Loading...
Invitado


Sábado 14 de octubre de 2017

Portada Principal
Sábado 14 de octubre de 2017
ver hoy
Alcaldía hoy trabajará hasta mediodía a la espera de cierre del "perdonazo" el lunes
Pág 1 
Gobernación aún no cuenta con derecho propietario de la Terminal de Buses
Pág 1 
Tres estudiantes siguen hospitalizados tras el desplome de tinglado en Sucre
Pág 1 
Contraloría pide informe a Economía y Banco Unión por desfalco millonario
Pág 1 
Se quiere unir los lagos Uru Uru y Poopó
Dragado del brazo izquierdo del río Desaguadero tiene avance del 61 %
Pág 2 
Según el Director Departamental de Educación
La preinscripción evitará "hechos de corrupción" en colegios de alta demanda
Pág 2 
La prevención de riesgos es una labor que debe ser constante
Pág 2 
Ever Moya
Funcionamiento de recinto aduanero en el Puerto Seco no aporta a Oruro
Pág 2 
Magisterio "toma" la Dirección Distrital exigiendo destitución de 2 funcionarias
Pág 2 
Edwin Fuentes es el nuevo ejecutivo de la Fedecomin Oruro
Pág 2 
En audiencia de rendición pública de cuentas
Concejales cuestionan que alcalde no contribuyó en proceso de fiscalización
Pág 3 
Control Social califica informe del Concejo Municipal de incompleto
Pág 3 
Conclusión de cuatro fases del Pacto Fiscal fue exitoso para la Gobernación
Pág 3 
Emprendedoras ofertan "masitas" con miras a la festividad de Todos Santos
Pág 3 
Vuelven a rearticular la mancomunidad Azanaques
Pág 3 
Adolescentes Protagonistas del Desarrollo fueron preparados para el mercado laboral
Pág 3 
AVISOS ECONÃ?MICOS
Pág 4 
Editorial
Ley para embovedar el Tagarete
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
DESDE LA TIERRA
Gill no es un gil
Pág 4 
El Che por siempre
Pág 4 
Organizaciones virtuales muy sofisticadas de distribución de drogas
Pág 4 
Respetar la democracia
Pág 4 
La música parte de nuestra vida
Pág 4 
Infocal destaca la labor para la formación de jóvenes emprendedores
Pág 5 
Sánchez Berzaín y De la Cruz se enfrentan en un programa de televisión
Pág 5 
Advierten que Bolivia corre riesgo de convertirse en una sociedad insensible
Pág 5 
Pautas para la detección y tratamiento de autismo serán brindados por profesionales bolivianos
Pág 5 
A realizarse en Sucre
50 orureños serán partícipes de los Juegos Plurinacionales de Padres
Pág 5 
Caso del Tipnis será presentado como ejemplo de territorios bajo asedio
Pág 5 
Arranca fase final de 7ª Olimpiada Científica Estudiantil en Sucre
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Actividades del Carnaval de Oruro 2018 comenzarán el 27 de octubre
Pág 6 
Elga Zuleta rescata el paisaje orureño en su nueva producción
Pág 7 
Se espera alta calidad en el Concurso Departamental de Interpretación Poética
Pág 7 
"La hora boliviana" llega al teatro para hacer reír a las personas
Pág 7 
Boltur promociona 7 paquetes turísticos para octubre
Pág 7 
Fusión Sentimiento forma parte de la cartelera del "Aquí�canta Bolivia"
Pág 7 
Huanuni cumple con la tradicional Festividad de la Virgen del Rosario
Pág 7 
Arce afirma que desfalco al Banco Unión no generará efecto en cadena
Pág 8 
Abogado de Banco Unión acusa a astrólogo de "embrujar" a ejecutivos para facilitar desfalco
Pág 8 
Juez revoca medida preventiva para Lens y podrá defenderse en libertad
Pág 8 
SIN anuncia suspensión de medida coactiva para los contribuyentes
Pág 8 
Comité de frontera Chile-Bolivia avanza en restitución de autos robados
Pág 8 
Arte y Cultura

Fusión Sentimiento forma parte de la cartelera del "Aquí�canta Bolivia"

14 oct 2017

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Ya se dio a conocer la cartelera del XXV Festival Nacional de la Canción Boliviana "Aquí�canta Bolivia", y existen varias sorpresas al respecto, como la presencia del grupo juvenil Fusión Sentimiento, cuya noticia también tomó por sorpresa a los integrantes de la agrupación, quienes aseguran que entregarán lo mejor de sí en el escenario más importante del folklore del país.

El director del grupo, Franz López Freudenthal, afirmó que, si bien es algo que no esperaban, creen justa la invitación, porque lo demuestran con todo el trabajo que de manera humilde realizan.

"Para nosotros ha sido una sorpresa que nos tomen en cuenta, ya que la verdad ni siquiera lo habíamos imaginado que nos tomen en cuenta en este festival, pero gracias a Dios nuestra música ha salido al éter y ha ido gustando a mucha gente, es así que nos tomaron en cuenta con el estilo que tiene el grupo. Nos estamos preparando bien y lo vamos a demostrar en escenario", enfatizó López.

Junto a Fusión Sentimiento, en el escenario del "Aquí�canta Bolivia" estarán el grupo Amaru, Wara, Bonny Alberto Terán, Tati, Vitae, Emma Junaro, Rijchariy y Sumajta en Bolivia.

Para esta presentación, el grupo Fusión Sentimiento quiere mostrar un gran espectáculo, por lo que están ensayando arduamente y tendrán además su propio cuerpo de baile.

"Vamos a estar con el acompañamiento del cuerpo de baile ´San Juan de Dios´, va a ser todo el cuerpo coreográfico de todos los temas que vamos a interpretar esa noche y bueno (hacemos) la invitación a todo el público para que puedan darse cita al Festival ´Aquí�canta Bolivia´, en el cierre vamos a estar nosotros con Fusión Sentimiento", refirió López.

El XXV Festival de Canción Boliviana "Aquí�canta Bolivia", se desarrollará del 19 al 21 de octubre, en el Palacio de los Deportes "Eduardo Leclere Polo".

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: