas para evitar nivelación de precios.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.