Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los puertorriqueños suman a sus penurias tras María la falta de efectivo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 30 de septiembre de 2017

Portada Principal
Mundo - Internacional

Los puertorriqueños suman a sus penurias tras María la falta de efectivo

30 sep 2017

Fuente: San Juan, 29 (EFE).-

Los puertorriqueños, que antes del paso del huracán María sufrían una profunda crisis económica, suman a todo el daño provocado por el ciclón en las infraestructuras los problemas para hacerse con efectivo, la única forma de comprar en comercios en la isla estos días.

Largas filas de personas se agolpaban hoy (ayer) ante los cajeros y oficinas bancarias que abrieron sus puertas en San Juan en busca del ansiado "cash", la forma utilizada en Puerto Rico para denominar el efectivo, que cuando nos acercamos a los 10 días del paso del huracán María es todavía la única forma de pago aceptada.

En las principales calles de la capital, las sucursales de las entidades financieras son centro de peregrinación obligado para obtener el dinero en efectivo para quien quiera adquirir comida, combustible o la poca agua que se encuentra en los estantes de los supermercados.

"Solo aceptamos ´cash´" es la frase repetida en los comercios y supermercados, que ante el colapso del sistema eléctrico -solo un 5 % de los abonados de la Autoridad de la Energía Eléctrica han recuperado el servicio- mantienen inoperante los sistemas electrónicos de pago, lo que ha dejado a muchos puertorriqueños en precario.

Las "filas", literalmente kilométricas en el caso de las estaciones de gasolina, son la nota habitual en los supermercados y, ahora, ante los bancos, que a duras penas van, con lentitud, recuperando la ansiada normalidad que todos anhelan.

Rubén Rivera, un empleado de mantenimiento de un edificio de "Ocean Park, el área playera de San Juan, dijo a Efe que llevaba 2 horas ante una sucursal de su banco porque le quedaban en el bolsillo diez dólares y nadie en la ciudad acepta otro medio de pago que no sean los dólares en mano de toda la vida.

"No me queda otro remedio que estar aquí para sacar dinero del cajero", señaló Rivera, a quien le esperan otras largas colas en el supermercado y armarse de la mejor paciencia de que disponga si lo que quiere es llenar el tanque de su automóvil, una tarea que se ha convertido en toda una prueba para unos puertorriqueños que han sufrido una caída drástica en sus condiciones de vida a causa del huracán.

La imposibilidad de pagar con tarjeta es otro de los hándicap del ciudadano de a pie, que en Puerto Rico se había convertido en el método habitual para la mayoría de las transacciones cotidianas.

Fuente: San Juan, 29 (EFE).-
Para tus amigos: