Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Un diplomático Trump reclama reformas en su primer discurso en la ONU - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 19 de septiembre de 2017

Portada Principal
Martes 19 de septiembre de 2017
ver hoy
MAS pide anular artículos de la CPE que impiden la repostulación de Evo
Pág 1 
Paso a desnivel de la "Villarroel" no tiene fecha oficial de inauguración
Pág 1 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 1 
Fausto Pardo asume como rector interino de la UTO
Pág 2 
Campaña de vacunación antirrábica logra el 65% de cobertura en cinco municipios
Pág 2 
Para el 2018:
POAs municipales priorizaron gastos recurrentes en educación y salud
Pág 2 
Portal web del Concejo Municipal facilitará atención a la ciudadanía
Pág 2 
Documentación del programa "Mi Carpeta" será remitida a la Contraloría
Pág 2 
A través de sus autoridades
Alcaldía y Policía Nacional acuerdan fortalecer temas en seguridad ciudadana
Pág 3 
Padres aportarán Bs. 1 para el VISO 2017 y un menor delicado de salud
Pág 3 
Entrada Universitaria podría ser suspendida por dos semanas
Pág 3 
Dirigentes de "9 de Junio" descalifican denuncias de amenazas y cobros
Pág 3 
Senador Marcelino Arancibia
Crecimiento del comercio y apertura de "bares" es lo negativo del "perdonazo"
Pág 3 
Editorial
Soluciones políticas y pacíficas
Pág 4 
Picadas
Pág 4 
Liberarse de sí mismo
Pág 4 
Los feminicidios no decrecen, la misoginia continúa
Pág 4 
Los otros caminos
El Estado y el servicio militar obligatorio
Pág 4 
No bloquear los bloqueos
Pág 4 
JICA destinó cerca de Bs. 20 millones para salud de mujeres gestantes y niños
Pág 5 
Según presidente de Amdeor:
Municipios garantizan recursos para bono a discapacitados el 2018
Pág 5 
Evo será parte del Círculo de Liderazgo de la ONU contra la explotación y abuso sexual
Pág 5 
Tomasita Machaca, presunta víctima de esclavitud, trabajará en el Ministerio de Justicia
Pág 5 
Indígenas de La Paz y del Tipnis se alían para defender sus territorios de megaobras
Pág 5 
Apdhb lamenta "doble discurso" del Gobierno sobre intervención en Achacachi
Pág 5 
Costas reitera que respetará la democracia y no repostulará
Pág 5 
Kuczynski defendió la continuidad de gran parte de su gabinete de ministros
Pág 6 
Sociales
Pág 6 
Un diplomático Trump reclama reformas en su primer discurso en la ONU
Pág 6 
71 años del monumento al Soldado Anónimo Boliviano
Pág 7 
Variado movimiento cerrará septiembre gracias a Extensión Cultural de la UTO
Pág 7 
Piqué acalla rumores de separación con foto de Shakira
Pág 7 
Exposición "Azul y Oro" en justo homenaje al extinto Walter Saravia
Pág 7 
Carlos Ponce retornará de tiempo a la galería de arte "Valerio Calles"
Pág 7 
Para más información adquiera su ejemplar o suscribase en...lapatriaenlinea.com
Pág 7 
Analizarán sanción a policías que maltrataron a bloqueadores
Pág 8 
Presupuestaron este 2017 $us 1 millón para viajes de dirigentes
Pág 8 
ONGs debatirán propuestas para nuevo marco regulatorio
Pág 8 
Encuesta: Existe mayor satisfacción de servicios financieros en personas mayores de 47 años
Pág 8 
Argentina espera concretar acuerdos energéticos en reunión Evo-Macri
Pág 8 
COB alista paro y dice que Evo traicionó a los trabajadores
Pág 8 
Mundo - Internacional

Un diplomático Trump reclama reformas en su primer discurso en la ONU

19 sep 2017

Fuente: Naciones Unidas, 18 (EFE)

Por: Mario Villar

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de EE.UU., Donald Trump, optó hoy (ayer) por la diplomacia en su primer discurso en la ONU, reclamando reformas en la organización, pero respaldando la estrategia en ese ámbito del secretario general, António Guterres.

