Miercoles 11 de octubre de 2017

ver hoy
















Suplemento Policial
EL ACECHO Y SU RELACIÃ?N CON EL FEMINICIDIO
11 oct 2017
Por: Mcif Verónica Alfaro Murillo - Soc. Bol. Ciencias Forenses
Luego de una vida de violencia, MarÃa (nombre convencional), decide recurrir a realizar una terapia psicológica con la finalidad de recuperar su autoestima. Toma la decisión de dejar una relación tóxica y violenta que ha venido viviendo con su concubino por más de 6 años, en la cual soportó infidelidades, violencia psicológica, sexual y económica.
Ese decir: ¡Basta!, aparte de brindarle la opción de recobrar su vida, sus sueños, también la introdujo en un mundo desgastante, de miedo y terror, debido a que su pareja nunca aceptó que MarÃa lo deje.
Ã?l se habÃa acostumbrado a que ella no sea capaz de pensar por sà misma, de que tenga la obligación de soportar su mal humor, sus borracheras, sus amantes, el despilfarro del negocio en común y una vida de constantes humillaciones.
�l se acostumbró tanto a su forma de ser, sumisa y débil, que en el momento que le dijo ¡BASTA!, provoca sentimientos de abandono, un abandono real y contundente.
Fuerte fue su sorpresa al ver que MarÃa podÃa vivir sin él, que no necesitaba ni de su dinero. Por lo que acude como primer recurso a buscar que parientes, padrinos y amistades que intercedan por él, sin frutos positivos; luego inventa toda una historia de infidelidad de ella y que éste serÃa el motivo de su separación.
Sin embargo, MarÃa tenÃa segura su decisión, no se doblega, no regresa con su concubino.
Posteriormente, ella se da cuenta que la seguÃan, que la observaban, a la salida del trabajo, de su casa, o de cualquier lugar donde ella se dirigÃa.