Martes 19 de septiembre de 2017

ver hoy









































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Ubicado en la Avenida CÃvica "Sanjinés Vincenti", el monumento al Soldado Anónimo Boliviano, cumple hoy 71 años desde que fue erigido. David Bravo, realizó una publicación acompañada con una fotografÃa de Esther Bravo Riva, que data de 1970, explica la importancia y los detalles de este monumento, que tratamos de resumir a continuación.
En primer lugar la morfologÃa indica, que es una edificación patrimonial, de influencia art déco (los relevantes descubrimientos arqueológicos, que se realizaron en el Antiguo Egipto, denotaron y marcaron asimismo su originalidad en las lÃneas duras y la solidez de las formas, muy ligado a la monumentalidad del diseño, en sÃ).
Se desconoce al autor de dicha obra arquitectónica, y la fecha data de mediados del siglo XX (1946), posee una forma compacta y vertical, en base a cinco cuerpos, su estructura es portante, de mamposterÃa de piedra, ladrillo y adobe; se asienta sobre una plataforma de piedra lisa, este hecho juega como una isla, bordeando este en la actualidad una balaustrada en anillo.
El primer cuerpo corresponde a la basa, que es compacta y sostiene todo el monumento, sobre esta se asienta el segundo cuerpo, que corresponderÃa, a la tumba en sÃ, con una puerta de metal, con arco adintelado tipo egipcio, rodeado por vitolas, que bordea el nivel, y a los dos lados de la puerta se encuentran dos pilonos rectangulares adosados al muro; tercero, otro bloque de caracterÃsticas rectangulares, sostiene al cuarto cuerpo, más delgado, que tiene forma de cubo, que a la vez sostiene un fuste (quinto cuerpo), sobre este, en acontecimientos cÃvicos, flamea la tricolor nacional. Al fondo se observa las oficinas de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y un muro de adobe, que llega hasta la calle Adolfo Mier.
Fuente: LA PATRIA