Lunes 25 de septiembre de 2017

ver hoy










































Arte y Cultura
Yoseline Verónica Correa Cárdenas es la �usta Cultura y Turismo Oruro 2017
25 sep 2017
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
El Centro de Promoción Social "Warmis Yanaparikuna", (mujeres nos ayudaremos), desarrolló este domingo la elección de la Ã?usta Cultura y Turismo Oruro 2017, tÃtulo que recayó en Yoseline Verónica Correa Cárdenas, en una jornada de bastante colorido y belleza.
La actividad se efectuó pasado el mediodÃa de este domingo, en la Avenida CÃvica "Sanjines Vincenti", como una parte del Festival Llijlla (tejido), como parte del festejo del DÃa Mundial del Turismo, que se celebrará este miércoles 27 de octubre.
Para el certamen de belleza se contó con la participación de 10 hermosas damitas: Jhanet Huiza Delgado, Celina Viviana Apaza Nina, Alicia Siacara Ojeda, Morelia Gutiérrez Huayllani, Yoseline Verónica Correa Cárdenas, SofÃa Flores Canaviri, Jhoselin Geovana Apaza Nina, Rosa Cruz Calcina, Soledad Cruz Calcina y Alexia Antonio Carrillo.
El jurado calificador estuvo integrado por el investigador e historiador Antonio Revollo, el profesor de danza Alfredo Auza, Arabia Bustillos y Juan Luis Soliz, quienes tuvieron la difÃcil tarea de elegir a la señorita más destacada de la jornada. Se calificó el porte de la vestimenta nativa, la belleza y simpatÃa, su conocimiento cultural y su talento.
Después de una ardua evaluación, en cuarto lugar quedó Jhanet Huiza Delgado, a quien se le otorgó un premio de 50 bolivianos; en tercer lugar Celina Viviana Apaza Nina, quien ganó un premio de 100 bolivianos y una beca para la carrera de Secretariado Ejecutivo; el segundo lugar Morelia Gutiérrez Huayllani, quien ganó 150 bolivianos y una beca para Turismo; y la Ã?usta Cultura y Turismo Oruro 2017, Yoseline Verónica Correa Cárdenas, ganó 200 bolivianos y una beca para ContadurÃa Pública. Las becas son del Instituto Novell, además que a la Ã?usta se le entregó una beca a cualquier carrera en el Instituto Auza-Arnez.
Fuente: LA PATRIA