Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Larga peregrinación permitió rescatar los cadáveres de cuatro policías victimados - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Larga peregrinación permitió rescatar los cadáveres de cuatro policías victimados
05 jun 2010
Fuente: LA PATRIA
Ocurrió a las 5:30 horas de la madrugada de ayer a tres kilómetros de Uncía
• Fueron exhumados de la tierra por los propios indígenas para su entrega
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Tras larga y fatigosa peregrinación de dos días continuos (miércoles 2 y jueves 3), entre idas y venidas, la firma de documentos de compromiso y renuncia, para no seguir acción legal alguna (indulto judicial), a los autores y cómplices de torturas y asesinato de cuatro policías de la Dirección Departamental de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (DIPROVE) de Oruro, por pobladores de los ayllus del Norte de Potosí, ayer a las 5:30 horas de la madrugada, un Sacerdote, el Fiscal del Distrito de Potosí, colaborado por sus similares de Uncía, el Abogado, las esposas y familiares, lograron rescatar los cuerpos de las víctimas.
“Sin recibir ayuda ni del gobierno y menos de la Policía Nacional u otras entidades humanitarias”, el Vicario Episcopal de la región, Rvdo. William Ugarte, el Fiscal del Distrito de Potosí, Juan Carlos Ramírez, el Fiscal del Distrito y el Fiscal de Materia de Uncía, Sandro Fuentes y Trifón Romero, además de esposas y familiares, lograron rescatar o recuperar los restos de los uniformados desaparecidos desde el domingo 23 de mayo, próximo pasado, afirmó ayer en imprevista conferencia de prensa, el letrado paceño, Johnny Castelu, que en forma valiente y mediante presión psicológica, lograron convencer a los líderes indígenas de los ayllus del Norte de Potosí a devolver los despojos mortales de los cuatro policías.
El abogado de las familias de policías desparecidos, torturados y victimados de la forma más cruel, según relato de Johnny Castelu, quien dio cuenta que prácticamente desde la noche del jueves, estuvieron en vigilia a la intemperie en las inmediaciones del Cerro Colorado, distante a tres kilómetros de Uncía, en medio de incertidumbre y temor, a la espera de una llamada telefónica a celular o la llegada de algún emisario de los indígenas, para la entrega de los restos mortales. “Pasamos realmente momentos difíciles y llenos de temor”, añadió.
Refirió que tres de los cadáveres tienen data de muerte de diez días, mientras que el del Sof. Nelson Antonio Alcócer Casana, sólo tiene data de tres días de fallecimiento, presumiéndose que recién el martes 2 habría sido asesinado con un golpe contundente en la cabeza, que prácticamente le destrozó el cráneo. Añadió que existe la probabilidad que Alcócer se encontraba tendido en el suelo, de costado, circunstancia en que le arrojaron una piedra de gran tamaño que le ocasionó el traumatismo cráneo encefálico TEC-abierto, de acuerdo al informe recibido de la médico forense de la Capital, Wilma Gabriel Ramos, que practicó necropsias legales en los cuatro cadáveres.
DESENTERRADOS
Castelu no se explica, si en horas de la tarde o la noche del jueves 3, día de la Festividad Religiosa de Corpus Cristi, o la madrugada de ayer viernes, fueron desenterrados los cadáveres “para que nos sean entregados”. Tampoco conocieron en que comunidad se habrían producido las torturas y asesinatos, aunque existen fuertes versiones entre pobladores de los ayllus, que los responsables de la muerte y flagelo de los cuatro policías, son los del Ayllu Laimes, que cometieron las atrocidades en la comunidad de Saca Saca, en cuyo cementerio también estaban enterrados los cuerpos.
El jurista paceño, junto al representante de la Iglesia Católica de Uncía, Rvdo. William Ugarte, el Fiscal del Distrito de Potosí, Juan Carlos Ramírez, el Fiscal de Uncía, Sandro Fuentes y el Fiscal de Materia de Llallagua, Trifón Romero, además de las esposas y familiares de los cuatro policías victimados, jugaron un rol protagónico que será escrito en la historia del país, al adentrarse a las comunidades de los ayllus guerreros, corriendo el riesgo de perder la vida, hasta rescatar los cuerpos de las víctimas.
COMO CARGAS DE LEÑA O PAPA
Sin embargo, los emisarios hicieron conocer que el escenario de la entrega se cambió de lugar a una distancia de 5 kilómetros de Uncía, dijo el abogado defensor, que no reveló el sitio por acuerdo suscrito, donde fueron encontrados tirados en el suelo, “como si se tratara de cargas de leña o papa”, sin ningún vestigio de sentimiento humano. Tampoco había ninguna persona en las inmediaciones.
Añadió que estaban llenos de tierra y botados en el suelo, cuando estaba a punto de esclarecer y las luces del alba ya reflejaban en el oriente, “sin saber quién es quién, cargamos los cadáveres a la camioneta, que cuando ya estaba de retorno a Uncía, se plantó por alguna falla, habiendo constatado de que carecía de carburante, que fue conseguido de una persona de buena voluntad, que luego de recargar, continuó”.
Johnny Castelu, reveló que las 15 personas que se encontraban en el lugar, luego de recoger los cadáveres y cargarlos en la camioneta, “prácticamente salimos escapando como delincuentes, por temor a que se nos retenga, ya que se evidenció una clara división entre los pobladores de los cuatro ayllus, entre los que entregaron y los que rechazaban la entrega, estaban reuniéndose”.
También hizo conocer que un vecino de la zona, en su propósito de ayudar con el rescate de los cadáveres, viendo que la camioneta estaba parada, y los familiares desesperados, puso a disposición una vagoneta (minibús) para trasladar los restos hasta Uncía, pero se le agradeció, porque corría el peligro de alguna contaminación, porque los cadáveres se encuentran en avanzado estado de descomposición. Dijo que fue él quien les proveyó de carburante para salir de la zona.
RECONOCIMIENTO
Ya en Uncía, donde el Sacerdote, que junto al Fiscal del Distrito de Potosí, sus colaboradores, el abogado Castelu y familiares, “se jugaron la vida, poniendo en riesgo su seguridad para rescatar los cadáveres”, oró por los cuatro difuntos, rogando a Dios que los lleve a su Santo Reino, mientras los familiares se sumieron en profunda consternación y llanto, al ver a sus seres queridos llenos de tierra y dos de ellos irreconocibles, con los rostros destrozados salvajemente.
Hicimos un alto en Uncía, para comprar nylon por metros, para cubrir los cuerpos y felizmente conseguimos, con los que cubrimos los cadáveres uno por uno para trasladarlos a Oruro, narró el abogado Johnny Castelu, al hacer conocer que dos policías, los cabos Esteban Alave Arias y Rubén Cruz Aruquipa, estaban irreconocibles, porque presentaban los rostros completamente destrozados o desfigurados y sus familiares los identificaron en la morgue de Oruro, por su contextura física y signos somáticos que conocían.
El cadáver del Sof. Nelson Antonio Alcócer Casana, de acuerdo al informe del abogado, presentaba el parietal del cráneo aplastado, al haber recibido un golpe con un arma contundente, que puede ser una piedra de gran tamaño o algún instrumento de labranza. Una herida similar presentaba el policía más joven de la patrulla: Miguel Ramos Pañuni, a quien lo reconoció sus familiares.
RUMBO A ORURO
Luego del reconocimiento de los cadáveres, porque podría tratarse de otros difuntos y la bendición que les dio el Rvdo. William Ugarte, la caravana de vehículos motorizados, integrada por cinco unidades, a la que se sumaron periodistas de diferentes medios de comunicación, que también realizaron una vigilia para informar a la opinión pública nacional e internacional, emprendió viaje a Oruro a las 7 horas desde Uncía.
La caravana recorrió la infernal carretera, en pésimo estado de conservación, desde Llallagua a Huanuni, población a la que arribó a las 9:10 horas, donde esperaban sus camaradas de DIPROVE. La columna de vehículos, luego continuó a Oruro, siendo detenida en la tranca de Vichuloma, donde existían policías en motocicletas, radio patrullas y otros, así como ambulancias y camionetas, a las que trataron de transbordar los restos, intención que fue negada por el abogado y los familiares de las víctimas, determinando continuar con el viaje hasta la ciudad, arribando a las 10:05 horas.
AL CEMENTERIO
La caravana vehicular, a la que se iban sumando los policías, periodistas y otros, se dirigió al Cementerio General por la Avenida Tacna, calle Santa Bárbara, para continuar la Renjel hacia la Catacora.
Los vehículos ingresaron al Cementerio por la segunda puerta que está ubicada en el sector Sur, para dirigirse a la morgue, la misma que estaba atestada de efectivos policiales, que interfirieron la labor de la prensa, principalmente atentando a los periodistas gráficos y camarógrafos, a quienes los trataron “con la punta del zapato”, como se si tratara de delincuentes, al jalonearlos y arrastrarlos, tal el caso de nuestro compañero de trabajo, el periodista gráfico de LA PATRIA, Fidel Escalera Vargas, que fue incluso golpeado por un prepotente capitán, identificado como Juan José Álvarez, funcionario de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).
Esposas, hijos, padres y familiares de los policías victimados, además de periodistas de la prensa local, nacional e internacional, se congregaron en las inmediaciones de la morgue del Cementerio General, donde se instaló un cordón policial, además de que efectivos del orden, celosamente impedían el ingreso de toda persona al interior de la morgue.
Los restos de los policías: Sof. Nelson Antonio Alcócer Casana de 45 años de edad, Cabo, Estéban Alave Arias, de 33 años, Cabo, Rubén Cruz Aruquipa de 31 años y el Pol. Miguel Ramos Pañuni, de 20 años, tras practicárseles la necropsia de ley, fueron trasladados a las 16:30 al coliseo del Batallón de Seguridad Física de la Policía Departamental, ubicado en calle Caro entre Sargento Tejerina y Tarapacá, donde se instaló la capilla ardiente para que sean velados. Se anunció también que hoy a las 16 horas, se cumplirá las exequias fúnebres en el Mausoleo Policial del Cementerio General, luego de la misa de cuerpo presente previsto para las 15 horas.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.