Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Temer gana el primer embate y ahora espera por un amigable pleno de diputados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 19 de octubre de 2017

Portada Principal
Jueves 19 de octubre de 2017
ver hoy
En su XXV versión
Todo listo para el festival ¡Aquí� Canta Bolivia!
Pág 1 
Concejales la aprobaron en grande
Ley de estacionamiento temporal permitirá ordenar tráfico a la Alcaldía
Pág 1 
Evo asegura que algunas universidades públicas son centros de perversión
Pág 1 
Pesqueros señalan que no se hizo nada para salvar al "Poopó"
Pág 1 
En el área rural
Nuevos casos de agresión sexual ponen en alerta a autoridades educativas
Pág 2 
Según informe del Centro de Atención Legal y Social:
Persiste discriminación en escuelas y universidades a discapacitados
Pág 2 
Comunicadores deben readaptarse a una realidad con la digitalización de los medios
Pág 2 
Amdeor imparte talleres de orientación vocacional a estudiantes del área rural
Pág 2 
Ante el Concejo Municipal
Alcalde debe informar sobre condiciones de funcionamiento de bares y quintas
Pág 2 
Trabajadores de Sedcam en emergencia por situación laboral
Pág 2 
A través de una feria
Mujeres muestran los efectos negativos que la minería deja en las comunidades
Pág 3 
Fue posesionado ayer
Ariel Gonzales es el nuevo director de Movilidad Urbana del GAMO
Pág 3 
Magisterio anuncia solución en conflicto por técnicos de la Dirección Distrital
Pág 3 
Apdho: No hubo suficiente socialización del Pacto Fiscal
Pág 3 
Para el cobro del "Juancito Pinto"
Se incrementa cifra de emisión de cédulas de identidad para estudiantes
Pág 3 
Vecinos piden trabajar en alternativas que eliminen el pago del bono "Pro Fundación"
Pág 3 
Editorial
Puerto de Ilo muestra ventajas
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Libertad económica e inversión extranjera
Pág 4 
Punición y premio en la educación
Pág 4 
BUSCANDO LA VERDAD
Ningún "vende ambaibas"�
Pág 4 
SURAZO
Guardianes
Pág 4 
Sólido mejoramiento económico
Pág 4 
Productores de Luribay piden a la Alcaldía un espacio para la venta de productos
Pág 5 
Asoban afirma que el sistema financiero goza de solidez
Pág 5 
Dircabi recupera 40 % de maquinarias que fueron alquiladas y vendidas
Pág 5 
Ya tienen nueva directiva
"Bartolinas" trabajarán por repostulación de Evo Morales
Pág 5 
Ministro Ortuño asegura que no hay crisis de agua en Potosí
Pág 5 
Detienen a hombre acusado de desviar fondos de cajeros de los PumaKatari
Pág 5 
Empresarios satisfechos con proyecto del Código Penal
Pág 6 
Presidente Morales inauguró nuevo edificio del Ministerio de Educación
Pág 6 
Temer gana el primer embate y ahora espera por un amigable pleno de diputados
Pág 6 
Tupiza cumple tercer día de paro y Gobierno pide consenso entre pobladores
Pág 6 
48 obras de arte "cercaron" culturalmente la plaza 10 de Febrero
Pág 7 
Banda "Bolívar" celebra su décimo aniversario con la presentación de un video
Pág 7 
Ratifican festival coreográfico de bandas de música para el 4 de noviembre
Pág 7 
Archivo histórico de Sucre celebra 134 años de creación
Pág 7 
Natalio Zambrana fue galardonado como el artista del año por la ABAP
Pág 7 
Artistas celebran su aniversario con misas y exposiciones
Pág 7 
Dinero robado a Brinks no fue quemado
Pág 8 
Advierten sancionar a colegios que exigen requisitos adicionales para la preinscripción
Pág 8 
Cocaleros prevén movilización de 50 mil personas por repostulación de Evo
Pág 8 
Denuncian a siete candidatos por "inducir" al voto en elecciones judiciales
Pág 8 
Jurista argentino sobre el aborto:
Nadie puede decidir sobre la vida del otro, ni el pueblo
Pág 8 
Descongelan cuentas de Alcaldía de Achacachi
Pág 8 
Mundo - Internacional

Temer gana el primer embate y ahora espera por un amigable pleno de diputados

19 oct 2017

Fuente: Brasilia, 18 (EFE).-

El presidente brasileño, Michel Temer, ganó hoy (ayer) el primer pulso del trámite de la denuncia que le acusa de corrupción, cuando una comisión de la Cámara baja negó los cargos y remitió el caso a un pleno de los diputados de mayoría oficialista.

En esa última instancia, que tendrá la palabra final sobre la autorización que la Corte Suprema requiere para analizar el asunto y eventualmente someter a Temer a un juicio penal que le podría costar el cargo, la base oficialista mantiene una amplia mayoría que ya, en agosto pasado, libró al gobernante de un trance similar.

El proceso iniciado por las nuevas denuncias formuladas contra Temer por la Fiscalía, que ahora le acusa de obstrucción judicial y asociación ilícita, ha sido hasta ahora un calco del anterior.

De hecho, hoy (ayer) la Comisión de Constitución y Justicia de la Cámara baja aprobó, como en la primera ocasión, un informe que recomienda al pleno que los cargos sean archivados por lo que el instructor del caso, Bonifácio Andrada, calificó de "notoria falta de pruebas".

La votación fue realizada tras una sesión de debates que comenzó este martes, fue interrumpida solamente durante la noche y concluyó hoy (ayer), tras unas veinte horas de duras discusiones.

El oficialismo, además de descalificar las acusaciones, se aferró a la ligera recuperación que ha tenido la economía brasileña en los últimos meses para alertar sobre la posible vuelta de la crisis en caso de que Temer sea sometido a un juicio que le suspendería del cargo durante seis meses y pudiera concluir con su destitución.

En la minoritaria oposición, el discurso unánime es que existen "pruebas firmes" contra Temer y que el presidente debe comprobar la inocencia que alega frente a los tribunales.

La primera denuncia había sido rechazada por esa misma comisión en agosto pasado por 40 votos frente a 25. Esa diferencia a favor de Temer fue hoy (ayer) de 39-26, lo que representa la pérdida de un voto que poco influye en un margen que muestra que la base parlamentaria oficialista conserva el vigor.

Aunque aún no se ha anunciado oficialmente, se prevé que el pleno de los diputados será convocado para el martes o miércoles próximos para debatir el informe de la comisión y decidir si se autoriza a la Corte Suprema a procesar la denuncia.

Para ello serán necesarios al menos 342 votos, que representan una mayoría calificada de dos tercios y que los propios partidarios de llevar a Temer a los tribunales han admitido que, al menos hasta ahora, les resulta difícil alcanzar.

Si no se lograra esa mayoría preceptiva, la denuncia sería archivada, tal como ocurrió con la presentada por la Fiscalía contra Temer anteriormente, que fue rechazada por el pleno de los diputados por 263 votos frente a 227.

En esa primera oportunidad, el mandatario había sido acusado de corrupción pasiva sobre la base de unos testimonios prestados por los dueños del grupo cárnico JBS en un acuerdo de cooperación que luego fue anulado por la Justicia tras comprobarse que mintieron sobre algunos asuntos u omitieron información sobre otros.

La nueva denuncia sostiene que Temer incurrió en obstrucción de la justicia y asociación ilícita, pero se apoya sobre todo en los mismos testimonios de los dueños de JBS, lo cual fue subrayado en el informe aprobado hoy (ayer).

Según el diputado Andrada, se trata de asuntos "ya superados" por la Cámara baja, que en el caso de la primera acusación se pronunció en forma clara por negar todos los cargos.

En relación a unos nuevos testimonios presentados por la Fiscalía y que pudieran comprometer al presidente, subrayó que se refieren a hechos anteriores a mayo de 2016, cuando Temer asumió el poder una vez que empezó el juicio de destitución contra Dilma Rousseff.

"La Constitución es muy clara", dijo Andrada, quien subrayó unos artículos del texto constitucional según los cuales un mandatario en ejercicio del poder sólo puede ser procesado por hechos ajenos a su mandato una vez que entregue el cargo, lo que en el caso de Temer está previsto para el 1 de enero de 2019.

Fuente: Brasilia, 18 (EFE).-
Para tus amigos: