Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
EL ACECHO Y SU RELACI�N CON EL FEMINICIDIO - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 11 de octubre de 2017

Portada Principal
Suplemento Policial

EL ACECHO Y SU RELACIÃ?N CON EL FEMINICIDIO

11 oct 2017

Por: Mcif Verónica Alfaro Murillo - Soc. Bol. Ciencias Forenses

Luego de una vida de violencia, María (nombre convencional), decide recurrir a realizar una terapia psicológica con la finalidad de recuperar su autoestima. Toma la decisión de dejar una relación tóxica y violenta que ha venido viviendo con su concubino por más de 6 años, en la cual soportó infidelidades, violencia psicológica, sexual y económica.

Ese decir: ¡Basta!, aparte de brindarle la opción de recobrar su vida, sus sueños, también la introdujo en un mundo desgastante, de miedo y terror, debido a que su pareja nunca aceptó que María lo deje.

�l se había acostumbrado a que ella no sea capaz de pensar por sí misma, de que tenga la obligación de soportar su mal humor, sus borracheras, sus amantes, el despilfarro del negocio en común y una vida de constantes humillaciones.

�l se acostumbró tanto a su forma de ser, sumisa y débil, que en el momento que le dijo ¡BASTA!, provoca sentimientos de abandono, un abandono real y contundente.

Fuerte fue su sorpresa al ver que María podía vivir sin él, que no necesitaba ni de su dinero. Por lo que acude como primer recurso a buscar que parientes, padrinos y amistades que intercedan por él, sin frutos positivos; luego inventa toda una historia de infidelidad de ella y que éste sería el motivo de su separación.

Sin embargo, María tenía segura su decisión, no se doblega, no regresa con su concubino.

Posteriormente, ella se da cuenta que la seguían, que la observaban, a la salida del trabajo, de su casa, o de cualquier lugar donde ella se dirigía.

Esas miradas eran del concubino quien se obsesionó con María, que solo con su presencia ocasionaba irrupciones en la vida de ella, con llamas telefónicas varias veces al día y sin considerar el horario, notas y regalos permanentes, amenazas contra familiares o amigos a los cuales ella recurría como medida de protección, ocasionando en ella cambios de hábitos, cambio de residencia y de números de celular, siendo lo peor el deterioro sustancial en su vida tanto personal, laboral y social.

María fue a quejarse a una institución de ayuda, pero no fue atendida porque no se presentaba ninguna lesión, además que los regalos y llamadas amorosas de acuerdo a los funcionarios de la entidad, no eran considerados malos, sino signos de arrepentimiento y reconquista de la relación.

Días después sabemos que ella ha sido encontrado muerta y que el sospechoso era esa persona quien le llamaba varias veces al día, quien le regalaba chocolates, peluches y joyas casi a diario. Esta persona que no soportó la separación.

Este comportamiento se denomina acecho o "stalking" y debemos preocuparnos cuando este tipo de actitudes se presentan en las personas, tanto varones como mujeres pueden ser víctimas de comportamientos similares, no solo en aquellas que hubo una relación sentimental, sino vecinos, amigos, compañeros de trabajo, lo más importante es no minimizar la situación porque puede tener graves repercusiones incluso llegar a ocasionar la muerte.

Para tus amigos: