Miercoles 04 de octubre de 2017

ver hoy













































Oruro - Regional
Diputado Choque afirma que existe independencia del ?rgano Judicial
04 oct 2017
Fuente: LA PATRIA
El diputado y presidente de la bancada del Movimiento Al Socialismo (MAS) en Oruro, Aniceto Choque, hizo referencia a las declaraciones surgidas por la oposición, luego de que el Tribunal Constitucional Plurinacional admitiera la acción abstracta de inconstitucionalidad, que objetaban que los magistrados de este tribunal hayan declarado el recurso como admisible, por lo que el diputado afirmó que estas observaciones serían infundadas ya que en el país si existiría independencia del ?rgano Judicial.
Choque expresó que en el ?rgano Judicial, actúan en base a las normativas y con la mayor responsabilidad posible, así que admitir un recurso que fue planteado bajo fundamentos claros no tiene por qué ser discutible, menos aún por miembros de la oposición, quienes incurren en actitudes antidemocráticas, lo que corresponde es que todos sean sujetos a la ley, a los fallos y autos que dictan las autoridades judiciales.
"Son las autoridades judiciales de forma independiente quienes definen en este caso los argumentos que nosotros hemos planteado, de ninguna manera existe presión política como tratan de hacer ver de forma equivocada algunos políticos de oposición, cada uno de los magistrados como ciudadanos bolivianos que actualmente ejercen un cargo en el órgano judicial tendrán que obrar de acuerdo a su responsabilidad, obviamente es su profesionalidad lo que garantiza la independencia al momento de tomar decisiones como en este caso de recursos planteados", expresó el diputado Aniceto Choque.
La autoridad mencionó en lo que respecta al recurso, el siguiente paso luego de la admisión de la acción abstracta de inconstitucionalidad es la remisión al Vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García Linera como presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, acción que se hizo efectiva en las pasadas horas, teniendo esta autoridad como plazo 15 días para reforzar los alegatos planteados, luego será el Tribunal Constitucional Plurinacional quien en un plazo de 45 días hábiles defina si es viable esta acción, remitir a la Asamblea Plurinacional y ésta ponga a votación la aprobación o no de esta acción.
Fuente: LA PATRIA