Lejos de las críticas que lanzaba hace solo unos meses, cuando se refería a la ONU como un "club" de gente que se reúne para "pasárselo bien", Trump prefirió hoy (ayer) destacar su importancia y sus "nobles objetivos".

Lo hizo en una reunión organizada por su país sobre reformas en la organización, una prioridad para la actual Administración estadounidense.

En un breve discurso, Trump insistió en que es necesario impulsar cambios en el funcionamiento de Naciones Unidas, pero se mostró convencido de que, de la mano de Guterres, se va ya en la buena dirección.

"Estados Unidos y los Estados miembros presentes hoy apoyan esta gran visión de reforma", le dijo al diplomático portugués, sentado a su lado.

EE.UU. ha amenazado en los últimos meses con importantes recortes de los fondos que aporta a Naciones Unidas, donde es el mayor contribuyente, y Trump insistió hoy (ayer) en que ningún país debe asumir una "carga desproporcionada".

Sin embargo, frente a las duras críticas del pasado, el mandatario se limitó a señalar que, en años recientes, la ONU "no ha alcanzado su pleno potencial a causa de burocracia y mala gestión".

En ese sentido, destacó que los aumentos de presupuesto y personal que se han visto desde el año 2000 no han ofrecido "los resultados" que deberían esperarse de esa inversión.

"Pero sé que, bajo el secretario general, eso está cambiando y está cambiando rápidamente", añadió.

Guterres, que llegó al cargo el pasado enero, ha situado la reforma de la organización entre sus prioridades y hoy (ayer) insistió en que quiere una ONU "ágil y efectiva, flexible y eficiente".

"Estamos haciendo progresos hacia un audaz y amplio programa de reformas para fortalecer Naciones Unidas", agregó Guterres durante el acto, el primero de envergadura en la semana de alto nivel de la Asamblea General.

El diplomático -que ha tratado en todo momento de mantener una relación cordial con la Casa Blanca, pero que también ha deslizado algunas críticas hacia sus políticas- parece haber convencido a EE.UU. con su apuesta reformista y recibió hoy (ayer) un claro espaldarazo.

La reunión duró apenas veinte minutos y se limitó a los discursos de Trump y el portugués y a unas breves palabras por parte de la embajadora estadounidense en la ONU, Nikki Haley.

De ella salió una declaración impulsada por EE.UU. respaldando la agenda de reformas de Guterres, que ha sido firmada por al menos 128 países, según dijo Haley.

Más allá del contenido, la cita despertaba expectación por ser la primera de Trump en la sede de la ONU.

Sus palabras tuvieron un marcado carácter institucional, aunque el magnate neoyorquino no pudo evitar bromear al inicio sobre "el gran potencial" que vio en Naciones Unidas hace años, cuando decidió construir una de las torres que llevan su nombre frente a su sede.

A su salida, dijo a los periodistas que su principal mensaje para estos días es "hacer a la ONU grande", subrayando el "tremendo potencial" que tiene.

"No otra vez, hacer a Naciones Unidas grande", señaló, jugando con su conocido lema electoral.

El presidente estadounidense ofrecerá mañana (hoy) un esperado discurso ante los líderes mundiales en la jornada inaugural de la Asamblea General, un momento en el que se espera que aproveche para delinear su estrategia internacional y para abordar asuntos de actualidad como la crisis con Corea del Norte.

Hoy (ayer), a su llegada a Naciones Unidas, Trump dijo a los periodistas que espera una "gran semana" y señaló que habrá que esperar para ver qué ocurre en relación con la crisis norcoreana.

La cuestión estará en el centro de las numerosas reuniones paralelas que se celebran en los márgenes de la Asamblea General, en las que también tendrán protagonismo asuntos como el acuerdo nuclear iraní o la situación en Venezuela.

Fuente: Naciones Unidas, 18 (EFE)
Para tus amigos: