Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gobernadores chavistas toman posesión mientras la oposición hace autocrÃtica - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gobernadores chavistas toman posesión mientras la oposición hace autocrÃtica
19 oct 2017
Fuente: Caracas, 18 (EFE).-
Los 18 gobernadores electos del chavismo gobernante se juramentaron hoy (ayer) ante la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela, en una jornada en la que parte de la oposición pidió revisar la estrategia seguida hasta ahora tras su derrota en las urnas anunciada por la autoridad electoral.
Los cinco gobernadores electos restantes, que pertenecen a la coalición de partidos opositores Mesa de la Unidad Democrática (MUD), no asistieron a ser juramentados por un supra poder formado Ãntegramente por oficialistas y cuya legitimidad no reconocen ni la MUD ni buena parte de la comunidad internacional.
El presidente del paÃs, Nicolás Maduro, ha pedido repetidamente a la Constituyente que utilice sus atribuciones ilimitadas para cesar a los gobernadores que no acepten la autoridad de este órgano, que fue instaurado por el oficialismo chavista en agosto para refundar el Estado y blindar la revolución bolivariana.
Mientras tanto, el partido Voluntad Popular (VP) -uno de los miembros con más peso dentro de la MUD- llamó por boca de su coordinador, el vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) Freddy Guevara, a iniciar "un proceso de revisión profunda de toda la estrategia opositora".
El dirigente del partido del lÃder privado de libertad Leopoldo López afirmó que es necesario reconocer los "errores" cometidos por la MUD, y buscar de esta forma "la reunificación de la oposición", que no reconoce los resultados del domingo en su conjunto pero cuyos candidatos vencedores asumirán sus cargos.
El vicepresidente del Parlamento insistió en las condiciones fraudulentas en las que según la oposición se desarrollaron los comicios del domingo, para los que -entre otras medidas que favorecÃan al oficialismo- el Consejo Nacional Electoral (CNE) reubicó a última hora los colegios en que votaban más de medio millón de personas en zonas tradicionalmente opositoras.
"Si antes podrÃamos pensar que pasarÃamos por encima del fraude y derrotarÃamos al CNE, las condiciones en las que se presentó este proceso nos llevan a afirmar que mientras estas condiciones sigan asÃ, no habrá solución electoral a esta crisis", dijo el joven polÃtico, que pidió no culpar de los resultados a la abstención entre sus filas.
Algunos polÃticos de la MUD han abogado porque el Parlamento -único poder del Estado en manos de la oposición- nombre de forma unilateral un nuevo CNE.
La AN ya hizo algo parecido hace meses con la designación de nuevos magistrados para sustituir a los jueces del Supremo que consideraba ilegÃtimos. El tribunal paralelo nombrado por el Parlamento ha debido constituirse en el extranjero, tras huir casi todos sus integrantes para evitar ser detenidos.
La oposición venezolana no reconoce la validez de los resultados oficiales del domingo, y ha informado de actos de intimidación y violencia por parte de cuadros del oficialismo contra votantes y operadores electorales de la MUD que hacÃan de testigos.
¡Oferta!
Solicita tu membresÃa Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del dÃa en PDF descargable.
- FotografÃas en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.