Loading...
Invitado


Domingo 01 de octubre de 2017

Portada Principal
Domingo 01 de octubre de 2017
ver hoy
Experto destaca aporte de áreas protegidas contra cambio climático
Pág 1 
Procedentes del relleno sanitario
Fijan fechas para faenas que reduzcan cantidad de aves en el aeropuerto
Pág 1 
48 conjuntos participarán de la Entrada VISO 2017
Pág 1 
Corrupción en las FF.AA.: se calcula daño económico de casi $us 40 millones
Pág 1 
El nosocomio tiene 115 años de vida
Bs. 4.4 millones se invertirá en sexta fase de adecuación del Hospital General
Pág 2 
Rellenado del Puerto Seco llegará a un 60% de avance al concluir la semana
Pág 2 
En Oruro, Challapata y Caracollo:
Adolescentes ejecutan cerca de 20 proyectos sociales en tres municipios
Pág 2 
Cuadrillas especiales de trabajo realizarán el recojo de basura durante la VISO
Pág 2 
Oruro fue la sede
En reunión nacional del MNR se determinó trabajar en la reestructuración del partido
Pág 2 
Entre comerciantes y el GAMO
Restricción de asentamiento de ambulantes será coordinada
Pág 2 
Capacitaron a cerca de 100 adolescentes
Rotary Oruro desarrolló con éxito talleres sobre "tips de lectura"
Pág 3 
Comerciantes y ediles pactan mejorar infraestructura en los mercados
Pág 3 
Vicepresidente del Concejo Municipal
Plan de Ordenamiento Territorial no responde a necesidades de la ciudad
Pág 3 
Ampliado de panificadores, postergado por inasistencia de asociaciones provinciales
Pág 3 
Padres adoptivos observan falta de promoción para la adopción
Pág 3 
BST pide al soberano organizarse y defender el voto del soberano del 21F
Pág 3 
Editorial
Otra vez los partidos políticos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Singapur y Bolivia
Pág 4 
Inconstitucionalidad de la Constitución
Pág 4 
Inclusión, igualdad y mayoría
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Presidencia a la carta
Pág 4 
Mensaje al árbol
Pág 4 
Obras del tramo Caracollo - Colquiri tienen un avance físico del 25 por ciento
Pág 5 
Mesa califica de "inaceptable" que TCP vaya a mutilar la Constitución
Pág 5 
Feria Internacional de La Paz invita a la 7ma Rueda de Negocios
Pág 5 
Tercera Feria de Salud Integral fue instalada en Samaipata
Pág 5 
Municipio de Oruro estrena su web para promocionar turismo
Pág 5 
Proyecto de lucha contra la trata, de Visión Mundial llegó a su conclusión
Pág 5 
Morales expresa deseo de que las universidades privadas se cierren
Pág 5 
Obispo rechaza causas del aborto
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Estudiantes revitalizan devoción a la Virgen del Socavón con entrada VISO
Pág 7 
Museo Orinoca participa de VIII Feria Departamental de Turismo en Oruro
Pág 7 
Buena calidad en el Concurso de Ortografía y Razonamiento
Pág 7 
Estudiante orureña gana certamen nacional de declamación poética
Pág 7 
Opositores acuden a CIDH para denunciar intención de repostulación de Morales
Pág 9 
Unidades de transparencia deben denunciar hechos de corrupción
Pág 9 
Aprueban investigación sobre "Papeles Panamá" y proyecto contra uso de paraísos fiscales
Pág 9 
Miles de uruguayos celebran la cultura nipona en el Festival de Japón
Pág 10 
Anahí Berneri, primera latinoamericana con Concha de Plata a mejor dirección
Pág 10 
Decenas de miles de personas piden en Irlanda cambios en la ley del aborto
Pág 10 
Situación de los indígenas panameños puede cambiar si hay más mujeres líderes
Pág 10 
Rajoy seguirá hoy desde Madrid los acontecimiento en Cataluña
Pág 10 
Los aviones privados distancian al Gobierno de Trump de su base proletaria
Pág 11 
Tillerson anuncia en China que hay contactos de EE.UU. con Corea del Norte
Pág 11 
Expectativa en Colombia por primer cese el fuego de Gobierno y ELN en 53 años
Pág 12 
Al menos 63 peruanos son repatriados de P. Rico tras paso de huracán María
Pág 12 
Tras ciclón
R. Dominicana amplía alerta a 11 provincias por nuevas lluvias
Pág 12 
Oposición denuncia "trabas" para elecciones y diálogo en Venezuela
Pág 12 
Glas pide licencia a grupo político para probar inocencia en caso corrupción
Pág 12 
Puertorriqueños a oscuras 10 días después de María luchan en el día a día
Pág 13 
CIDH lamenta las muertes en centro de menores de Paraguay
Pág 13 
Tareas de rescate tras sismo en capital mexicana continúan con dificultades
Pág 13 
Periodistas se analizan en eras Trump, Castro y Maduro y alertan sobre México
Pág 14 
A un año de elecciones
Lula se mantiene al frente en las intenciones de voto
Pág 14 
Líder opositor uruguayo dice que renunciaría si fuera intendente cuestionado
Pág 14 
Arte y Cultura

Miles de uruguayos celebran la cultura nipona en el Festival de Japón

01 oct 2017

Fuente: Montevideo, 30 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Miles de uruguayos celebraron hoy (ayer) la cultura milenaria nipona mediante la caligrafía, el origami (papiroflexia), y las artes marciales en el marco del séptimo Festival de Japón de Montevideo.

La embajadora de Japón en Uruguay, Keiko Tanaka, declaró a Efe que "gracias al buen tiempo" en esta edición se batió el "número récord de visitantes" y estimó que hubo entre tres mil y cuatro mil personas.

Además, la asiática explicó que durante la feria se sintió "como si fuese un personaje famoso", ya que al ir vestida con la ropa tradicional de su país fueron muchos los uruguayos que se sacaron una foto junto a ella.

"Para la mayoría de los visitantes esta es la primera vez que ven un kimono tradicional (vestimenta japonesa), y creo que era por eso que querían sacarse una foto conmigo", anotó.

La embajadora fue la encargada de llevar a cabo la ceremonia del té, uno de los eventos más representativos de la cultura tradicional japonesa.

Un proceso que traspasa el simple hecho de tomar esta infusión y apela a la sensibilización de los cinco sentidos del invitado, tomando especial cuidado en la comida, la ropa y el lugar en el que se sirve.

Evento que, según Tanaka, atrajo la atención de "muchos", ya que "por la cultura que tienen con el mate en Uruguay a la gente le gusta el sabor del té japonés".

Además, el festival contó con otras actividades como cursos de origami, furoshiki (técnica para envolver objetos), caligrafía japonesa, comida de la región, exposiciones florales y demostraciones de diversas artes marciales.

De acuerdo con la presidenta de la asociación japonesa en el Uruguay, Eiko Senda, en esta actividad, organizada por la intendencia de Montevideo y la embajada de Japón, los visitantes fueron "muy curiosos, participaron en todos los juegos y trataron de aprender a pesar de las diferencias".

Este singular evento contó, además, con una presentación de Bon Odori (danza japonesa), una exhibición de Cosplay (representación de personajes de animé y cómics) y un cierre con tambores japoneses del grupo Montevideo Taiko.

Fuente: Montevideo, 30 (EFE).-
Para tus amigos: