Loading...
Invitado


Domingo 01 de octubre de 2017

Portada Principal
Domingo 01 de octubre de 2017
ver hoy
Experto destaca aporte de áreas protegidas contra cambio climático
Pág 1 
Procedentes del relleno sanitario
Fijan fechas para faenas que reduzcan cantidad de aves en el aeropuerto
Pág 1 
48 conjuntos participarán de la Entrada VISO 2017
Pág 1 
Corrupción en las FF.AA.: se calcula daño económico de casi $us 40 millones
Pág 1 
El nosocomio tiene 115 años de vida
Bs. 4.4 millones se invertirá en sexta fase de adecuación del Hospital General
Pág 2 
Rellenado del Puerto Seco llegará a un 60% de avance al concluir la semana
Pág 2 
En Oruro, Challapata y Caracollo:
Adolescentes ejecutan cerca de 20 proyectos sociales en tres municipios
Pág 2 
Cuadrillas especiales de trabajo realizarán el recojo de basura durante la VISO
Pág 2 
Oruro fue la sede
En reunión nacional del MNR se determinó trabajar en la reestructuración del partido
Pág 2 
Entre comerciantes y el GAMO
Restricción de asentamiento de ambulantes será coordinada
Pág 2 
Capacitaron a cerca de 100 adolescentes
Rotary Oruro desarrolló con éxito talleres sobre "tips de lectura"
Pág 3 
Comerciantes y ediles pactan mejorar infraestructura en los mercados
Pág 3 
Vicepresidente del Concejo Municipal
Plan de Ordenamiento Territorial no responde a necesidades de la ciudad
Pág 3 
Ampliado de panificadores, postergado por inasistencia de asociaciones provinciales
Pág 3 
Padres adoptivos observan falta de promoción para la adopción
Pág 3 
BST pide al soberano organizarse y defender el voto del soberano del 21F
Pág 3 
Editorial
Otra vez los partidos políticos
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
RECUERDOS DEL PRESENTE
Singapur y Bolivia
Pág 4 
Inconstitucionalidad de la Constitución
Pág 4 
Inclusión, igualdad y mayoría
Pág 4 
COLUMNA VERTEBRAL
Presidencia a la carta
Pág 4 
Mensaje al árbol
Pág 4 
Obras del tramo Caracollo - Colquiri tienen un avance físico del 25 por ciento
Pág 5 
Mesa califica de "inaceptable" que TCP vaya a mutilar la Constitución
Pág 5 
Feria Internacional de La Paz invita a la 7ma Rueda de Negocios
Pág 5 
Tercera Feria de Salud Integral fue instalada en Samaipata
Pág 5 
Municipio de Oruro estrena su web para promocionar turismo
Pág 5 
Proyecto de lucha contra la trata, de Visión Mundial llegó a su conclusión
Pág 5 
Morales expresa deseo de que las universidades privadas se cierren
Pág 5 
Obispo rechaza causas del aborto
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Estudiantes revitalizan devoción a la Virgen del Socavón con entrada VISO
Pág 7 
Museo Orinoca participa de VIII Feria Departamental de Turismo en Oruro
Pág 7 
Buena calidad en el Concurso de Ortografía y Razonamiento
Pág 7 
Estudiante orureña gana certamen nacional de declamación poética
Pág 7 
Opositores acuden a CIDH para denunciar intención de repostulación de Morales
Pág 9 
Unidades de transparencia deben denunciar hechos de corrupción
Pág 9 
Aprueban investigación sobre "Papeles Panamá" y proyecto contra uso de paraísos fiscales
Pág 9 
Miles de uruguayos celebran la cultura nipona en el Festival de Japón
Pág 10 
Anahí Berneri, primera latinoamericana con Concha de Plata a mejor dirección
Pág 10 
Decenas de miles de personas piden en Irlanda cambios en la ley del aborto
Pág 10 
Situación de los indígenas panameños puede cambiar si hay más mujeres líderes
Pág 10 
Rajoy seguirá hoy desde Madrid los acontecimiento en Cataluña
Pág 10 
Los aviones privados distancian al Gobierno de Trump de su base proletaria
Pág 11 
Tillerson anuncia en China que hay contactos de EE.UU. con Corea del Norte
Pág 11 
Expectativa en Colombia por primer cese el fuego de Gobierno y ELN en 53 años
Pág 12 
Al menos 63 peruanos son repatriados de P. Rico tras paso de huracán María
Pág 12 
Tras ciclón
R. Dominicana amplía alerta a 11 provincias por nuevas lluvias
Pág 12 
Oposición denuncia "trabas" para elecciones y diálogo en Venezuela
Pág 12 
Glas pide licencia a grupo político para probar inocencia en caso corrupción
Pág 12 
Puertorriqueños a oscuras 10 días después de María luchan en el día a día
Pág 13 
CIDH lamenta las muertes en centro de menores de Paraguay
Pág 13 
Tareas de rescate tras sismo en capital mexicana continúan con dificultades
Pág 13 
Periodistas se analizan en eras Trump, Castro y Maduro y alertan sobre México
Pág 14 
A un año de elecciones
Lula se mantiene al frente en las intenciones de voto
Pág 14 
Líder opositor uruguayo dice que renunciaría si fuera intendente cuestionado
Pág 14 
Editorial y opiniones

Editorial

Otra vez los partidos políticos

01 oct 2017

Fuente: LA PATRIA

Como sucedía en décadas pasadas, a la proximidad de procesos eleccionarios los partidos políticos aparecían "como hongos", así lo definieron algunos analistas en el recuento de esas organizaciones, que en alguna elección fueron cerca a una veintena, atomizando de manera alarmante el contingente de electores.

Lo que sucedía es que entonces resultaba muy fácil presentar una sigla política y proclamar públicamente algunos conceptos ideológicos acercándolos en cada circunstancia a los partidos con mayores posibilidades de gobernanza. En algunos casos surtía efecto la fórmula especialmente cuando los candidatos, en realidad buscaban acomodo entre los equipos parlamentarios, que aseguraban una gestión de buenos ingresos por servicios de lealtad prestados en el trabajo camaral.

La otra opción más reciente, aunque también con sus buenos años y gracias a una ampliación en la caduca Ley de Partidos, abrió la posibilidad de conformar "movimientos ciudadanos" para perseguir la toma de los municipios y en verdad que la experiencia dio buenos resultados a ciertas corrientes sociales que alcanzaron el "poder comunal", aunque con las mismas perspectivas de los partidos, es decir convertir el Estado en unos casos y los municipios en otros, en verdaderas "agencias de empleos", y eso es lo que se observa hasta el presente.

Los partidos políticos, si se quiere de raigambre, sin tomar preferencias porque fuesen de la derecha o la izquierda o acomodados de manera equidistante en el centro pero con algunas tendencias afines a las opciones circunstanciales de los periodos electivos han sido los que más votos han logrado, aunque disminuidos de manera poco práctica por la diseminación oportunista de grupos en busca de pegas, que de militantes ideológicamente comprometidos con sus partidos y sus candidatos.

Actualmente y cuando se menciona las próximas elecciones del 2019, surgen -parece que en tiempo oportuno- algunos partidos políticos que buscan reactualizar su presencia política oficial, otros que están en pos de aprobar sus documentos y naturalmente encarar un trabajo que necesita responsabilidad y consecuencia.

Se menciona una media docena de partidos para competir con el oficialista en actual gobierno. Entre los más arraigados y que deberán actualizar su vigencia, están el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), se cuenta el Partido Demócrata Cristiano (PDC); recientemente reapareció el jefe histórico del Movimiento de la Izquierda Revolucionaria (MIR), Jaime Paz Zamora y mostró su intención de renovar su sigla y su militancia, sin perder a sus seguidores. Hay que incluir a la Unidad Demócrata (UD) del cruceño Rubén Costas y la Unidad Nacional (UN) de Samuel Doria Medina, que de momento son los más visibles y perfeccionarán sus programas de acción. Entre los más nuevos estará Sol-Bo del actual alcalde paceño, que definió su participación como partido independiente.

Así más o menos se perfila de momento el nuevo esquema de partidos políticos, que se aprestan para salir al escenario nacional electoral y mostrar sus mejores opciones en función de alcanzar los objetivos de gobernabilidad nacional. El hecho en el terreno práctico de mantenerse el esquema, ya atomiza el voto ciudadano que según varios analistas debería unirse para presentar un solo frente opositor.

Nada está dicho, excepto que hay varias fuerzas que se alinearán en la oposición, posiblemente de forma separada, quien sabe en alianzas de fuerza para pelear en la resistencia, todo estará en función de tiempo y quizá para algunos líderes políticos, también en función de espacio. La aprobación de la Ley de Partidos Políticos, será el instrumento que consolide la actividad política en el país.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: