Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Hallazgo de cadáver marca campaña argentina mientras estudian si es Maldonado - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de octubre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Hallazgo de cadáver marca campaña argentina mientras estudian si es Maldonado

19 oct 2017

Fuente: Buenos Aires, 18 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El hallazgo de un cadáver en un río del Sur de Argentina ha conmocionado al país y marcado la campaña para las legislativas del próximo domingo, mientras se determina si corresponde al joven artesano Santiago Maldonado, visto por última vez el 1 de agosto pasado en una protesta reprimida por gendarmes.

En medio de la incertidumbre por la identificación del cuerpo, y entre una catarata de confusas informaciones sobre el caso publicadas en los medios, la Fiscalía pidió que en la autopsia, que se realizará en Buenos Aires, participen todas las partes que integran la causa en la que se investiga la desaparición, para velar por su legitimidad.

Asimismo, al tiempo que los principales partidos políticos decidieron suspender por el momento sus actos de campaña de cara a las elecciones legislativas del domingo próximo, diversas organizaciones de izquierda decidieron llamar a los ciudadanos a manifestarse por la tarde en Buenos Aires para que se conozca "toda la verdad" y que se castigue a los responsables.

Esta convocatoria no ha estado exenta de polémica, ya que emblemáticos organismos humanitarios como las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo, así como grupos políticos como el opositor Unidad Ciudadana (kirchnerismo) optaron por no adherirse a la marcha, en línea con lo solicitado por la familia de Maldonado, que pide "respeto" hasta que se sepa la identidad y las causas de la muerte.

La Justicia ordenó este miércoles el traslado del cadáver -hallado en un rastrillaje sobre el río Chubut, a 300 metros del epicentro de la protesta en la que participó Maldonado- hasta el Cuerpo Médico Forense dependiente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en Buenos Aires, para que lleve adelante la autopsia.

El joven artesano tatuador, que llevaba un tiempo en la Patagonia argentina, fue visto por última vez, según testigos, cuando el 1 de agosto huía de la Gendarmería tras adherirse a la manifestación de una comunidad mapuche en la localidad de Esquel, que protestaba por la detención de su líder, Facundo Jonas Huala, con pedido de extradición de la Justicia chilena por presunto terrorismo. Una de las principales sospechas sobre lo que le ocurrió al joven, sobre todo según su familia y los organismos de derechos humanos, es que los gendarmes son responsables de su desaparición, por lo que piden al Gobierno que se haga cargo de lo ocurrido y solicitan el cese de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.

Por primera vez desde que se abrió la causa, titulada por la Fiscalía como "desaparición forzada", el Ministerio Público hizo hoy (ayer) referencia, sin dar más detalles, a la existencia de un "único imputado de la fuerza sospechada", en referencia a la Gendarmería.

Soraya Maicoño, portavoz de la comunidad mapuche de Esquel, consideró hoy (ayer) que el cuerpo hallado en el río Chubut "fue plantado" (colocado) y argumentó que era "imposible no verlo" en los anteriores rastrillajes realizados en el lugar, también ordenados por la Justicia.

Por su parte, el Gobierno, que hasta ahora ha insistido en que está colaborando estrechamente con las autoridades judiciales, optó por no emitir ninguna opinión sobre el hallazgo del cadáver hasta que se conozcan más detalles del caso y pidió "prudencia".

Fuente: Buenos Aires, 18 (EFE).-
Para tus amigos: