Loading...
Invitado


Domingo 01 de octubre de 2017

Portada Principal
Domingo 01 de octubre de 2017
ver hoy
Experto destaca aporte de áreas protegidas contra cambio climático
Pág 1 
Procedentes del relleno sanitario
Fijan fechas para faenas que reduzcan cantidad de aves en el aeropuerto
Pág 1 
48 conjuntos participarán de la Entrada VISO 2017
Pág 1 
Corrupción en las FF.AA.: se calcula daño económico de casi $us 40 millones
Pág 1 
El nosocomio tiene 115 años de vida
Bs. 4.4 millones se invertirá en sexta fase de adecuación del Hospital General
Pág 2 
Rellenado del Puerto Seco llegará a un 60% de avance al concluir la semana
Pág 2 
En Oruro, Challapata y Caracollo:
Adolescentes ejecutan cerca de 20 proyectos sociales en tres municipios
Pág 2 
Cuadrillas especiales de trabajo realizarán el recojo de basura durante la VISO
Pág 2 
Oruro fue la sede
En reunión nacional del MNR se determinó trabajar en la reestructuración del partido
Pág 2 
Entre comerciantes y el GAMO
Restricción de asentamiento de ambulantes será coordinada
Pág 2 
Capacitaron a cerca de 100 adolescentes
Rotary Oruro desarrolló con éxito talleres sobre "tips de lectura"
Pág 3 
Comerciantes y ediles pactan mejorar infraestructura en los mercados
Pág 3 
Vicepresidente del Concejo Municipal
Plan de Ordenamiento Territorial no responde a necesidades de la ciudad
Pág 3 
Ampliado de panificadores, postergado por inasistencia de asociaciones provinciales
Pág 3 
Padres adoptivos observan falta de promoción para la adopción
Pág 3 
BST pide al soberano organizarse y defender el voto del soberano del 21F
Pág 3 
Editorial
Otra vez los partidos políticos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Singapur y Bolivia
Pág 4 
Inconstitucionalidad de la Constitución
Pág 4 
Inclusión, igualdad y mayoría
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Presidencia a la carta
Pág 4 
Mensaje al árbol
Pág 4 
Obras del tramo Caracollo - Colquiri tienen un avance físico del 25 por ciento
Pág 5 
Mesa califica de "inaceptable" que TCP vaya a mutilar la Constitución
Pág 5 
Feria Internacional de La Paz invita a la 7ma Rueda de Negocios
Pág 5 
Tercera Feria de Salud Integral fue instalada en Samaipata
Pág 5 
Municipio de Oruro estrena su web para promocionar turismo
Pág 5 
Proyecto de lucha contra la trata, de Visión Mundial llegó a su conclusión
Pág 5 
Morales expresa deseo de que las universidades privadas se cierren
Pág 5 
Obispo rechaza causas del aborto
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Estudiantes revitalizan devoción a la Virgen del Socavón con entrada VISO
Pág 7 
Museo Orinoca participa de VIII Feria Departamental de Turismo en Oruro
Pág 7 
Buena calidad en el Concurso de Ortografía y Razonamiento
Pág 7 
Estudiante orureña gana certamen nacional de declamación poética
Pág 7 
Opositores acuden a CIDH para denunciar intención de repostulación de Morales
Pág 9 
Unidades de transparencia deben denunciar hechos de corrupción
Pág 9 
Aprueban investigación sobre "Papeles Panamá" y proyecto contra uso de paraísos fiscales
Pág 9 
Miles de uruguayos celebran la cultura nipona en el Festival de Japón
Pág 10 
Anahí Berneri, primera latinoamericana con Concha de Plata a mejor dirección
Pág 10 
Decenas de miles de personas piden en Irlanda cambios en la ley del aborto
Pág 10 
Situación de los indígenas panameños puede cambiar si hay más mujeres líderes
Pág 10 
Rajoy seguirá hoy desde Madrid los acontecimiento en Cataluña
Pág 10 
Los aviones privados distancian al Gobierno de Trump de su base proletaria
Pág 11 
Tillerson anuncia en China que hay contactos de EE.UU. con Corea del Norte
Pág 11 
Expectativa en Colombia por primer cese el fuego de Gobierno y ELN en 53 años
Pág 12 
Al menos 63 peruanos son repatriados de P. Rico tras paso de huracán María
Pág 12 
Tras ciclón
R. Dominicana amplía alerta a 11 provincias por nuevas lluvias
Pág 12 
Oposición denuncia "trabas" para elecciones y diálogo en Venezuela
Pág 12 
Glas pide licencia a grupo político para probar inocencia en caso corrupción
Pág 12 
Puertorriqueños a oscuras 10 días después de María luchan en el día a día
Pág 13 
CIDH lamenta las muertes en centro de menores de Paraguay
Pág 13 
Tareas de rescate tras sismo en capital mexicana continúan con dificultades
Pág 13 
Periodistas se analizan en eras Trump, Castro y Maduro y alertan sobre México
Pág 14 
A un año de elecciones
Lula se mantiene al frente en las intenciones de voto
Pág 14 
Líder opositor uruguayo dice que renunciaría si fuera intendente cuestionado
Pág 14 
Mundo - Internacional

Tillerson anuncia en China que hay contactos de EE.UU. con Corea del Norte

01 oct 2017

Fuente: Pekín, 30 (EFE).-

El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, anunció (ayer) en China que Washington mantiene contactos exploratorios con Corea del Norte para determinar su disposición al diálogo.

Tras una serie de tres reuniones consecutivas con el presidente, Xi Jinping, y otros líderes chinos, Tillerson comunicó por sorpresa que Estados Unidos tiene "líneas de comunicación" abiertas con Pyongyang.

"Estamos sondeando" la voluntad del régimen norcoreano para entablar un diálogo, "no estamos a oscuras", explicó el jefe de la diplomacia estadounidense, quien no detalló la naturaleza de esos contactos o si se hacen a través de China.

Llama la atención que Washington divulgue estos contactos justo tras las reuniones de Tillerson en Pekín. El anuncio de Tillerson llega además en medio del fuerte aumento de la tensión entre Estados Unidos y Corea del Norte durante el último mes debido a la evolución de los programas de armas nucleares y misiles balísticos del régimen comunista de Pyongyang.

En las últimas semanas, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha repetido que se reserva la opción de una intervención militar contra Corea del Norte en respuesta a las últimas pruebas atómicas y ensayos de misiles por parte de aquel país.

Tillerson discutió hoy (ayer) la crisis en reuniones separadas con el presidente chino, Xi Jinping, y con su consejero de seguridad nacional, Yang Jiechi, y el ministro de Exteriores, Wang Yi, sin que hasta ahora haya trascendido nada del contenido de esas conversaciones.

China, que durante décadas ha sido considerado el aliado más estrecho al hermético régimen norcoreano, ha aprobado en las últimas semanas nuevas sanciones económicas en línea con las medidas acordadas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Así, Pekín anunció este jueves el cierre de las empresas norcoreanas con presencia en este país y de las mixtas -con capital chino y norcoreano- en un plazo de 120 días, una semana después de que decidiera una restricción del suministro de petróleo a Corea del Norte y la prohibición general de las importaciones de textiles procedentes de ese país.

Además de discutir la crisis de Corea del Norte, Tillerson preparó en Pekín la próxima visita en noviembre de Trump y ambas partes, en sus declaraciones a la prensa antes de las reuniones a puerta cerrada, se esforzaron en destacar la buena sintonía común sin mencionar siguiera la cuestión norcoreana.

Reunidos en un salón del Gran Palacio del Pueblo, el presidente chino afirmó a Tillerson que la visita de Trump será una "gran oportunidad" para las relaciones entre ambas potencias en plena escalada de tensión por los programas atómico y balístico de Corea del Norte. Xi subrayó que la primera visita oficial de Trump a China es "el mayor evento dentro del programa de nuestras relaciones bilaterales" y auguró que será "especial, maravillosa y exitosa".

Según el presidente chino, los lazos con EE.UU. han sido "generalmente estables" y ambos líderes han mantenido hasta ahora una "sólida comunicación".

El presidente de la segunda economía mundial también ensalzó la "muy buena relación de trabajo y amistad personal" que mantiene con Tillerson, a quien recordó los "esfuerzos" que ambos países han hecho para "impulsar" unas mejores relaciones.

Por su parte, Tillerson aseguró que Trump "espera con ilusión" su próximo encuentro con Xi en Pekín, para el cual "(hoy) se han llevado a cabo muy buenos diálogos", tanto con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, como con el Consejero de Estado chino, Yang Jiechi (equivalente a consejero de seguridad nacional).

"Como habrá notado, esta es una relación (la de China y EE.UU.) que continúa creciendo y madurando", aseveró el secretario estadounidense, quien deseó incrementar la confianza mutua así como la cooperación tanto a nivel internacional como regional.

Trump y Xi ya mantuvieron una primera reunión en abril pasado en la residencia que el presidente estadounidense tiene en Mar-a-Lago (Florida) y el viaje a Pekín que anunció esta semana la Casa Blanca devuelve esa visita.

La primera gira asiática de Trump como presidente, entre el 3 y el 14 de noviembre, incluirá etapas en Japón, Corea del Sur, China y Vietnam para participar en el Foro de Cooperación Económico Asia-Pacífico (APEC) y a Filipinas, donde asistirá a la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (Asean).

Fuente: Pekín, 30 (EFE).-
Para tus amigos: