Loading...
Invitado


Sábado 07 de octubre de 2017

Portada Principal
Revista Tu Espacio

LA PSIC?LOGA RESPONDE

07 oct 2017

Por: Lic. Carolina I. Mena Medina

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Licenciada:

Tengo a mi única hija de 13 años, que en este año se ha ido portando mal y ya varias veces en estos últimos meses, el director del colegio me ha llamado por su mal comportamiento.

Yo vivo con ella, su papá y yo nos divorciamos hace ya 7 años, y lo cierto es que no tengo buena relación con él.

Dígame ¿Qué hago? Por favor ayúdeme.

Respuesta:

Es posible que situaciones como la relación que mantiene con usted, la relación con sus pares, la presión en el colegio, quizás los cambios que está sufriendo por su adolescencia ya sean estos hormonales, físicos, mentales y emocionales, etc. Pueden estar influyendo para los arranques en el comportamiento de su hija.

El hecho de ser hija única, y tener que lidiar con esa realidad, también puede ser una presión para ella.

Es probable que la relación, quizás deteriorada, que mantiene con el padre pueda ser otra influencia para su mal comportamiento. Pero es necesario comprender que es su padre y también tiene que participar en la educación de su hija, sin importar que la relación entre usted y su ex marido, aun no siendo perfecta, provoque un ligero distanciamiento, él es su padre y lo será siempre. No es saludable que ese alejamiento se intensifique.

Todo esto causa en su hija, ansiedad, un desajuste en sus reacciones, en su forma de pensar y de sentir, en su forma de ser.

Es importante que usted sea empática en este momento, converse con ella y ver la posibilidad de buscar a un profesional, quizás resulte más saludable un punto de vista externo y profesional para abordar la situación.

No tiene por qué alarmarse o tomarlo como si fuera una situación de vida o muerte. No se desespere, con la ayuda de este profesional todo resultara mejor.

Para tus amigos: