Miercoles 20 de septiembre de 2017

ver hoy





Informe Especial
El sismo en México se produjo dos horas después de un simulacro
20 sep 2017
Fuente: Infobae
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
A las 11:00, hora local de este martes, se activó la alerta sísmica en el sistema de altavoces de la Ciudad de México para iniciar un simulacro que conmemorara otro aniversario del sismo del 19 de septiembre de 1985. Apenas dos horas después, a las 13:04, un terremoto real, de 7,1 grados en la escala Richter, sacudió la capital mexicana durante varios segundos causando destrozos en numerosos edificios y cortes en el servicio eléctrico.
La Secretaría de Protección Civil capitalina había encabezado este martes un macrosimulacro con la hipótesis de que ocurriera un sismo de 8,0 grados Richter, con el epicentro a 28 kilómetros al Suroeste de Tecpan, Guerrero, según explicó el diario Excélsior.
Cuando el reloj dio las 11 de la mañana, la alarma sísmica se activó y el mandatario capitalino escribió en su cuenta de Twitter: "#SimulacroCDMX ALERTA SÍSMICA, pendientes. #SimulacroCDMX, está temblando, se inicia protocolo de revisión, se concluye protocolo de revisión, por el momento no hay daños ni lesionados".
La Procuraduría General de Justicia de Ciudad de México participó en el operativo de prevención. El desalojo del edificio principal de la dependencia, conocido como "El Búnker", se realizó de manera ordenada aunque, debido al desalojo de los trabajadores, hubo caos con el tráfico del área.
Fuente: Infobae